Centro/Castilla y León

Desarrollar un marco de cooperación transfronterizo que facilite la integración de los territorios rayanos mediante un conjunto de acciones público privadas que se fecundan entre sí enfocadas a la dinamización del tejido productivo y a la cohesión social.

Intensificar las relaciones y crear vínculos entre las poblaciones de uno y otro lado de la frontera a través de las Artes Escénicas.

Consolidar e incrementar el posicionamiento turístico del espacio de frontera, mediante la puesta en valor de espacios culturales de contenido temático ligado a la historia común de ambos territorios y vinculada a los recintos amurallados que circunvalan las ciudades de Almeida y Ciudad Rodrigo.

El presente proyecto tiene como objetivo continuar con el proceso iniciado anteriormente (EMPREENDEJOVE) de promoción de la cooperación institucional dentro de la juventud y fomentar la formación y la movilidad de los jóvenes y apoyar el proceso de emancipación juvenil. El proyecto EMPREENDE + pretende reforzar esta línea de acción, acrecentando nuevas dinámicas de promoción de la competitividad y el empleo juvenil en el territorio transfronterizo, colocando el uso de nuevas tecnologías de información y la comunicación en el seno de un proceso creativo, atractivo y dinámico que promueva la creación de empresas, el empleo y también el establecimiento de la juventud en todo el territorio de la misma intervención. Pretendemos innovar actuando objetivamente en fomentar y controlar el proceso de crear el marco para el co-work, casas-oficina, formación, coaching y el fomento generalizado de la iniciativa empresarial. También pretende el establecimiento de estrategias conjuntas de fomento del espíritu emprendedor entre los jóvenes de zonas trasnfronterizas. favorecer la creación de empresas en el espacio tranfronterizo en especial en el ámbito tecnológico, mejorar la información a los jóvenes sobre las oportunidades de la raya fronteriza con ventajas añadidas.

Diseñar un modelo ambiental de impactos y riesgos ambientales extrapolable a cuencas transfronterizas a partir de datos de identificación morfológica, evolución temporal (hasta 50 años) de usos del suelo y de la caracterización biótica y físicoquímica.

Articular la protección conjunta del espacio transfronterizo y la capacidad de intervención en la red rodoviaria, preservando al mismo tiempo las cualidades físicas y ambientales del territorio a través de la lucha contra los riesgos naturales y tecnológicos.

 

El objetivo: promover el conjunto de las regiones Castilla y León – Centro de Portugal como un espacio de cooperación consolidado, ante sus ciudadanos y ante terceros, encaminado a la cohesión territorial, económica y social.

El valor añadido del proyecto es la consolidación de la “Comunidad de Trabajo Castilla y León - Centro de Portugal” como plataforma institucional estratégica para la relación y la cooperación entre ambas regiones, organizando la información, los intereses, las voluntades y las iniciativas en cada región, al tiempo que asegura la interlocución adecuada en la región vecina.

Consolidar un marco de cooperación transfronterizo que facilite la integración de los territorios rayanos mediante un conjunto de acciones público – privadas que se fecundan entre sí enfocadas a la dinamización del tejido productivo y a la cohesión social.

Establecimiento de una metodología de rehabilitación energética, basada en la conjunción de técnicas novedosas y no intrusivas para el análisis energético, aplicables a edificios patrimoniales de uso público o privado de la comunidad de Castilla y León y la zona centro de Portugal.

experience.NATURE / Inclusive, tourism for all, in natural and cultural heritage areas

We are a Portuguese SME working with ecotourism and social focus.We are preparing a project that will be coordinated by a public administration. The project will be dealing with setting up joint programs and pilot sensorial solutions having for basis inclusion of disabled people (blind, physically disabled, ...) in visiting and knwoing/experiencing natural areas like Natura 2000 sites and Natural Parks.

Páginas

Boletín Informativo

Seleccione abajo para suscribirse

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Contactos POCTEP

Contactos 2014-2020  |  Contactos 2007-2013

  • programa@poctep.eu 
  • (+34) 924 20 59 58
  • Edificio Montevideo | C/ Ángel Quintanilla Ulla n°1, portal 3 | Entreplanta B, 06011, Badajoz