Publicado en POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Inicio > RURALSPACE: RED SOCIAL DE CONOCIMIENTO Y GESTIÓN TERRITORIAL

RURALSPACE: RED SOCIAL DE CONOCIMIENTO Y GESTIÓN TERRITORIAL

Identificación

Áreas de cooperación: 
Galicia/Norte de Portugal [1]
Temáticas: 
Crecimiento sostenible a través de una cooperación transfronteriza por la prevención de riesgos y mejora de la gestión de recursos naturales [2]
Persona de contacto: 
FE ALVAREZ SANCHEZ
Organismo: 
ASOCIACION DE DESARROLLO RURAL ANCARES CAUREL
Teléfono: 
982360570
E-mail: 
galetec.tecnicos@gmail.com [3]
Dirección: 
avda de madrid
Código Postal: 
27640
Localidad: 
becerrea
Provincia (NUT III): 
lugo
Región (NUT II): 
GALICIA
País: 
ESPAÑA

Tipo de apoyo solicitado

Tipo de apoyo solicitado: 
Búsqueda de socios [4]
Montaje, redacción y presentación del proyecto (dossier de solicitud) [5]

Idea de proyecto

Palabras clave: 
CONSERVACION, DIVERSIFICACION, NUEVAS TECNOLOGIAS, DINAMIZACION, VALORIZACION, RECURSOS NATURALES
Coste total del proyecto (indicativo): 
650.000,00 €
Calendario (indicativo): 
2016, 2017, 2018 Y 2019
Socios ya implicados: 
ASOCIACION DE DESARROLLO RURAL ANCARES CAUREL
Origen geográfico de los socios que busca: 
GALICIA, CASTILLA LEON, NORTE DE PORTUGAL
Perfil de los socios que busca: 
ASOCIACIONES DE DESARROLLO RURAL, ENTIDADES LOCALES
Descripción del proyecto: 
El proyecto se basa en la idea denominada “TUTORIZACION DE PARCELAS” y se articula en cinco pilares: PILAR 1.- CONOCIMIENTO QUE POSEEN LAS PERSONAS DE ANCARES-CAUREL PILAR 2.- GRAN NÚMERO DE PARCELAS EN ESTADO DE ABANDONO PILAR 3.- INTERES DE LOS HABITANTES DEL MEDIO URBANO POR PRODUCTOS ECOLOGICOS DE CALIDAD Y POR LOS ESPACIOS PROTEGIDOS. PILAR 4.-GRAN PARTE DEL TERRITORIO EN RED NATURA 2000 PILAR 5.- ALTA TASA DE FUNCION TURISTICA EN LA COMARCA Se gestiona el conocimiento de muchas personas, canalizándolo hacia la recuperación de parcelas abandonadas que se ponen en cultivo y mediante el sistema de tutorización, y amparadas en las reglas de producción ecológica, se ceden a personas del medio urbano para su aprovechamiento.
Objetivos principales: 
- Reconocer la importancia del patrimonio cultural asociado a las tareas rurales - Comprender e implantar los modos de producción ecológica y las buenas prácticas en gestión de la biodiversidad. - Poner en valor parcelas abandonadas mediante prácticas culturales respetuosas con el medio. - Valorizar los recursos naturales. - Generar actividad económica no solo en el sector primario, sino en otros como el turismo rural. - Favorecer el turismo verde en espacios de Red Natura 2000 - Realizar programas didácticos para distintos niveles educativos, formales y no formales, que permitan transmitir los valores de los modelos tradicionales. - Generar códigos de buenas prácticas aplicables a las explotaciones agroganaderas existentes. - Servir de punto de encuentro intergeneracional y entre personas del medio rural y urbano
Resultados previstos: 
- CREACION DE UN BANCO DE SABERES - CREACION DE UN CATALOGO DE PARCELAS DISPONIBLES - PUESTA EN CULTIVO TUTORIZADO DE PARCELAS - EDUCACION AMBIENTAL: MODELOS EJEMPLARIZANTES DE CULTIVO - DESARROLLO DE PLATAFORMAS QUE PERMITAN LA EXPANSIÓN DEL SABER HACER RURAL - TRANSFERIBILIDAD

URL de origen:https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/ruralspace-red-social-de-conocimiento-y-gesti%C3%B3n-territorial

Enlaces
[1] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/galicianorte-de-portugal [2] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/tem%C3%A1ticas/crecimiento-sostenible-trav%C3%A9s-de-una-cooperaci%C3%B3n-transfronteriza-por-la [3] mailto:galetec.tecnicos@gmail.com [4] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/tipo-de-apoyo-solicitado/b%C3%BAsqueda-de-socios [5] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/tipo-de-apoyo-solicitado/montaje-redacci%C3%B3n-y-presentaci%C3%B3n-del-proyecto-dossier-de