Objetivo Geral: Reforçar o CEI, aprofundar o envolvimento dos parceiros e alargar a rede de instituições transfronteiriças, Ibéricas e PLP, incluindo novos atores e aumentando iniciativas de cooperação.
OliVAis propone capitalizar resultados del proyecto TecnOlivo (0115_TECNOLIVO_6_E). Por un lado, se propone validar los modelos de estimación del contenido en nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K) del olivar, estimados con inteligencia artificial a partir de imágenes multiespectrales adquiridas con drones, así como ampliar los modelos usando nuevo equipamiento para hacerlos sensibles a los 10 principales nutrientes.
MC2 tiene como objetivo preparar el Sistema Urbano del Eixo Atlántico para los retos del periodo pos-crisis consolidando el papel de las ciudades como principales actores de desarrollo económico y social y afianzando la participación activa de la población y demás actores de la eurorregión en su construcción en tanto que unidad territorial única y cohesionada.
Se apoyará en el principio transversal de la cooperación y se construirá sobre dos pilares:
El Proyecto se concibe como una iniciativa estratégica de capitalización para la consolidación del Espacio de Cooperación CENCYL mediante la articulación funcional entre la Eurocidade (Almeida-Ciudad Rodrigo) y la Red de Ciudades Cencyl, de forma que al espacio alargado de cooperación interregional urbana se une un componente genuinamente fronterizo, que, además, supone una alianza estratégica entre el mundo urbano y su entorno rural.
Este proyecto fortalece la capacidad de internacionalización de las PYMES de la eurorregión Galicia-Norte de Portugal mediante la cooperación transfronteriza.
El modus-operandi del proyecto es favorecer que empresas intensivas en conocimiento se alíen con empresas tradicionales de sectores estratégicos con experiencia en internacionalización (en concreto del sector agroalimentario y el canal contract) para salir al exterior en una oferta conjunta.