Publicado en POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Inicio > Patrimonio cultural en común

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0145_PATCOM_2_E
Título: 
Patrimonio cultural en común
Convocatoria: 
1st / primera / primeira [1]
Área de cooperación: 
Norte de Portugal/Castilla y León [2]
Eje prioritario: 
3 – PREVENCIÓN DE RIESGOS Y RECURSOS NATURALES [3]
Objetivo temático: 
6. Proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos [4]
Prioridad de inversión: 
6.C: Protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural. [5]
Objetivo específico: 
6.C. Proteger y valorizar el patrimonio cultural y natural, como soporte de base económica de la región transfronteriza. [6]
Categorías de intervención: 
094. Protección, desarrollo y promoción de los activos de la cultura y el patrimonio públicos [7]
Página web: 
Web documentales Fortificaciones Abaluartadas [8]
Enlace interactivo accesible Santa Espina [9]
Enlace interactivo Minería [10]
Expo virtual minería León [11]
Expo virtual Arquitectura Tradicional [12]
Estado de progreso del proyecto: 
En ejecución [13]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Dirección General de Patrimonio Cultural. junta de Castilla y León
Nombre de la persona de contacto: 
Jesús María del Val Recio
Teléfono: 
983410197
E-mail: 
valrecje@jcyl.es [14]
Código NUT III (Provincia): 
ES418 - Valladolid
Beneficiarios: 
Nombre de la Organización: 
Direção Regional de Cultura do Norte
Código NUT III (Provincia): 
PT11D - Douro
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
1.734.200,00 €
FEDER total aprobado: 
1.300.650,00 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
De 01/01/2016 hasta 30/06/2021
Resumen del proyecto
Objetivos: 

El proyecto tiene entre sus principales fines:

  • el conocimiento de aspectos del patrimonio cultural poco documentados y que precisen de una investigación científica o de una metodología de análisis y diagnóstico más actualizadas;
  • la definición de estrategias e iniciativas de conservación preventiva;
  • la sensibilización social;
  • el estudio y la mejora de la accesibilidad.

En su programación tienen especial relevancia:

  • la comparación entre bienes culturales y enclaves similares en Portugal y España,
  • la aplicación de nuevas tecnologías en los procesos de recopilación de información,
  • la participación social en la gestión y, por último,
  • la difusión aprovechando los actuales sistemas de comunicación e información.

Actividades: 
  1. Pinturas murales de la Edad Moderna
  2. Referencias arqueológicas en la antesala de la historia
  3. Caminos jacobeos
  4. Paisajes culturales
Resultados: 

Los resultados previstos son:

  • Documentación y estudio con nuevas tecnologías, análisis comparativos e intercambios de información entre Portugal y España sobre un conjunto de bienes culturales.
  • Análisis y difusión de estos bienes y utilización de metodología propia y novedosa para conseguir su accesibilidad plena.
  • Definición y señalización de itinerarios culturales con la integración de distintos tipos de bienes.
  • Producción de exposiciones itinerantes conforme a las últimas técnicas de interpretación del patrimonio. 
  • Publicaciones científicas, pedagógicas y divulgativas con repositorios en la web; diseño de webs y apps para dispositivos móviles que hagan atractivos y comprensibles los bienes e incentive su conocimiento y visita

 

Temática: 
Turismo y patrimonio [15]

URL de origen:https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/patrimonio-cultural-en-com%C3%BAn

Enlaces
[1] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/convocatorias-2014-2020/1st-primera-primeira [2] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/norte-de-portugalcastilla-y-le%C3%B3n [3] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/3-%E2%80%93-prevenci%C3%B3n-de-riesgos-y-recursos-naturales [4] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/6-proteger-el-medio-ambiente-y-promover-la-eficiencia-de-los [5] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/6c-protecci%C3%B3n-fomento-y-desarrollo-del-patrimonio [6] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/6c-proteger-y-valorizar-el-patrimonio-cultural-y-natural [7] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/094-protecci%C3%B3n-desarrollo-y-promoci%C3%B3n-de-los-activos [8] https://patrimoniocultural.jcyl.es/web/es/conocimiento-difusion/fortificaciones-abaluartadas.html [9] http://www.jcyl.es/jcyl/patrimoniocultural/accesibleSantaEspina/ [10] http://www.jcyl.es/jcyl/patrimoniocultural/mineriaLeon/ [11] http://www.jcyl.es/jcyl/patrimoniocultural/visitaMineriaLeon/ [12] http://www.jcyl.es/jcyl/patrimoniocultural/visitaArquitecturaTradicional/ [13] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/estado-de-progreso-del-proyecto-2014-2020/en-ejecuci%C3%B3n [14] mailto:valrecje@jcyl.es [15] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/tem%C3%A1tica-2014-2020/turismo-y-patrimonio