Publicado en POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Inicio > CILIFO. Centro Ibérico para la Investigación y Lucha contra Incendios Forestales

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0753_CILIFO_5_E
Acrónimo: 
CILIFO
Título: 
CILIFO. Centro Ibérico para la Investigación y Lucha contra Incendios Forestales
Convocatoria: 
3rd / tercera /terceira [1]
Área de cooperación: 
Alentejo/Algarve/Andalucía [2]
Eje prioritario: 
3 – PREVENCIÓN DE RIESGOS Y RECURSOS NATURALES [3]
Objetivo temático: 
5. Promover la adaptación al cambio climático en todos los sectores [4]
Prioridad de inversión: 
5.B: Fomento de la inversión para abordar los riesgos específicos, garantía de resiliencia frente a las catástrofes y desarrollo de sistemas de gestión de catástrofes. [5]
Objetivo específico: 
5.B. Aumentar la resiliencia territorial para los riesgos naturales transfronterizos. [6]
Categorías de intervención: 
088. Prevención y gestión de riesgos naturales no relacionados con el clima y de riesgos relacionados con actividades humanas, incluida la sensibilización, la protección civil y los sistemas e infraestructuras de gestión de catástrofes [7]
Página web: 
http://cilifo.eu/ [8]
facebook.com/cilifo.ue/ [9]
twitter.com/CILIFO_UE [10]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Junta de Andalucía-Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible
Nombre de la persona de contacto: 
Juan Sánchez Ruiz
Teléfono: 
+34 671 592 588
E-mail: 
juan.sanchez.ruiz@juntadeandalucia.es [11]
Código NUT III (Provincia): 
ES618 - Sevilla
Beneficiarios: 
Nº Beneficiario: 
B2
Nombre de la Organización: 
Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía
Código NUT III (Provincia): 
ES618 - Sevilla
Nº Beneficiario: 
B3
Nombre de la Organización: 
Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Estación Biológica de Doñana
Código NUT III (Provincia): 
ES618 - Sevilla
Nº Beneficiario: 
B4
Nombre de la Organización: 
Fundación ONCE para la Cooperación e Inclusión Social de Personas con Discapacidad
Código NUT III (Provincia): 
ES300 - Madrid
Nº Beneficiario: 
B5
Nombre de la Organización: 
Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria , O.A., M.P. (INIA)
Código NUT III (Provincia): 
ES - 300
Nº Beneficiario: 
B6
Nombre de la Organización: 
Universidad de Cádiz
Código NUT III (Provincia): 
ES612 - Cádiz
Nº Beneficiario: 
B7
Nombre de la Organización: 
Universidad de Córdoba
Código NUT III (Provincia): 
ES613 - Córdoba
Nº Beneficiario: 
B8
Nombre de la Organización: 
Universidad de Huelva
Código NUT III (Provincia): 
ES615 - Huelva
Nº Beneficiario: 
B9
Nombre de la Organización: 
Comunidade Intermunicipal do Algarve
Código NUT III (Provincia): 
PT150 - Algarve
Nº Beneficiario: 
B10
Nombre de la Organización: 
Município de Castro Marim
Código NUT III (Provincia): 
PT150 - Algarve
Nº Beneficiario: 
B11
Nombre de la Organización: 
Municipio de Loulé
Código NUT III (Provincia): 
PT150 - Algarve
Nº Beneficiario: 
B12
Nombre de la Organización: 
Município de Monchique
Código NUT III (Provincia): 
PT150 - Algarve
Nº Beneficiario: 
B13
Nombre de la Organización: 
Município de Tavira
Código NUT III (Provincia): 
PT150 - Algarve
Nº Beneficiario: 
B14
Nombre de la Organización: 
Fundación Delegación Fundación Finnova
Código NUT III (Provincia): 
ES618 - Sevilla
Nº Beneficiario: 
B15
Nombre de la Organización: 
Universidade de Évora
Código NUT III (Provincia): 
PT168 - Alentejo Central
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
23.758.874,43 €
FEDER total aprobado: 
17.819.155,80 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
De 01/04/2018 hasta 31/10/2023
Resumen del proyecto
Objetivos: 

 

VER en #HistoriasIbéricas EFE: 

  • 'CILIFO: la apuesta por la innovación en la lucha contra incendios forestales'  [12]
  • EFE: "España y Portugal estrecharán el cerco a los megaincendios más devastadores -  [13]
  • ESCUCHAR entrevista en RNE: "Europa abierta - 30 años de cooperación España-Portugal" [14]

 

 

Este proyecto estratégico es un ejemplo de colaboración entre las regiones transfronterizas de España y Portugal. Gracias a este se establecen protocolos conjuntos de actuación, conocimientos e intercambio de buenas prácticas, los cuales se traducen en la ejecución de infraestructuras y en la innovación tecnológica para la extinción y prevención de incendios forestales, incluyendo formación para los efectivos de lucha contra el fuego.

Entre los resultados del proyecto está la creación del “Centro Ibérico para la Investigación y Lucha contra los Incendios Forestales”, que pretende ser una referencia a nivel europeo y con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante los incendios forestales, así como de reducir el coste económico de los incendios creando economía rural y empleo ligados al paisaje.

 

 

Resultados: 
  • Creación el Centro Ibérico para la Investigación y Lucha contra los Incendios Forestales (CILIFO).
  • Refuerzo de infraestructuras de apoyo a los medios y dispositivos aéreos y terrestres de lucha contra incendios forestales.
  • Plan de Formación transfronterizo en prevención y extinción de incendios forestales, basado en la adquisición de capacidades y el aprendizaje permanente por parte de los operativos de extinción de España y Portugal.
  • Plan de Sensibilización conjunto sobre incendios forestales.
  • Programa transfronterizo para la investigación e innovación en materia de lucha contra IF donde participen investigadores de todas las regiones.
Temática: 
Prevención de riesgos [15]

URL de origen:https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/cilifo-centro-ib%C3%A9rico-para-la-investigaci%C3%B3n-y-lucha-contra-incendios-forestales

Enlaces
[1] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/convocatorias-2014-2020/3rd-tercera-terceira [2] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/alentejoalgarveandaluc%C3%ADa [3] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/3-%E2%80%93-prevenci%C3%B3n-de-riesgos-y-recursos-naturales [4] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/5-promover-la-adaptaci%C3%B3n-al-cambio-clim%C3%A1tico-en-todos-los [5] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/5b-fomento-de-la-inversi%C3%B3n-para-abordar-los-riesgos [6] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/5b-aumentar-la-resiliencia-territorial-para-los-riesgos [7] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/088-prevenci%C3%B3n-y-gesti%C3%B3n-de-riesgos-naturales-no [8] http://cilifo.eu/ [9] https://www.facebook.com/cilifo.ue/ [10] https://twitter.com/CILIFO_UE [11] mailto:juan.sanchez.ruiz@juntadeandalucia.es [12] https://euractiv.es/section/historias-ibericas-de-cohesion/news/cilifo-la-apuesta-por-la-innovacion-en-la-lucha-contra-incendios-forestales/ [13] https://euractiv.es/section/historias-ibericas-de-cohesion/news/espana-y-portugal-estrecharan-el-cerco-a-los-megaincendios-mas-devastadores/ [14] https://www.rtve.es/alacarta/audios/europa-abierta/europa-abierta-30-anos-cooperacion-transfronteriza-entre-espana-portugal/5495707/?fbclid=IwAR0aGZdTetGMyHyo0C8_4eT0LodHbFb1GejyoySMY77IIOZCtOxQ4Yd1Qzs [15] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/tem%C3%A1tica-2014-2020/prevenci%C3%B3n-de-riesgos