Publicado en POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Inicio > Radares en el observatorio raia

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0461_RADAR_ON_RAIA_1_E
Acrónimo: 
0461_RADAR_ON_RAIA_1_E
Título: 
Radares en el observatorio raia
Convocatoria: 
2nd / segunda [1]
Área de cooperación: 
Galicia/Norte de Portugal [2]
Eje prioritario: 
1 - INNOVACIÓN [3]
Objetivo temático: 
1. Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación [4]
Prioridad de inversión: 
1.A: Mejora de las infraestructuras de investigación e innovación (I+I) y de la capacidad para desarrollar excelencia en materia de I+I y fomento de centros de competencia, en especial los de interés europeo [5]
Objetivo específico: 
1.A. Mejorar la excelencia científica del Espacio de Cooperación transfronteriza en las líneas de investigación con potencial para ser competitivas internacionalmente [6]
Categorías de intervención: 
058. Infraestructuras de investigación e innovación (públicas) [7]
060. Actividades de investigación e innovación en centros públicos y centros de competencia, incluida la creación de redes [8]
062. Transferencia de tecnología y cooperación universidad-empresa, sobre todo en beneficio de las PYME [9]
065. Infraestructuras y procesos de investigación e innovación, transferencia de tecnología y cooperación en empresas centradas en la economía con bajas emisiones de carbono y en la resistencia al cambio climático [10]
Página web: 
http://radaronraia.eu/ [11]
#HistoriasIbéricas Agencia EFE: Un proyecto europeo para mejorar los servicios de medición y predicción del estado del mar [12]
#HistoriasIbéricas EFE: "España y Portugal suman esfuerzos ante emergencias y la contaminación marina" [13]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Centro Tecnológico del Mar_Fundación CETMAR
Nombre de la persona de contacto: 
Silvia Torres López
Teléfono: 
986247047
E-mail: 
storres@cetmar.org [14]
Código NUT III (Provincia): 
ES 114 (Pontevedra)
Código NUT II (Región): 
ES 11 (Galicia)
Beneficiarios: 
Nº Beneficiario: 
B2
Nombre de la Organización: 
Instituto tecnológico para el control del medio marino de Galicia (INTECMAR)
Código NUT III (Provincia): 
ES 114 (Pontevedra)
Código NUT II (Región): 
ES 11
Nº Beneficiario: 
B3
Nombre de la Organización: 
Instituto Hidrográfico - IHPT
Código NUT III (Provincia): 
PT 111 (Alto Minho)
Código NUT II (Región): 
PT 11 (Norte)
Nº Beneficiario: 
B3
Nombre de la Organización: 
Instituto de Ciência e Inovação em Engenharia Mecânica e Engenharia Industrial (INEGI)
Código NUT III (Provincia): 
PT 11A
Código NUT II (Región): 
PT 11 (Norte)
Nº Beneficiario: 
B4
Nombre de la Organización: 
INESC TEC - Instituto de Engenharia de Sistemas e Computadores, Tecnologia e Ciência
Código NUT III (Provincia): 
PT 11 A (Área Metropolitana do Porto
Código NUT II (Región): 
PT 11 (Norte)
Nº Beneficiario: 
B5
Nombre de la Organización: 
Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Código NUT III (Provincia): 
ES 114 (Pontevedra)
Código NUT II (Región): 
ES 11
Nº Beneficiario: 
B6
Nombre de la Organización: 
Organismo Público Puertos del Estado
Código NUT III (Provincia): 
ES 300 (Madrid)
Código NUT II (Región): 
Es 3 (Comunidad de Madrid)
Nº Beneficiario: 
B7
Nombre de la Organización: 
Universidade de Santiago de Compostela (USC)
Código NUT III (Provincia): 
ES 111 (A Coruña)
Código NUT II (Región): 
ES 11 (Galicia)
Nº Beneficiario: 
B8
Nombre de la Organización: 
Universidade de Vigo
Código NUT III (Provincia): 
ES 114 (Pontevedra)
Código NUT II (Región): 
ES 11 (Galicia)
Nº Beneficiario: 
B9
Nombre de la Organización: 
INSTITUTO DE ENGENHARIA DE SISTEMAS E COMPUTADORES, TECNOLOGIA E CIÊNCIA (INESC TEC)
Código NUT III (Provincia): 
PT 11 A (Área Metropolitana do Porto)
Código NUT II (Región): 
PT 11 (Norte)
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
1.438.471,93 €
FEDER total aprobado: 
1.078.853,96 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
De 01/01/2018 hasta 31/07/2022
Resumen del proyecto
Objetivos: 

El proyecto RADAR_ON_RAIA tiene por objetivo fortalecer la observación costera transfronteriza a través de la integración y puesta en valor de la tecnología innovadora HF Radar (High Frequency Radar) que permitirá ofrecer nuevos productos y servicios a sectores claves para el Área de Cooperación Galicia-Norte de Portugal. 

Estos productos mejorarán la gestión de emergencias marítimas, la caracterización de los recursos energéticos marinos, la gestión de basuras marinas, la gestión portuaria y el tráfico marítimo y la gestión de los riesgos costeros. 

Todos ellos serán fácilmente transferibles a los sectores productivos, principalmente sector de las TIC y de las energías renovables con capacidad de crear valor a partir de la información. 

 

  • VER en #HistoriasIbéricas EFE: "España y Portugal suman esfuerzos ante emergencias y la contaminación marina [13]"
  • VER en #HistoriasIbéricas EFE: "Un proyecto europeo para mejorar los servicios de medición y predicción del estado del mar [15]"
  • VER también: proyecto Marrisk [16]

 

 

Actividades: 
      1  IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED RADAR HF DE OBSERVACIÓN TRANSFRONTEIRIZA    
      2  GESTIÓN Y VALIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN    
      3  Desarrollo de una infraestructura de datos espaciales    
      4  DESARROLLO DE PRODUCTOS ORIENTADOS A USUARIOS FINALES    
      5  Gestión y Coordinación    
      6  Comunicación  
Resultados: 

Como resultado de esta iniciativa se espera:

- Consolidación de un ecosistema transfronterizo a favor de la excelencia científica en el campo de la tecnología HF Radar y la Oceanografía Operacional, en el que el Área de Cooperación ya es relevante a través de la optimización de las infraestructuras y la mejora del capital humano. 
- Un aumento significativo de la cantidad y calidad de observaciones disponibles que permitan desarrollar mejores modelos de predicción meteo/oceanográficos, que sirvan de ayuda para la toma de decisiones.
- Un aumento en las publicaciones científicas y tecnológicas que tenga como origen esa intensificación en la observación, promoviendo la investigación y la cooperación entre todo el partenariado.
- Además, se prevé un aumento de publicaciones derivado de la disponibilización en abierto de los datos y de la integración de la infraestructura a nivel internacional que permitirá llevar a cabo estudios de intercomparación entre distintas regiones.  
- Mejora en la transferencia del conocimiento contribuyendo a un Crecimiento Azul basado en la Economía del Conocimiento y la sostenibilidad en el Área de Cooperación como objetivo clave de la RIS3T
- Mayor integración de los sistemas regionales de ciencia, tecnología y empresa de la frontera hispano-portuguesa a través de la potenciación de la transferencia de los resultados del proyecto a empresas de servicios del espacio de cooperación.
- Fortalecer, mejorar y poner en común la infraestructura transfronteriza de observación y predicción del océano Observatorio RAIA en operativo desde 2008, permitiéndole seguir siendo referencia a nivel europeo (proveedor de datos a EUROGOOS y EMODNET) 
- Un aumento de la cooperación transfronteriza en el Área de Cooperación Galicia-Norte de Portugal e indirectamente con el área Alentejo-Algarve-Andalucía a través de la cooperación con el Observatorio OCASO.


URL de origen:https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/radares-en-el-observatorio-raia

Enlaces
[1] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/convocatorias-2014-2020/2nd-segunda [2] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/galicianorte-de-portugal [3] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/1-innovaci%C3%B3n [4] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/1-potenciar-la-investigaci%C3%B3n-el-desarrollo-tecnol%C3%B3gico-y-la [5] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/1a-mejora-de-las-infraestructuras-de-investigaci%C3%B3n-e [6] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/1a-mejorar-la-excelencia-cient%C3%ADfica-del-espacio-de [7] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/058-infraestructuras-de-investigaci%C3%B3n-e-innovaci%C3%B3n [8] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/060-actividades-de-investigaci%C3%B3n-e-innovaci%C3%B3n-en [9] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/062-transferencia-de-tecnolog%C3%ADa-y-cooperaci%C3%B3n-0 [10] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/065-infraestructuras-y-procesos-de-investigaci%C3%B3n-e [11] http://radaronraia.eu/ [12] http://euroefe.euractiv.es/6675_cohesion/6192380_un-proyecto-europeo-para-mejorar-los-servicios-de-medicion-y-prediccion-del-estado-del-mar.html [13] https://euractiv.es/section/historias-ibericas-de-cohesion/news/espana-y-portugal-suman-esfuerzos-ante-emergencias-y-la-contaminacion-marina/ [14] mailto:storres@cetmar.org [15] https://euractiv.es/section/historias-ibericas-de-cohesion/news/un-proyecto-europeo-para-mejorar-los-servicios-de-medicion-y-prediccion-del-estado-del-mar/ [16] http://www.poctep.es/es/2014-2020/marrisk