Alentejo/Algarve/Andaluzia

Diagnóstico y asesoramiento digital para Pymes. Creación de ecosistemas de Pymes transfronterizos en torno a la digitalización.

Diagnóstico de la madurez digital de las pymes de la zona Andalucía-Algarve-Alentejo y propuestas para la mejora de su digitalización, y creación de redes de colaboración. Realización de labores de sensibilización y apoyo a las empresas (incluidas las de nueva creación), especialmente las pequeñas y medianas empresas (pymes), autónomos y emprendedores sobre las ventajas y metodologías innovadoras para optimizar el funcionamiento de sus negocios y mejorar su competitividad, mediante la incorporación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en sus procesos, de modo que se

A Comisão Europeia escolhe o projeto “Ruta CECE” como caso de boas práticas para o apoio do empreendedorismo de imigrantes

La Unidad de Apoyo al Emprendimiento de la Dirección General de Empresa e Industria de la Comisión Europea ha elegido el proyecto “RUTA CECE” como caso de buenas prácticas en materia de apoyo al emprendimiento de la población inmigrante.

Português, Portugal

El objetivo del proyecto de capitalización AERIS PLUS es valorizar las actividades llevadas a cabo por el proyecto AERIS desde el punto de vista de su difusión entre nuevos públicos objetivo y su complemento, en atención a las vías de continuación identificadas en el proyecto original.

El proyecto conforma una red transfronteriza de recursos culturales como factor de desarrollo económico siguiendo la Estrategia Europa 2020: crecimiento inteligente, sostenible e integrador.

El objetivo del proyecto de capitalización es valorizar las actividades llevadas a cabo por el proyecto AERIS desde el punto de vista de su difusión entre nuevos públicos objetivo y su complemento, en atención a las vías de continuación identificadas en el proyecto original.

OliVAis propone capitalizar resultados del proyecto TecnOlivo (0115_TECNOLIVO_6_E). Por un lado, se propone validar los modelos de estimación del contenido en nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K) del olivar, estimados con inteligencia artificial a partir de imágenes multiespectrales adquiridas con drones, así como ampliar los modelos usando nuevo equipamiento para hacerlos sensibles a los 10 principales nutrientes.

El objetivo del proyecto consiste en ayudar a las pymes de los sectores de transporte avanzado (automoción, naval, aeroespacial) y su cadena de suministro, las empresas de mecanizado y sus complementarios, a integrarse en el nuevo concepto de factoría digital (o paradigma de industria 4.0).

Páginas

Boletim Informativo

Seleccione abajo para suscribirse

CAPTCHA
Esta questão é para testar se você é um visitante humano e para prevenir envio automático de spam.
Imagem CAPTCHA
Digite os caracteres que aparecem na imagem.

Contactos POCTEP

Contactos  2014-2020 | Contactos 2007-2013

  • programa@poctep.eu
  • (+34) 924 20 59 58
  • Edificio Montevideo | C/ Ángel Quintanilla Ulla n°1, portal 3 | Entreplanta B, 06011, Badajoz (Espanha)