Publicado en POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Inicio > Factoría digital para pymes industriales

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0526_INDUPYMES_4_0_5_E
Acrónimo: 
0526_INDUPYMES_4_0_5_E
Título: 
Factoría digital para pymes industriales
Convocatoria: 
2nd / segunda [1]
Área de cooperación: 
Alentejo/Algarve/Andalucía [2]
Eje prioritario: 
1 - INNOVACIÓN [3]
Objetivo temático: 
1. Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación [4]
Prioridad de inversión: 
1.B: Promoción de la inversión de las empresas en innovación, el desarrollo de vínculos y sinergias entre empresas, centros de I+D y de educación superior... [5]
Objetivo específico: 
1.B. Mejorar la participación del tejido empresarial en los procesos de innovación y en las actividades de I+D+i más cercanas al mercado [6]
Categorías de intervención: 
060. Actividades de investigación e innovación en centros públicos y centros de competencia, incluida la creación de redes [7]
061. Actividades de investigación e innovación en centros privados, incluida la creación de redes [8]
062. Transferencia de tecnología y cooperación universidad-empresa, sobre todo en beneficio de las PYME [9]
063. Apoyo a entramados y redes de empresas, sobre todo en beneficio de las PYME [10]
064. Procesos de investigación e innovación en las PYME (incluidos sistemas de cheques, operaciones, diseños, servicios e innovación social) [11]
Página web: 
https://indupymes.eu/ [12]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
FUNDACION ANDALUZA PARA EL DESARROLLO AEROESPACIAL
Nombre de la persona de contacto: 
Jose Ramón Grela González
Teléfono: 
629073948
E-mail: 
jrgrela@catec.aero [13]
Código NUT III (Provincia): 
ES 618 (Sevilla)
Código NUT II (Región): 
ES 61
Beneficiarios: 
Nº Beneficiario: 
B2
Nombre de la Organización: 
DISEÑO Y AUTOMATIZACION NINGENIA, S.L.
Código NUT III (Provincia): 
ES618 - Sevilla
Código NUT II (Región): 
ES 61 (Andalucía)
Nº Beneficiario: 
B3
Nombre de la Organización: 
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Código NUT III (Provincia): 
ES618 - Sevilla
Código NUT II (Región): 
ES 61 (Andalucía)
Nº Beneficiario: 
B4
Nombre de la Organización: 
AGENCIA DE DESENVOLVIMENTO REGIONAL DO ALENTEJO (ADRAL)
Código NUT III (Provincia): 
PT187 - Alentejo Central
Código NUT II (Región): 
PT 18 (Alentejo)
Nº Beneficiario: 
B5
Nombre de la Organización: 
FEDERACION DE EMPRESARIOS DEL METAL (FEDEME)
Código NUT III (Provincia): 
ES618 - Sevilla
Código NUT II (Región): 
ES 61 (Andalucía)
Nº Beneficiario: 
B6
Nombre de la Organización: 
CEIIA – CENTRO DE ENGENHARIA E DESENVOLVIMENTO
Código NUT III (Provincia): 
PT11A - Área Metropolitana do Porto
Código NUT II (Región): 
PT 11 (Norte de Portugal)
Nº Beneficiario: 
B7
Nombre de la Organización: 
PARQUE DO ALENTEJO DE CIÊNCIA E TECNOLOGIA, SA (PACT)
Código NUT III (Provincia): 
PT187 - Alentejo Central
Código NUT II (Región): 
PT 18 (Alentejo)
Nº Beneficiario: 
B8
Nombre de la Organización: 
UNIVERSIDADE DE EVORA
Código NUT III (Provincia): 
PT187 - Alentejo Central
Código NUT II (Región): 
PT 18 (Alentejo)
Nº Beneficiario: 
B9
Nombre de la Organización: 
AGENCIA DE INNOVACION Y DESARROLLO DE ANDALUCIA
Código NUT III (Provincia): 
ES618 - Sevilla
Código NUT II (Región): 
ES 61 (Andalucía)
Nº Beneficiario: 
B10
Nombre de la Organización: 
CAMARA DE COMERCIO DE SEVILLA
Código NUT III (Provincia): 
ES618 - Sevilla
Código NUT II (Región): 
ES 61 (Andalucía)
Nº Beneficiario: 
B11
Nombre de la Organización: 
ASSOCIAÇÃO PORTUGUESA PARA O CLUSTER DAS INDUSTRIAS AERONAUTICAS, DO ESPAÇO E DA DEFESA
Código NUT III (Provincia): 
PT187 - Alentejo Central
Código NUT II (Región): 
PT 18 (Alentejo)
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
1.340.364,21 €
FEDER total aprobado: 
1.005.273,15 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
De 01/01/2018 hasta 05/04/2022
Resumen del proyecto
Objetivos: 

El objetivo del proyecto consiste en ayudar a las pymes de los sectores de transporte avanzado (automoción, naval, aeroespacial) y su cadena de suministro, las empresas de mecanizado y sus complementarios, a integrarse en el nuevo concepto de factoría digital (o paradigma de industria 4.0).

Todo ello a través de desarrollo del concepto de factoría digital para este tipo de empresas a través de la transferencia de conocimientos y el aprovechamiento de las infraestructuras de I+D+i  limitadas existentes.
Es necesaria la cooperación transfronteriza al existir empresas de cabecera en Andalucía y Alentejo que permiten la cooperación mutua, así como la oportunidad de conseguir el adecuado tamaño empresarial, actualmente excesivamente limitado.

 

Resultados: 

-Incorporación al paradigma de Factoría Digital (Industria 4.0) consiguiendo una mejora de la innovación en los sectores objetivo del área transfronteriza reflejado en:
a) número de patentes (en 2023) [Indicador estratégico en 2023]
b) número de empresas beneficiadas [Indicador operativo del proyecto]
-Mejora de la cooperación empresarial transfronteriza en I+D, y mejora de la dimensión de estas empresas.
-Mejora del empleo de los trabajadores del área transfronteriza.
-Aumento de  inversiones en I+D en Factoría Digital 4.0 en el transporte avanzado y mecanizados en el área transfronteriza.
La innovación es el ser el primer intento de definir el concepto de Factoría Digital en pymes industriales y diseñar un método de implantación.

 

Temática: 
Digital [14]

URL de origen:https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/factor%C3%ADa-digital-para-pymes-industriales

Enlaces
[1] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/convocatorias-2014-2020/2nd-segunda [2] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/alentejoalgarveandaluc%C3%ADa [3] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/1-innovaci%C3%B3n [4] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/1-potenciar-la-investigaci%C3%B3n-el-desarrollo-tecnol%C3%B3gico-y-la [5] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/1b-promoci%C3%B3n-de-la-inversi%C3%B3n-de-las-empresas-en [6] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/1b-mejorar-la-participaci%C3%B3n-del-tejido-empresarial-en-los [7] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/060-actividades-de-investigaci%C3%B3n-e-innovaci%C3%B3n-en [8] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/061-actividades-de-investigaci%C3%B3n-e-innovaci%C3%B3n-en [9] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/062-transferencia-de-tecnolog%C3%ADa-y-cooperaci%C3%B3n-0 [10] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/063-apoyo-entramados-y-redes-de-empresas-sobre-todo [11] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/064-procesos-de-investigaci%C3%B3n-e-innovaci%C3%B3n-en-las [12] https://indupymes.eu/ [13] mailto:jrgrela@catec.aero [14] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/tem%C3%A1tica-2014-2020/digital