Proyectos Aprobados

Creación de un sistema de cooperación transfronteriza empresarial anda-luso permanente para canalizar la realización de actuaciones de dinamización y de mejora de la competitividad y el empleo potenciando la sostenibilidad medioambiental y la salubridad del entorno territorial basado en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Creación de una Red de Investigación en el territorio transfronterizo Huelva - Algarve - Baixo Alentejo - Cádiz - Sevilla, que permita dinamizar actividades conjuntas y promover la transferencia del conocimiento con objeto de incentivar la competitividad económica y social de las regiones implicadas.

El objetivo del Gabinete es crear una estructura coordinada que asegure un canal privilegiado de comunicación entre las tres regiones: Alentejo/Centro/Extremadura. Para ello prestará el apoyo técnico solicitado por las distintas administraciones, agentes económicos y sociales.

Consolidação do Observatório Territorial Alentejo Extremadura através do desenvolvimento de serviços ao utilizador, da criação de um sistema de gestão e monitorização ambiental e da promoção da utilização do IDE-OTALEX como uma plataforma de troca de informação e colaboração institucional entre as administrações nacional, regional, e local, na zona Alentejo-Extremadura, a qual vem sendo realizada desde 1997.

El Programa se estructura en los 4 ejes prioritarios fundamentales definidos en

el Programa de Cooperación Transfronteriza Portugal-Espanha 2007-2013

(POCTEP 2007-2013 - www.poctep.eu).

Eje 1 - Fomento de la competitividad y promoción del empleo

  • Aprovechamiento de las potencialidades del Grand Lago Alqueva para el desarrollo equilibrado del territorio envolvente.
  • Potenciar el desarrollo turístico y lo productos locales de calidad como factores de competitividad generadores de riqueza y empleo.
  • Valorización y fomento de la producción local, del emprendimiento y captar inversión.

Eje 2 - Medio ambiente, patrimonio y entorno natural

  • Valorización del patrimonio e promoción de eventos culturales y deportivos como factores de desarrollo turístico.
  • Oferta turística basada en la calidad ambiental, patrimonial y cultural y en las actividades de ocio.
  • Prevención de riesgos en la utilización de la lámina de agua de Alqueva.

Eje 3 - Accesibilidad y ordenación territorial

  • Creación de áreas de ocio y disfrute para la promoción del estrechamiento de relaciones entre las populaciones.
  • Mejoría de las condiciones de embarque y desembarque en las actividades náuticas.
  • Promoción de la ordenación territorial a través de Planes de Ordenación de los Pueblos Ribereños.

Eje 4 - Fomento de la cooperación y integración económica y social

  • Refuerzo de la capacidad de gestión y funcionamiento de la Asociación.
  • Potenciar la eficacia de las redes de cooperación existentes en el ámbito municipal, empresarial, social e institucional.
  • Constitución de una pequeña unidad de gestión y coordinación de las actividades de desarrollo transfronterizo.

Más información: https://lagoalqueva.eu/ATMTGLA/pegla_es.html 

-

O objetivo é aproveitar o Grande Lago Alqueva para desenvolver de forma harmoniosa e equilibrada o território adjacente de um lado e de outro da fronteira apostando estrategicamente no sector do turismo e nas potencialidades do meio rural.

Mais informação:

// PEGLA_Newsletter_03_Mar_2011.pdf

// PEGLA_Newsletter_02_Ago_2010.pdf

// PEGLA_Newsletter_01_Jan_2010.pdf

Contribuir, mediante estrategias de cooperación territorial que valoren los recursos naturales, culturales e históricos, al desarrollo social y económico en el espacio fronterizo demarcado por el Tajo Internacional.

Fijar la población del medio rural transfronterizo mediante la aplicación de actuaciones, procesos y programas enfocados a dinamizar y potenciar las actividades sociales, laborales, culturales y económicas de los pueblos de Extremadura, Alentejo y Centro.

Contribuir a la promoción y puesta en valor de las potencialidades de carácter patrimonial de ambas ciudades, creando una estructura única y permanente para la defensa y representación de los intereses comunes en materia de patrimonio, cultura y turismo.

Páginas

Boletim Informativo

Seleccione abajo para suscribirse

CAPTCHA
Esta questão é para testar se você é um visitante humano e para prevenir envio automático de spam.
Imagem CAPTCHA
Digite os caracteres que aparecem na imagem.

Contactos POCTEP

Contactos  2014-2020 | Contactos 2007-2013

  • programa@poctep.eu
  • (+34) 924 20 59 58
  • Edificio Montevideo | C/ Ángel Quintanilla Ulla n°1, portal 3 | Entreplanta B, 06011, Badajoz (Espanha)