Publicado en POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Inicio > Plataforma transfronteriza para el escalado de soluciones innovadoras en la atención socio-sanitaria

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0675_INTEGRATENCION_2_E
Acrónimo: 
0675_INTEGRATENCION_2_E
Título: 
Plataforma transfronteriza para el escalado de soluciones innovadoras en la atención socio-sanitaria
Convocatoria: 
2nd / segunda [1]
Área de cooperación: 
Norte de Portugal/Castilla y León [2]
Eje prioritario: 
1 - INNOVACIÓN [3]
Objetivo temático: 
1. Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación [4]
Prioridad de inversión: 
1.B: Promoción de la inversión de las empresas en innovación, el desarrollo de vínculos y sinergias entre empresas, centros de I+D y de educación superior... [5]
Objetivo específico: 
1.B. Mejorar la participación del tejido empresarial en los procesos de innovación y en las actividades de I+D+i más cercanas al mercado [6]
Categorías de intervención: 
064. Procesos de investigación e innovación en las PYME (incluidos sistemas de cheques, operaciones, diseños, servicios e innovación social) [7]
Página web: 
http://www.integratencion.eu/ [8]
https://twitter.com/Integrtencin1 [9]
https://www.facebook.com/IntegratencionInterregPOCTEP [10]
https://www.youtube.com/channel/ [11]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
FUNDACION INTRAS
Nombre de la persona de contacto: 
Raquel Losada Durán
Teléfono: 
983399633
E-mail: 
rld@intras.es [12]
Código NUT III (Provincia): 
ES 418 (Valladolid)
Código NUT II (Región): 
ES 41 (Castilla y León)
Beneficiarios: 
Nº Beneficiario: 
B2
Nombre de la Organización: 
GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES DE CASTILLA Y LEON
Código NUT III (Provincia): 
ES 418 (Valladolid)
Código NUT II (Región): 
ES 41 (Castilla y León)
Nº Beneficiario: 
B3
Nombre de la Organización: 
ASPRODES FEAPS SALAMANCA
Código NUT III (Provincia): 
ES 415 (Salamanca)
Código NUT II (Región): 
ES 41 (Castilla y León)
Nº Beneficiario: 
B4
Nombre de la Organización: 
COMUNIDADE INTERMUNICIPAL DO DOURO (CIM DOURO)
Código NUT III (Provincia): 
PT 11D (Douro)
Código NUT II (Región): 
PT 11 (Norte)
Nº Beneficiario: 
B5
Nombre de la Organización: 
HEALTH CLUSTER PORTUGAL - POLO DE COMPETITIVIDADE DA SAUDE (HCP)
Código NUT III (Provincia): 
PT 11 A (Área Metropolitana do Porto)
Código NUT II (Región): 
PT 11 (Norte)
Nº Beneficiario: 
B6
Nombre de la Organización: 
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Código NUT III (Provincia): 
ES 415 (Salamanca)
Código NUT II (Región): 
ES 41 (Castilla y León)
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
877.552,56 €
FEDER total aprobado: 
658.164,42 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
De 01/01/2018 hasta 31/12/2021
Resumen del proyecto
Objetivos: 

"Creemos que cada persona debe, si quiere, poder seguir viviendo en su casa". Esta es la máxima del proyecto Integr@tención, que se dirige a impulsar el escalado de productos y servicios para la vida independiente, resultantes de actividades de I+D+i de los ecosistemas transfronterizos, para lograr que a través de la adopción y comercialización de dichas soluciones innovadoras, las personas mayores con dependencia, discapacidad o enfermedad crónica puedan ser atendidas en su hogar incluso hasta el fin de vida si lo desean.

Ello se conseguirá a través del desarrollo y  pilotaje de un modelo conjunto de atención y  escalado de tecnologías, que  coordina y alinea la cadena de provisión de cuidados de proximidad y el diseño y despliegue de  soluciones innovadoras, con las expectativas, deseos y decisiones de la persona o usuario final.

Resultados: 

1. Consolidación de la plataforma para el escalado de soluciones innovadoras en la atención socio-sanitaria en el hogar en la zona transfronteriza del Norte de Portugal y Castilla y León. La plataforma se constituye gracias a la planificación estratégica de sus acciones (Agenda Integr@tención), con la creación de un modelo innovador de atención de proximidad apoyado por tecnologías y la realización de un piloto de escalado en zonas rurales de Zamora, Salamanca, Douro y la evaluación de su impacto.
Este resultado se relaciona con el resultado del programa en que los empresarios e innovadores demandan no sólo políticas de apoyo y estímulo a la I+D+i sanitaria o socio-sanitaria sino también políticas dirigidas al denominado “gap de adopción” que incluyen el estímulo de la demanda, las acciones de escalado de tecnologías y la formulación de regulaciones favorecedoras. Estas acciones mejoran la expectativa de comercialización en el empresariado por lo que, a su vez, estos agentes son más prontos a realizar inversiones en I+D+i y en proteger la propiedad del conocimiento o  industrial, dando lugar a las “patentes de calidad” que son aquellas que tienen mayor mercabilidad 

 

2. Creación de un Impact Hub dedicado a la puesta a punto para el mercado, generación de ventaja competitiva y de impacto social  de las soluciones innovadoras en el territorio y sector objetivo de Integr@tención, por medio de un programa de servicios de aceleración de la comercialización. En el proyecto se adecuarán 10 tecnologías a las expectativas de los usuarios y a los requerimientos del modelo Integr@tención, de las que 3 se beneficiarán de la acción piloto de escalado y un estudio de patentabilidad (3 estudios de patentabilidad).

Integr@tención pretende impulsar la investigación, la innovación, el aumento de la comercialización de tecnologías y su ventaja competitiva en el área de actuación del proyecto y más allá (transferibilidad). Para ello es crucial la buena gestión de los intangibles generados, con la protección del conocimiento y la propiedad industrial. Más concretamente, se pretende la generación de patentes de calidad (válidas, eficientes) para la atención socio-sanitaria en domicilio de personas mayores con discapacidad, condiciones crónicas y/o dependencia.

Para lograr el aumento de la protección del conocimiento y propiedad industrial, se adoptarán 4 medidas:
- Programa de aceleración de tecnologías maduras o cercanas a mercado: Implicará mejorar las soluciones innovadoras seleccionadas y conocer su potencial e impacto
- Capacitación:Específicamente dentro de este programa se contempla formación sobre protección del conocimiento y patentes
- Pilotaje:Permitirá a los empresarios disponer de datos científicos y técnicos sobre el rendimiento de su tecnología, su eficacia y su eficiencia, que serán de gran valor para la solicitud  y aprobación de la patente
- Estudio de patentabilidad previo a la solicitud de la patente de 3 tecnologías, de manera a preparar el terreno

Temática: 
Salud / longevidad [13]

URL de origen:https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/plataforma-transfronteriza-para-el-escalado-de-soluciones-innovadoras-en-la-atenci%C3%B3n-socio

Enlaces
[1] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/convocatorias-2014-2020/2nd-segunda [2] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/norte-de-portugalcastilla-y-le%C3%B3n [3] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/1-innovaci%C3%B3n [4] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/1-potenciar-la-investigaci%C3%B3n-el-desarrollo-tecnol%C3%B3gico-y-la [5] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/1b-promoci%C3%B3n-de-la-inversi%C3%B3n-de-las-empresas-en [6] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/1b-mejorar-la-participaci%C3%B3n-del-tejido-empresarial-en-los [7] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/064-procesos-de-investigaci%C3%B3n-e-innovaci%C3%B3n-en-las-0 [8] http://www.integratencion.eu/ [9] https://twitter.com/Integrtencin1 [10] https://www.facebook.com/IntegratencionInterregPOCTEP [11] https://www.youtube.com/channel/UCvnGcLMszrhaJ8URM9Nr5FA [12] mailto:rld@intras.es [13] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/tem%C3%A1tica-2014-2020/salud-longevidad