Publicado en POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Inicio > Asistencia recíproca interregional en emergencias y riesgos transfronterizos

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0373_ARIEM_PLUS_6_E
Título: 
Asistencia recíproca interregional en emergencias y riesgos transfronterizos
Convocatoria: 
1st / primera / primeira [1]
Área de cooperación: 
Plurirregional [2]
Eje prioritario: 
3 – PREVENCIÓN DE RIESGOS Y RECURSOS NATURALES [3]
Objetivo temático: 
5. Promover la adaptación al cambio climático en todos los sectores [4]
Prioridad de inversión: 
5.B: Fomento de la inversión para abordar los riesgos específicos, garantía de resiliencia frente a las catástrofes y desarrollo de sistemas de gestión de catástrofes. [5]
Objetivo específico: 
5.B. Aumentar la resiliencia territorial para los riesgos naturales transfronterizos. [6]
Categorías de intervención: 
087. Medidas de adaptación al cambio climático y prevención y gestión de riesgos relacionados con el clima, como la erosión, los incendios, las inundaciones, las tormentas y las sequías... [7]
088. Prevención y gestión de riesgos naturales no relacionados con el clima y de riesgos relacionados con actividades humanas, incluida la sensibilización, la protección civil y los sistemas e infraestructuras de gestión de catástrofes [8]
Página web: 
www.ariemplus.eu [9]
Estado de progreso del proyecto: 
En ejecución [10]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
AGENCIA GALLEGA DE EMERGENCIAS (AXEGA)
Nombre de la persona de contacto: 
Marcos Araújo
Teléfono: 
+34886152506
E-mail: 
marcos.araujo.pereira@xunta.gal [11]
Código NUT III (Provincia): 
ES111 - A Coruña
Beneficiarios: 
Nº Beneficiario: 
B2
Nombre de la Organización: 
GUARDA NACIONAL REPUBLICANA (GNR)
Código NUT III (Provincia): 
PT170 - Área Metropolitana de Lisboa
Código NUT II (Región): 
PT 17
Nº Beneficiario: 
B3
Nombre de la Organización: 
INSTITUTO NACIONAL DE EMÊRGENCIA MEDICA, IP (INEM)
Código NUT III (Provincia): 
PT170 - Área Matropolitana de Lisboa
Código NUT II (Región): 
PT 17
Nº Beneficiario: 
B4
Nombre de la Organización: 
JUNTA DE CASTILLA Y LEON CONSEJERIA DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DEL MEDIO NATURAL
Código NUT III (Provincia): 
ES418 - Valladolid
Código NUT II (Región): 
ES 41 (Extremadura)
Nº Beneficiario: 
B5
Nombre de la Organización: 
COMISSÃO DE COORDENAÇÃO E DESENVOLVIMENTO REGIONAL DO NORTE
Código NUT III (Provincia): 
PT11A - Área Metropolitana do Porto
Código NUT II (Región): 
PT 11 (Norte)
Nº Beneficiario: 
B6
Nombre de la Organización: 
COMUNIDADE INTERMUNICIPAL DO ALTO MINHO (CIM ALTO MINHO)
Código NUT III (Provincia): 
PT111 - Alto Minho
Código NUT II (Región): 
PT 11 (Norte)
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
4.138.308,10 €
FEDER total aprobado: 
3.103.731,09 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
De 01/04/2015 hasta 30/11/2021
Resumen del proyecto
Objetivos: 

VER: #HistoriasIbéricas agecia EFE: Los bomberos no tienen frontera en La Raya [12]
 

Los riesgos naturales y las emergencias no conocen fronteras: tampoco los equipos de emergencia España-Portugal, gracias a este proyecto de cooperación. ARIEM+ ha definido un plan de Emergencias Transfronterizas, creando una Red Única de Mando Operativo para la gestión conjunta de situaciones de riesgo, especialmente las derivadas del cambio climático (incendios forestales, inundaciones).

El proyecto denominado “Asistencia Mutua Interrexional en Emergencias y Riesgos Transfronterizos”, se encuadra en el marco del programa Interreg V-A España Portugal 2014-2020, dentro del Eje 3 (Crecimiento sostenible a través de una cooperación transfronteriza por la prevención de riesgos y la mejora de la gestión de los recursos naturales), Objetivo temático 5 (Promover la adaptación al cambio climático y la prevención y gestión de riesgos), Prioridad de inversión 5 B (Fomento de la inversión para hacer frente a riesgos específicos, garantizando una resiliencia frente a las catástrofes y desarrollando sistemas de gestión de catástrofes), Objetivo específico OYE5 B (Aumentar la resiliencia territorial para los riesgos naturales transfronterizos), en el que la Agencia Gallega de Emergencias ( AXEGA en adelante) ostenta el rol de beneficiario principal.

Entre los objetivos:

  • Definición de un Plan Territorial de Emergencias Transfronterizas y creación de una Red de Mando Operativo Único para la gestión conjunta de los recursos humanos y materiales en situaciones de riesgo que mejore la gestión y coordinación in situ de emergencias.
  • Identificación de los riesgos de la zona, en especial los derivados del cambio climático (incendios forestales, inundaciones) y definición de un plan de actuación.
  • Refuerzo de la capacidad operativa incorporando NTIC y nuevos medios para la prevención y gestión de riesgos.
  • Formación especializada en la respuesta a los riesgos detectados y el uso de los medios adquiridos.
  • Sensibilizar a la población sobre los riesgos identificados, las vías de prevención y autoprotección.

Actividades: 
  1. Plan Territorial de Emergencias Transfronterizas zona ARIEM+ (PTET): Elaboración de un mapa de riesgos y realización de estudios para la creación de una de red de mando operativo único.
  2. Implantación: Dotación de recursos de coordinación y respuesta operativa según las necesidades detectadas
  3. Formación: Cursos y simulacros
  4. Evaluación externa: Memoria y análisis del cumplimiento de objetivos
Resultados: 
  • Redacción del PTET de la zona ARIEM+ que permita obtener la máxima protección para las personas, el medio ambiente y los bienes que puedan verse afectados, planificando las actuaciones para dar una respuesta rápida y eficaz a los riesgos identificados.
  • Despliegue de una red de Mando Operativo Único, a través de una red de intercambio de información y comunicación apoyada por una plataforma integrada de sistemas aéreos no tripulados.
  • Adquisición más eficiente de equipamiento especialmente adaptado a las necesidades concretas del territorio.
  • Mejora en la prevención, intervención y recuperación del entorno, incrementando la rapidez y la eficacia de la respuesta y la capacidad de prevención y autoprotección de los ciudadanos.
Temática: 
Prevención de riesgos [13]

URL de origen:https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/asistencia-rec%C3%ADproca-interregional-en-emergencias-y-riesgos-transfronterizos

Enlaces
[1] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/convocatorias-2014-2020/1st-primera-primeira [2] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/plurirregional [3] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/3-%E2%80%93-prevenci%C3%B3n-de-riesgos-y-recursos-naturales [4] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/5-promover-la-adaptaci%C3%B3n-al-cambio-clim%C3%A1tico-en-todos-los [5] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/5b-fomento-de-la-inversi%C3%B3n-para-abordar-los-riesgos [6] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/5b-aumentar-la-resiliencia-territorial-para-los-riesgos [7] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/087-medidas-de-adaptaci%C3%B3n-al-cambio-clim%C3%A1tico-y [8] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/088-prevenci%C3%B3n-y-gesti%C3%B3n-de-riesgos-naturales-no [9] http://www.ariemplus.eu/es [10] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/estado-de-progreso-del-proyecto-2014-2020/en-ejecuci%C3%B3n [11] mailto:marcos.araujo.pereira@xunta.gal [12] https://euractiv.es/section/historias-ibericas-de-cohesion/news/los-bomberos-no-tienen-frontera-en-la-raya/ [13] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/tem%C3%A1tica-2014-2020/prevenci%C3%B3n-de-riesgos