Documento del procedimiento de reclamaciones del POCTEP
Resumen del Informe Anual de Ejecución 2021
Resumen del Informe Anual de Ejecución 2020
Resumen del Informe Anual de Ejecución 2019
Resumen del Informe Anual de Ejecución 2018
Resumen del Informe Anual de Ejecución 2017
Resumen del Informe Anual de Ejecución 2016
Resumen del Informe Anual de Ejecución 2015
Plan de Evaluación del Programa de Cooperación INTERREG V-A España–Portugal (POCTEP) 2014-2020 realizado de acuerdo con el Reglamento (UE) nº 1303/2013, aprobado por consulta escrita del Comité de Seguimiento del Programa el 26/02/2016.
Declaración institucional Autoridad de Gestión:
Comunicación de información sobre fraudes o irregularidades que afecten a fondos europeos:
http://www.igae.pap.hacienda.gob.es/sitios/igae/es-ES/snca/Paginas/ComunicacionSNCA.aspx
Orientaciones sobre cómo evitar y gestionar las situaciones de conflicto de intereses con arreglo al Reglamento Financiero
Resumen para el ciudadano
Decisión de ejecución de la Comisión Europea 15/09/2020
Programa de Cooperación Transfronteriza INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020
Resumen para el ciudadano del Programa de Cooperación Transfronteriza INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020
Decisión de ejecución de la Comisión Europea (282) de 16 de Enero de 2018
Versión Extendida del Programa de Cooperación Transfronteriza INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020
Resumen para el ciudadano del Programa de Cooperación Transfronteriza INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020
Decisión de ejecución de la Comisión Europea de reprogramación.
Versión Extendida del Programa de Cooperación Transfronteriza INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020
Resumen para el ciudadano del Programa de Cooperación Transfronteriza INTERREG V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020
Decisión de ejecución de la Comisión Europea de reprogramación.
Evaluación Ambiental Estratégica del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020
Evaluación Ambiental Estratégica del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2014-2020
Documento de Alcance para la Evaluación Ambiental del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal para el periodo 2014-2020 (POCTEP 2014-2020).
En virtud de lo que establece el artículo 18 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, la Subdirección General de Fondo de Cohesión y Cooperación Territorial Europea del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en su calidad de órgano sustantivo, inicia el procedimiento de evaluación ambiental estratégica ordinaria del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España – Portugal (POCTEP) 2014-2020.
El Documento Inicial Estratégico, así como el borrador del Programa 2014-2020 se encuentran disponibles a continuación.
Documentos relativos a la preparación del Programa Interreg 2021-2027
Esta guía pretende ayudar a los proyectos en la cuantificación de los indicadores de productividad que medirán los resultados obtenidos de manera directa en cada proyecto. Teniendo en cuenta la evaluación que se realizará al cumplimiento del Marco de Rendimiento establecido en el POCTEP 2014- 2020, los proyectos tendrán que contribuir a alcanzar los objetivos planteados, siendo un aspecto esencial su contribución al valor objetivo previsto en los indicadores de productividad, dado que el incumplimiento de las metas previstas podría implicar un descompromiso financiero.
Análisis de la situación económica, social y ambiental de la zona fronteriza de España y Portugal (versión final de 7 de abril de 2014)
Como continuación y complemento de la publicación del Manual de Gestión de Proyectos del POCTEP 2014-2020, se elaboró un documento de preguntas frecuentes (FAQ) en el que se trató de dar respuesta a las cuestiones más relevantes planteadas por los beneficiarios sobre la gestión de los proyectos aprobados.
Este documento será actualizado y enriquecido siempre sea necesario.
Las autoridades del POCTEP han propuesto el lanzamiento de una tercera consulta al partenariado el 4 de junio de 2014 sobre la versión provisional del Programa en español y portugués. Dicho documento incluye en su Anexo 10.4 el Resumen del ciudadano.
Las autoridades del POCTEP han propuesto el lanzamiento de una segunda consulta al partenariado el 28 de octubre de 2013 sobre la versión provisional de octubre de 2013 del Diagnóstico Territorial del espacio de cooperación POCTEP y su resumen elaborado por los consultores externos seleccionados.
La Dirección General de Fondos Comunitarios (DGFC) y la Agência para o Desenvolvimento e Coesão, I.P. (ADC) han impulsando los trabajos de preparación del programa de cooperación transfronteriza entre Portugal y España para el periodo 2014-2020.
Siguiendo el principio de partenariado establecido en las propuestas de reglamento e implicar a los agentes de la sociedad civil en la preparación del programa operativo, se procedió al lanzamiento de consultas a los agentes en los momentos más relevantes de la programación.
Las autoridades del POCTEP lanzaron el 21 de junio de 2013 la primera consulta al partenariado para preparación del POCTEP 2014-2020, en relación a las prioridades temáticas para el próximo periodo y propuestas de simplificación y mejora en la gestión del programa.
Reglamento (UE) N.º 1299/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, por el que se establecen disposiciones específicas relativas al apoyo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional al objetivo de cooperación territorial europea
Reglamento (UE) N.º 1301/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre de 2013, sobre el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y sobre disposiciones específicas relativas al objetivo de inversión en crecimiento y empleo y por el que se deroga el Reglamento (CE) N.º 1080/2006.
Reglamento nº 1302/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013 por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 1082/2006 sobre la Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) en lo que se refiere a la clarificación, a la simplificación y a la mejora de la creación y el funcionamiento de tales agrupaciones
Reglamento (UE) N.º 1303/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013 por el que se establecen disposiciones comunes relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión, al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y por el que se establecen disposiciones generales relativas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, al Fondo Social Europeo, al Fondo de Cohesión y al Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca, y se deroga el Reglamento (CE) nº 1083/2006 del Consejo.
Reglamento (UE) N.º 1336/2013 de la Comisión, de 13 de diciembre de 2013, por el que se modifican las Directivas 2004/17/CE, 2004/18/CE y 2009/81/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que concierne a los umbrales de aplicación en materia de procedimientos de adjudicación de contratos
Documento final de la Comisión Europea con las orientaciones sobre aplicación de costes simplificados.
La Comisión Europea lanzó recientemente la Guía para Beneficiarios relativa a las oportunidades de financiación a través de los FEEI - Fondos Europeos Estructurales y de Inversión y otros instrumentos financieros de la Unión Europea en el período de programación 2014-2020.
Esta Guía explica como acceder y utilizar eficazmente los FEEI y como explorar complementariedades con otros instrumentos de políticas de la Unión Europea relevantes.
En 2015 estarán disponibles versiones traducidas en otros idiomas, pero de momento la guía está disponible únicamente en ingles.
Reglamento COVID-19
Reglamento (UE) 2020/460 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de marzo de 2020 por el que se modifican los Reglamentos (UE) n.o 1301/2013, (UE) n.o 1303/2013 y (UE) n.o 508/2014, en lo relativo a medidas específicas para movilizar inversiones en los sistemas de atención sanitaria de los Estados miembros y en otros sectores de sus economías, en respuesta al brote de COVID‐ 19.
Reglamento (UE) 2020/558 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de abril de 2020 por el que se modifican los Reglamentos (UE) n.o 1301/2013 y (UE) n.o 1303/2013 en lo que respecta a medidas específicas para ofrecer una flexibilidad excepcional en el uso de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos en respuesta al brote de COVID-19.
Descargar reglamento (UE) 2020/558 (23/04/2020)
Seleccione abajo para suscribirse
Contactos 2014-2020 | Contactos 2007-2013