Publicado en POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Inicio > Valorización de subproductos y aguas residuales de la industria conservera en el espacio POCTEP

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0679_CONSERVAL_1_E
Acrónimo: 
0679_CONSERVAL_1_E
Título: 
Valorización de subproductos y aguas residuales de la industria conservera en el espacio POCTEP
Convocatoria: 
2nd / segunda [1]
Área de cooperación: 
Galicia/Norte de Portugal [2]
Eje prioritario: 
3 – PREVENCIÓN DE RIESGOS Y RECURSOS NATURALES [3]
Objetivo temático: 
6. Proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos [4]
Prioridad de inversión: 
6.F: Fomento de tecnologías innovadoras para la mejora de la protección medioambiental y de la eficiencia de los recursos en el sector de los residuos, el sector del agua, la protección del suelo o para reducir la contaminación atmosférica. [5]
Objetivo específico: 
6.F. Incrementar los niveles de eficiencia en la utilización de los recursos naturales para contribuir al desarrollo de la economía verde en el espacio de cooperación [6]
Categorías de intervención: 
021. Gestión y conservación del agua potable (incl. la gestión de las cuencas fluviales, suministro de agua, medidas específicas de adaptación al cambio climático, medición del consumo por zona y consumidor, sistemas de tarifación y reducción de escapes). [7]
085. Protección y fortalecimiento de la biodiversidad, protección de la naturaleza e infraestructura ecológica [8]
Página web: 
https://conservalproject.com/ [9]
https://twitter.com/ConservalPoctep [10]
Canal Youtube Conserval [11]
https://www.linkedin.com/company/conserval-poctep/ [12]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
FUNDACION CENTRO GALLEGO DE INVESTIGACIONES DEL AGUA (CETAQUA)
Teléfono: 
689936909
E-mail: 
asilvat@cetaqua.com [13]
Código NUT III (Provincia): 
ES111 - A Coruña
Código NUT II (Región): 
ES 11 Galicia
Beneficiarios: 
Nº Beneficiario: 
B2
Nombre de la Organización: 
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
Código NUT III (Provincia): 
ES111 - A Coruña
Código NUT II (Región): 
ES 11 Galicia
Nº Beneficiario: 
B3
Nombre de la Organización: 
FACULDADE DE ENGENHARIA DA UNIVERSIDADE DO PORTO (FEUP)
Código NUT III (Provincia): 
PT11A - Área Metropolitana do Porto
Código NUT II (Región): 
PT 11 (Norte)
Nº Beneficiario: 
B4
Nombre de la Organización: 
ASSOCIAÇÃO NACIONAL DOS INDUSTRIAIS DE CONSERVAS DE PEIXE (ANCIP)
Código NUT III (Provincia): 
PT11A - Área Metropolitana do Porto
Código NUT II (Región): 
PT 11 (Norte)
Nº Beneficiario: 
B5
Nombre de la Organización: 
- ASOCIACION NACIONAL FABRICANTES CONSERVA
Código NUT III (Provincia): 
ES 114 Pontevedra
Código NUT II (Región): 
ES 11 Galicia
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
964.521,50 €
FEDER total aprobado: 
723.391,12 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
De 01/01/2018 hasta 05/04/2022
Resumen del proyecto
Objetivos: 

El proyecto CONSERVAL, financiado por el Programa INTERREG V-A España-Portugal 2014-2020 (POCTEP), tiene como objetivo desarrollar tecnologías para la valorización de subproductos y aguas residuales del sector conservero en Galicia y el Norte de Portugal.

Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de casi un millón de euros, cofinanciado por fondos FEDER, y se desarrollará hasta diciembre de 2021. Más concretamente, CONSERVAL pretende transformar estas corrientes en productos de mayor valor añadido y con un alto potencial de negocio, como ácidos grasos volátiles específicos, aceites de pescado con elevado contenido en Omega 3 e hidrolizados proteicos. De este modo, contribuye al crecimiento económico de un modo sostenible, fomentando un modelo de economía circular innovadora que minimice el impacto ambiental y aproveche los recursos de un modo más eficiente.

 

URL de origen:https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/valorizaci%C3%B3n-de-subproductos-y-aguas-residuales-de-la-industria-conservera-en-el-espacio

Enlaces
[1] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/convocatorias-2014-2020/2nd-segunda [2] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/galicianorte-de-portugal [3] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/3-%E2%80%93-prevenci%C3%B3n-de-riesgos-y-recursos-naturales [4] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/6-proteger-el-medio-ambiente-y-promover-la-eficiencia-de-los [5] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/6f-fomento-de-tecnolog%C3%ADas-innovadoras-para-la-mejora-de [6] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/6f-incrementar-los-niveles-de-eficiencia-en-la-utilizaci%C3%B3n [7] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/021-gesti%C3%B3n-y-conservaci%C3%B3n-del-agua-potable-incl-la [8] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/085-protecci%C3%B3n-y-fortalecimiento-de-la-biodiversidad [9] https://conservalproject.com/ [10] https://twitter.com/ConservalPoctep [11] https://www.youtube.com/channel/UCe_hInet5JaNBjiqjHatmSQ [12] https://www.linkedin.com/company/conserval-poctep/ [13] mailto:asilvat@cetaqua.com