El proyecto realizará un estudio global del patrimonio arquitectónico y pétreo, a lo largo de la Vía de la Plata y de las vías romanas que comunican la misma con Braga, Lisboa, Viseu y Algarbe, desde Mérida y Astorga.
Prevención de la situación de dependencia y mejora de la calidad de vida de las personas mayores mediante un programa de salud desarrollado en los balnearios de Salamanca - Zamora y Portugal
Investigación de semillas de legumbres. Promoción y difusión del consumo de leguminosas. Estudio de los marcadores moleculares relacionado con resistencia a enfermedades.
Hacer llegar la innovación TIC a la Administración Pública y en concreto a los Ayuntamientos pequeños de las zonas rurales, es el reto actual tanto para España como para Portugal, no sólo por el echo de ser más eficientes en la producción de servicios, sino en proporcionar nuevos servicios que mejoren el bienestar de la ciudadanía transfronteriza.
Objetivos y valor añadido del proyecto: promover una mayor aproximación entre las regiones de Castilla y León y Centro de Portugal, y promover el conjunto de las dos regiones como espacio de cooperación, incidiendo en el crecimiento económico y el empleo mediante la diversificación de actividades económicas, protección y gestión ambiental, mejora de la conectividad y el estímulo a la cooperación.
Consolidar y profundizar en la cooperación entre el Distrito de Guarda y la provincia de Salamanca en el ámbito de la intervención en drogodependencias, mejorando su capacidad asistencial.
Articular la protección conjunta del espacio transfronterizo y la capacidad de intervención en la red rodoviaria, preservando al mismo tiempo las cualidades físicas y ambientales del territorio a través de la lucha contra los riesgos naturales y tecnológicos.
Mejorar el posicionamiento turístico del espacio de frontera, reforzando los atractivos intrínsecos comunes, y aprovechando acontecimientos históricos, igualmente comunes, para plantear acciones de índole cultural que impulsen un producto turístico conjunto
Promover la catalogación, consulta y difusión de recursos, rutas e itinerarios culturales del patrimonio de la región, mediante el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación, ordenando yacimientos arqueológicos, monumentos, inmuebles, bienes de carácter etnológico...
Promover estrategias para valorar los recursos medioambientales del espacio rayano Promover la regeneración y la recuperación ambiental de espacios degradados Introducir la Custodia del Territorio (nuevo conjunto de herramientas y técnicas de conservación) en la Gestión Conjunta, Conservación y Puesta en Valor de Espacios Naturales Transfronterizos, como elemento innovador y transferible. Evitar el efecto túnel provocado por el eje viario A-62 Complementar patrimonio natural y patrimonio histórico para enriquecer el producto turístico conjunto conformado por el espacio rayano y las ciudades amuralladas Promover el concepto ciudad - etapa