El objetivo global del proyecto es conseguir la gestión sostenible de los bancos naturales de chirla (Chamelea gallina) y coquina (Donax trunculus) en el Golfo de Cádiz. Para ello se pretende avanzar en el conocimiento de su distribución y abundancia, conocer y mejorar la conservación de los hábitats asociados, y establecer medidas de mitigación de los posibles impactos negativos.
Aprofundar o desenvolvimento de modelos funcionais do envelhecimento em contextos de cuidados, com recurso a soluções tecnológicas, baseadas em inteligência artificial, com melhoria da qualidade de vida e sustentabilidade dos sistemas de saúde transfronteiriços.
La impresión 3D está revolucionado el sector salud y este proyecto busca impulsar el conocimiento científico de las técnicas de Bioimpresión con aplicación a la salud, enfocando las iniciativas innovadoras de los agentes de I+D+i en aplicaciones específicas de medicina personalizada y regenerativa.
La enfermedad de Alzheimer (EA) es un grave problema de salud pública, con un importante impacto socioeconómico. El coste global asociado a la demencia alcanza los 154 mil millones de euros anuales, sólo en Europa occidental. Una detección precoz de la EA, en su fase de deterioro cognitivo leve (DCL), es esencial para poder optimizar el tratamiento. Sin embargo, el diagnóstico del DCL y de la EA requiere un estudio complejo.
El proyecto tiene como objetivo general mejorar la competitividad de las empresas del territorio EUROACE mediante la incorporación de conocimiento, tecnologías e innovaciones destinadas a la digitalización de los procesos que redunden en la creación de productos y servicios de mayor valor añadido para las empresas.
El objetivo de la RED es funcionar como catalizadora de dos posiciones básicas: por un lado la OFERTA y por otro la DEMANDA de capital, con el doble objetivo de facilitar la aparición de nuevas iniciativas empresariales y mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.