Publicado en POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Inicio > Inventario, valoración y recomendaciones de gestión de los residuos mineros en Extremadura, Alentejo y Centro.

Inventario, valoración y recomendaciones de gestión de los residuos mineros en Extremadura, Alentejo y Centro.

Identificación
Fecha: 
Viernes, 26 Marzo, 2010
Áreas de cooperación: 
Alentejo/Centro/Extremadura
Temáticas: 
Medio Ambiente, patrimonio y entorno natural
Persona de contacto: 
Carlos Alcalde Molero
Organismo: 
Consejeríad e Industria, Energía y Medio Ambiente. Junta de Extremadura
Teléfono: 
924005618
E-mail: 
carlos.alcalde@juntaextremadura.net [1]
Dirección: 
Paseo de Roma, s/n
CP: 
06800
Localidad: 
Mérida
Provincia: 
Badajoz
Región: 
Extremadura
País: 
España
Apoyos solicitados
Apoyos: 
Búsqueda de socios
Participación en proyectos similares
Idea del proyecto
Palabras clave: 
Residuos, Minería
Coste total del proyecto (indicativo): 
500 000.00 €
Calendario (indicativo): 
2010-2012
Origen geográfico de los socios que busca: 
España, Portugal
Perfil de los socios que busca: 

Administración Minera, Centros de investigación Geológico-Mineros

Descripción del proyecto: 

Los residuos procedentes de las actividades de aprovechamiento e investigación de recursos mineros deben ser adecuadamente caracterizados y gestionados con objeto de garantizar la estabilidad física y química a largo plazo de la estructura de la instalación y así evitar accidentes graves incluso transfronterizos. Por eso se hace necesario la elaboración de un inventario de las instalaciones de residuos mineros situadas en las regiones de Extremadura, Alentejo y Centro, con objeto de caracterizarlas, determinar su impacto ambiental y su peligrosidad para la salud o seguridad de las personas y bienes, y proponer las medidas adecuadas para su correcta gestión.

Objetivos principales: 

Determinar las instalaciones de residuos mineros existentes en las regiones de Extremadura, Alentejo y Región Centro.

Describir las caraterísticas físicas y químicas de los residuos mineros existentes en dichas áreas.

Clasificar los residuos mineros, describir los métodos de vertido y el sistema de transporte de dichos residuos.

Elaborar estudios de impacto ambiental de dichas instalaciones.

Elaborar los estudios de riesgos para la salud y seguridad de personas y bienes de dichas instalaciones.

Estudiar los efectos transfronterizos sobre el medio ambiente y sobre la seguridad de las instalaciones de residuos mineros.

Prevenir los impactos y los riesgos asociados a posibles accidentes de dichas instalaciones.

Resultados previstos: 
Inventario y caracterización de las instalaciones de residuos mineros clausuradas y abandonadas que tengan un impacto medioambiental grave o que puedan convertirse en una amenaza grave para la salud o seguridad de las personas y bienes o para el medio ambiente. Inventario y caracterización de las instalaciones de residuos mineros en actividad, clasificación de sus residuos, descripción del método de vertido y de los sistemas de transporte. Valoración de las acciones de remediación de los impactos medioambientales y de los riesgos de las instalaciones de residuos mineros. Elaboración de una guía para la adecuada gestión de los residuos mineros.

URL de origen:https://2007-2020.poctep.eu/es/2007-2013/inventario-valoraci%C3%B3n-y-recomendaciones-de-gesti%C3%B3n-de-los-residuos-mineros-en-extremadura

Enlaces
[1] mailto:carlos.alcalde@juntaextremadura.net