Alentejo/Algarve/Andalucía

Internacionalización Cultural Transfronteriza

El proyecto aborda la internacionalización de industrias culturales colectivas, preferentemente empresas de economía social, poniendo el foco en la producción, promoción, difusión y comercialización de bienes, servicios y actividades de contenido cultural y/o artístico, de forma conjunta. La innovación se evidencia en la producción (realización de productos culturales de forma compartida etc.), en la comercialización de los proyectos culturales (a través de las redes de socios) y en las fórmulas asociativas y colaborativas de gestión de estos.

Cooperación empresarial hispanolusa para el desarrollo de nuevos modelos de turismo

Um novo nicho de mercado foi identificado no setor de turismo e é visto como um potencial de desenvolvimento econômico na área, favorecendo as exportações de PMEs. Portanto, o projeto possui a seguinte estrutura, cuja informação será estendida às entidades interessadas em participar: Atividade 0. Preparação do projeto Atividade 1.

Proyecto "Consumo y Producción Responsable"

Experiencias municipales entre ciudades de Andalucía y el Algarve/Alentejo para la mejora de las políticas locales contra el desperdicio de comida y el consumo responsable y de productos locales.

CICLOTRANS

El proyecto que estamos iniciando se titula "RED TRANSFRONTERIZA PARA LA PROMOCIÓN DEL CICLOTURISMO", y se propone crear una red de actores públicos y privados capaces de impulsar la zona del Algarve – Bajo Alentejo – Huelva como destino internacional para el cicloturismo.

• Promover la excelencia científica en el espacio de Cooperación transfronterizo Andalucía-Algarve en el campo de la Biotecnología de Microalgas, mediante la creación de una red transnacional de universidades, centros de I+D+i centros tecnológicos y empresas dedicadas a la investigación, la producción y exploración de biomasa de microalgas, potenciando su competitividad a nivel internacional.

• Estimular la movilidad de investigadores y técnicos entre centros de I+D+i y empresas a ambos lados de la frontera

El objetivo de la RED es funcionar como catalizadora de dos posiciones básicas: por un lado la OFERTA y por otro la DEMANDA de capital, con el doble objetivo de facilitar la aparición de nuevas iniciativas empresariales y mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.

AlGharb.Come

AlGharb.Come é um projeto que visa o desenvolvimento turístico do Baixo Guadiana através de três pilares fundamentais: a Cultura, presente no Fado e no Flamenco; o Património, através dos espaços que o acolhem, como são exemplo os mercados municipais, Restaurantes Típicos, Rotas Pedestres, Locais de Interesse Histórico do Baixo Guadiana e, para o evento final, o Revelim de Santo António, em Castro Marim; a Gastronomia típica da nossa região, sobretudo a Dieta Mediterrânica considerada, tal como o Fado e o Flamenco, Património Imaterial da Humanidade. Idealizado para desvendar o que o Baixo Gu

Pages

Newsletter

Seleccione abajo para suscribirse

CAPTCHA
This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.
Image CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.

POCTEP Contacts

Contacts 2014-2020 | Contacts 2007-2013

  • programa@poctep.eu
  • (+34) 924 20 59 58
  • Edificio Montevideo | C/ Ángel Quintanilla Ulla n°1, portal 3 | Entreplanta B, 06011, Badajoz (Spain)