Diagnóstico de la madurez digital de las pymes de la zona Andalucía-Algarve-Alentejo y propuestas para la mejora de su digitalización, y creación de redes de colaboración.
Realización de labores de sensibilización y apoyo a las empresas (incluidas las de nueva creación), especialmente las pequeñas y medianas empresas (pymes), autónomos y emprendedores sobre las ventajas y metodologías innovadoras para optimizar el funcionamiento de sus negocios y mejorar su competitividad, mediante la incorporación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en sus procesos, de modo que se
La Unidad de Apoyo al Emprendimiento de la Dirección General de Empresa e Industria de la Comisión Europea ha elegido el proyecto “RUTA CECE” como caso de buenas prácticas en materia de apoyo al emprendimiento de la población inmigrante.
El objetivo del proyecto de capitalización AERIS PLUS es valorizar las actividades llevadas a cabo por el proyecto AERIS desde el punto de vista de su difusión entre nuevos públicos objetivo y su complemento, en atención a las vías de continuación identificadas en el proyecto original.
El proyecto conforma una red transfronteriza de recursos culturales como factor de desarrollo económico siguiendo la Estrategia Europa 2020: crecimiento inteligente, sostenible e integrador.
El objetivo del proyecto de capitalización es valorizar las actividades llevadas a cabo por el proyecto AERIS desde el punto de vista de su difusión entre nuevos públicos objetivo y su complemento, en atención a las vías de continuación identificadas en el proyecto original.
OliVAis propone capitalizar resultados del proyecto TecnOlivo (0115_TECNOLIVO_6_E). Por un lado, se propone validar los modelos de estimación del contenido en nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K) del olivar, estimados con inteligencia artificial a partir de imágenes multiespectrales adquiridas con drones, así como ampliar los modelos usando nuevo equipamiento para hacerlos sensibles a los 10 principales nutrientes.