2014-2020 | post 2020
Administración Minera, Centros de investigación Geológico-Mineros
Los residuos procedentes de las actividades de aprovechamiento e investigación de recursos mineros deben ser adecuadamente caracterizados y gestionados con objeto de garantizar la estabilidad física y química a largo plazo de la estructura de la instalación y así evitar accidentes graves incluso transfronterizos. Por eso se hace necesario la elaboración de un inventario de las instalaciones de residuos mineros situadas en las regiones de Extremadura, Alentejo y Centro, con objeto de caracterizarlas, determinar su impacto ambiental y su peligrosidad para la salud o seguridad de las personas y bienes, y proponer las medidas adecuadas para su correcta gestión.
Determinar las instalaciones de residuos mineros existentes en las regiones de Extremadura, Alentejo y Región Centro. Describir las caraterísticas físicas y químicas de los residuos mineros existentes en dichas áreas. Clasificar los residuos mineros, describir los métodos de vertido y el sistema de transporte de dichos residuos. Elaborar estudios de impacto ambiental de dichas instalaciones. Elaborar los estudios de riesgos para la salud y seguridad de personas y bienes de dichas instalaciones. Estudiar los efectos transfronterizos sobre el medio ambiente y sobre la seguridad de las instalaciones de residuos mineros. Prevenir los impactos y los riesgos asociados a posibles accidentes de dichas instalaciones.
Seleccione abajo para suscribirse
Los resultados de los proyectos POCTEP y su lado más humano, contado por las agencias de noticias EFE y LUSA
Interreg es uno de los instrumentos clave de la Unión Europea (UE) que apoya la cooperación transfronteriza:
Contactos 2014-2020 | Contactos 2007-2013
Unión Europea
Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Aviso legal | Accesibilidad | Protección de datos