Conhecer o ponto de situação ao nível da produção, armazenamento e destino destas tipologías de resíduos - sabonetes, biorresíduos, resíduos têxteis e móveis e eletrodomésticos, atualizar o enquadramento a nível de “metabolismo regional” no Turismo e, em face dos resultados, propor atuação em conformidade, no Algarve e na Andaluzia, contribuindo assim para a concretização da agenda regional da economia circular no Algarve.
Elaborar un Plan Estratégico de Cooperación Territorial y Desarrollo Sostenible de la AECT LEÓN –BRAGANÇA.
Facilitar y fomentar la cooperación territorial, con el fin exclusivo de reforzar la cohesión económica y social.
Articular el espacio común y promover las relaciones territoriales entre los miembros de la AECT León-Bragança en dominios tradicionales de cooperación: medioambiente, turismo, cultura y desarrollo local.
El objetivo del proyecto de capitalización es valorizar las actividades llevadas a cabo por el proyecto AERIS desde el punto de vista de su difusión entre nuevos públicos objetivo y su complemento, en atención a las vías de continuación identificadas en el proyecto original.
El proyecto consistirá en mejorar la innovación de las empresas del sector aeronáutico del área transfronteriza mediante el desarrollo de actividades de capacitación, intercambio de experiencias y transferencia de conocimientos de las empresas del sector aeronáutico.
Acciones de capitalización derivadas de los resultados de la actividad 3 en el proyecto 0256_SMART_MINO_1_E. Concretamente, del Plan de Movilidad Sostenible Transfronterizo (PMST) del Rio Miño, la experiencia piloto de movilidad realizada -eBike Rio Minho- y la filosofía del Plan de Acción de la Estratexia 2030 (eje nº 4), persiguiendo convertir el piloto en un servicio estable transfronterizo de movilidad sostenible
Los conocimientos y la innovación relacionados con el sector marítimo-acuícola requieren planteamientos integrados que permitan hacer frente a la complejidad de los problemas relacionados con de este tipo de sistemas.