Publicado en POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Inicio > Proyecto de cooperación transfronteriza de redes de alerta temprana en sistemas de vigilancia ambiental en protección civil

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0017_RAT_VA_PC_4_E
Título: 
Proyecto de cooperación transfronteriza de redes de alerta temprana en sistemas de vigilancia ambiental en protección civil
Convocatoria: 
1st / primera / primeira [1]
Área de cooperación: 
Alentejo/Centro/Extremadura [2]
Eje prioritario: 
3 – PREVENCIÓN DE RIESGOS Y RECURSOS NATURALES [3]
Objetivo temático: 
5. Promover la adaptación al cambio climático en todos los sectores [4]
Prioridad de inversión: 
5.B: Fomento de la inversión para abordar los riesgos específicos, garantía de resiliencia frente a las catástrofes y desarrollo de sistemas de gestión de catástrofes. [5]
Objetivo específico: 
5.B. Aumentar la resiliencia territorial para los riesgos naturales transfronterizos. [6]
Categorías de intervención: 
087. Medidas de adaptación al cambio climático y prevención y gestión de riesgos relacionados con el clima, como la erosión, los incendios, las inundaciones, las tormentas y las sequías... [7]
Página web: 
https://ratvapc.eu/ [8]
VÍDEO promocional del proyecto [9]
#HistoriasIbéricas: el RAT, destacado por la Agencia EFE de noticias [10]
Estado de progreso del proyecto: 
En ejecución [11]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Junta de Extremadura. Dirección General Emergencias y Protección Civil.
Nombre de la persona de contacto: 
Víctor Manuel García Vega
Teléfono: 
924006150
E-mail: 
victormanuel.garciav@juntaex.es [12]
Código NUT III (Provincia): 
ES431 - Badajoz
Código NUT II (Región): 
ES 43 (Extremadura)
Beneficiarios: 
Nº Beneficiario: 
B2
Nombre de la Organización: 
Agência Portuguesa Do Ambiente, I.P.
Código NUT III (Provincia): 
PT170 - Área Metropolitana de Lisboa
Nº Beneficiario: 
B3
Nombre de la Organización: 
Junta De Extremadura. Dirección General De Política Forestal.
Código NUT III (Provincia): 
ES431 - Badajoz
Nº Beneficiario: 
B4
Nombre de la Organización: 
Universidad d Extremadura
Código NUT III (Provincia): 
ES431 - Badajoz
Nº Beneficiario: 
B5
Nombre de la Organización: 
ANEPC Autoridade Nacional de Emergência e Proteção Civil. CCDOS Castelo Branco, CDOS Évora E CDOS Portalegre
Código NUT III (Provincia): 
PT16H- Beira Baixa
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
3.856.250,28 €
FEDER total aprobado: 
2.892.187,71 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
De 01/10/2016 hasta 30/06/2022
Resumen del proyecto
Objetivos: 

 

  • VER NOTICIA (Comisión Europea): Reforzar la protección civil y la respuesta de emergencia alrededor de la frontera entre España y Portugal [13] 

 

El proyecto ha impulsado la respuesta de emergencia y la protección civil en la Eurorregión EUROACE, compuesta por el Centro de Portugal y las regiones de Alentejo y Extremadura en España, mediante el desarrollo de redes de alerta temprana (RAT) como parte de los sistemas de monitoreo ambiental. El objetivo es acortar los tiempos de respuesta en ambos lados de la frontera para evitar desastres como incendios forestales o inundaciones, o minimizar su impacto en las vidas humanas, la propiedad y el medio ambiente.

Más concretamente, el proyecto implantó sistemas de vigilancia ambiental con la ayuda de tecnologías innovadoras, imágenes de termografía infrarroja obtenidas por satélites, para su utilización en Redes de Alerta Temprana en tiempo real y su modelización para predicción en la teledetección de incendios e inundaciones y meteorología que permitan optimizar y acortar tiempos de respuesta de las Administraciones de Protección Civil y minimizar el impacto sobre la salud de las personas, el medio ambiente y sus bienes.  También, implantar estructuras organizativas transfronterizas para la sostenibilidad del proyecto.

Así, el proyecto se ha articulado a través de una serie de actuaciones técnicas dirigidas principalmente a introducir nuevas capacidades con las que complementar y optimizar el funcionamiento de las 3 redes de alerta temprana (RAT) ya desplegadas y operativas en el territorio de la EUROACE: la Red de Alerta Radiológica (RARE), el Sistema de Predicción Integral de Inundaciones a través de Aforos (Red SPIDA) de las cuencas hidrográficas del Tajo y del Guadiana y la Red de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales.

El principal resultado de esta actividad ha sido la implantación de la Estación de Descarga Directa (EDD) y en tiempo real de datos ópticos, termográficos e infrarrojos y meteorológicos proporcionados por los satélites Sentinel de la constelación Copernicus y los Meteop, operados por la Agencia Espacial Europea (ESA). La EDD EUMESAT cuenta con una antena satelital instalada en el Centro Hispanoluso de Redes de Alerta Temprana (ALERTA2), ubicado en Cáceres, y se trata de una de las 3 instalaciones de este tipo disponibles en España.

Actividades: 
  1. Ampliación de las Redes de Alertas Tempranas de la Euroace
  2. Ampliación de la Red de Alerta Radiologica
  3. Red de Prevencion y Lucha Contra Incendios Forestales
  4. Red SPIDA
Resultados: 

Disponer de una plataforma común para  la Eurorregión para  análisis de riesgos,planeamiento y emergencias a ambos lados de la frontera, con utilización conjunta en tiempo real de un banco de datos ambientales e imágenes de termografia infrarroja para la prevención de riegos, espacio común de sistemas de vigilancia ambiental y emergencias, que permita evaluar la toma de decisiones y acortar los tiempos de respuesta y minimizar el impacto sobre el medio ambiente y la salud. Dará cobertura al menos a un 60% del territorio, 55.500 km2 y población de 2.033.122 habitantes de la EUROACE con la interconexión transfronteriza de los servicios de análisis y planificación ambiental de riesgos y  Servicios de Protección Civil.
                   

 


URL de origen:https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/proyecto-de-cooperaci%C3%B3n-transfronteriza-de-redes-de-alerta-temprana-en-sistemas-de

Enlaces
[1] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/convocatorias-2014-2020/1st-primera-primeira [2] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/alentejocentroextremadura [3] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/3-%E2%80%93-prevenci%C3%B3n-de-riesgos-y-recursos-naturales [4] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/5-promover-la-adaptaci%C3%B3n-al-cambio-clim%C3%A1tico-en-todos-los [5] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/5b-fomento-de-la-inversi%C3%B3n-para-abordar-los-riesgos [6] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/5b-aumentar-la-resiliencia-territorial-para-los-riesgos [7] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/087-medidas-de-adaptaci%C3%B3n-al-cambio-clim%C3%A1tico-y [8] https://ratvapc.eu/ [9] https://www.youtube.com/watch?v=qNj0c4bgQw8 [10] http://euroefe.euractiv.es/6675_cohesion/6074487_simulacro-fronterizo-de-accidente-radiologico-testa-respuesta-espanola-y-lusa.html [11] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/estado-de-progreso-del-proyecto-2014-2020/en-ejecuci%C3%B3n [12] mailto:victormanuel.garciav@juntaex.es [13] https://ec.europa.eu/regional_policy/es/projects/Spain/reinforcing-civil-protection-and-emergency-response-around-the-spanish-portuguese-border