Objetivo: capitalizar os resultados do projeto concluído: 0252_INESPO_III_3_P, visando aumentar o seu impacto transfronteiriço e promover a aposta nas ações de cooperação da rede, de acordo com os temas previstos no POCTEP 2021-2027.
El proyecto pretende contribuir de una forma cooperativa a la resolución de una problemática transfronteriza en la valorización de residuos generados en el tratamiento de la fracción orgánica de residuos municipales.
El objetivo del proyecto consiste en ayudar a las pymes de los sectores de transporte avanzado (automoción, naval, aeroespacial) y su cadena de suministro, las empresas de mecanizado y sus complementarios, a integrarse en el nuevo concepto de factoría digital (o paradigma de industria 4.0).
El litoral onubense-algarví constituye un destacado destino turístico, multiplicando sus núcleos urbanos varias veces su población en época estival. Ello produce un fuerte incremento de desplazamientos intra-urbanos hacia zonas de especial interés, como lo son las playas, generando una compleja y multifactorial problemática.
El objetivo es la construcción y puesta en marcha del Centro de Innovación Universitario de Andalucía, Alentejo y Algarve (CIU3A), un centro de innovación conjunto de las universidades de Sevilla, Évora y Algarve especializado en Industria 4.0, Logística, Materiales y Sostenibilidad.
IBERPHENOL, con una duración de cuatro años (Enero 2016-Diciembre 2019), tiene como objetivo establecer una red de investigación temática sobre polifenoles, promoviendo los siguientes ejes de actuación:
• Eje 1: Fomentar la integración de las capacidades de investigación y desarrollo en esta área.
• Eje 2: Promover la formación y movilidad de investigadores entre centros académicos y empresas.