Publicado en POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Inicio > RED transfronteriza para el desarrollo de productos innovadores con microalgas.

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0055_ALGARED_PLUS_5_E
Título: 
RED transfronteriza para el desarrollo de productos innovadores con microalgas.
Convocatoria: 
1st / primera / primeira [1]
Área de cooperación: 
Alentejo/Algarve/Andalucía [2]
Eje prioritario: 
1 - INNOVACIÓN [3]
Objetivo temático: 
1. Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación [4]
Prioridad de inversión: 
1.A: Mejora de las infraestructuras de investigación e innovación (I+I) y de la capacidad para desarrollar excelencia en materia de I+I y fomento de centros de competencia, en especial los de interés europeo [5]
Objetivo específico: 
1.A. Mejorar la excelencia científica del Espacio de Cooperación transfronteriza en las líneas de investigación con potencial para ser competitivas internacionalmente [6]
Categorías de intervención: 
060. Actividades de investigación e innovación en centros públicos y centros de competencia, incluida la creación de redes [7]
061. Actividades de investigación e innovación en centros privados, incluida la creación de redes [8]
Estado de progreso del proyecto: 
En ejecución [9]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Universidad de Huelva
Nombre de la persona de contacto: 
Rosa León Bañares
Teléfono: 
959 219 951
E-mail: 
rleon@uhu.es [10]
Código NUT III (Provincia): 
ES615 - Huelva
Beneficiarios: 
Nombre de la Organización: 
Instituto de Investigación y Formación Agraria, Pesquera y de la Producción Ecológica (IFAPA)
Código NUT III (Provincia): 
ES612 - Cádiz
Nombre de la Organización: 
Universidad de Córdoba
Código NUT III (Provincia): 
ES613 – Córdoba
Nombre de la Organización: 
Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (CSIC)
Código NUT III (Provincia): 
ES612 - Cádiz
Nombre de la Organización: 
Fundación Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (CTAQUA)
Código NUT III (Provincia): 
ES612 - Cádiz
Nombre de la Organización: 
Necton - Companhia Portuguesa de Culturas Marinhas, S.A.
Código NUT III (Provincia): 
PT150 – Algarve
Nombre de la Organización: 
Instituto Português do Mar e da Atmosfera, I.P.M.A.
Código NUT III (Provincia): 
PT150 - Algarve
Nombre de la Organización: 
Sea4Us – Biotecnologia e Recursos Marinhos, Lda
Código NUT III (Provincia): 
PT150 – Algarve
Nombre de la Organización: 
Universidade do Algarve
Código NUT III (Provincia): 
PT150 – Algarve
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
2.230.497,12 €
FEDER total aprobado: 
1.672.872,85 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
De 01/10/2015 hasta 31/12/2019
Resumen del proyecto
Objetivos: 

• Promover la excelencia científica en el espacio de Cooperación transfronterizo Andalucía-Algarve en el campo de la Biotecnología de Microalgas, mediante la creación de una red transnacional de universidades, centros de I+D+i centros tecnológicos y empresas dedicadas a la investigación, la producción y exploración de biomasa de microalgas, potenciando su competitividad a nivel internacional.

• Estimular la movilidad de investigadores y técnicos entre centros de I+D+i y empresas a ambos lados de la frontera

• Potenciar la transferencia del know-how generado a las empresas al incipiente sector de la biotecnología de microalgas

•Recoger las necesidades del sector empresarial para promover proyectos

Actividades: 
  • Bioprospección, selección y establecimiento de una colección transnacional de nuevas cepas de microalgas de rápido crecimiento y alto valor
  • Valorización de la Biomasa de Microalgas para el desarrollo de Bioprodutos Innovadores de Biomedicina y Cosmética
  • Entender y optimizar las rutas metabólicas claves implicadas en la asimilación de nutrientes, producción de bioenergía y la síntesis de compuestos de interés por microalgas
  • Desarrollo de nuevas aplicaciones para acuicultura basadas en microalgas
Resultados: 

ALGARED+ fortalecerá el sistema de I+D+i transfronterizo en un sector emergente con gran potencial, la biotecnología de microalgas. La creación de la red aumentará la masa crítica de los centros de investigación, lo que les permitirá generar mejores resultados de investigación que serán difundidos en mejores publicaciones. Además la movilidad de investigadores permitirá optimizar mejor los recursos e infraestructuras de cada centro, permitiendo el aprovechamiento conjunto de infraestructuras específicas. La transferencia de resultados al sector empresarial, aumentará el carácter innovador de las empresas, reforzando así el tejido empresarial de biotecnología de microalgas y fomentando la creación de puestos de trabajo cualificados.


URL de origen:https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/red-transfronteriza-para-el-desarrollo-de-productos-innovadores-con-microalgas-0

Enlaces
[1] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/convocatorias-2014-2020/1st-primera-primeira [2] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/alentejoalgarveandaluc%C3%ADa [3] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/1-innovaci%C3%B3n [4] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/1-potenciar-la-investigaci%C3%B3n-el-desarrollo-tecnol%C3%B3gico-y-la [5] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/1a-mejora-de-las-infraestructuras-de-investigaci%C3%B3n-e [6] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/1a-mejorar-la-excelencia-cient%C3%ADfica-del-espacio-de [7] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/060-actividades-de-investigaci%C3%B3n-e-innovaci%C3%B3n-en [8] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/061-actividades-de-investigaci%C3%B3n-e-innovaci%C3%B3n-en [9] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/estado-de-progreso-del-proyecto-2014-2020/en-ejecuci%C3%B3n [10] mailto:rleon@uhu.es