Publicado em POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Início > Gestión Energética Sostenible en Entidades Locales Transfronterizas

IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Acrónimo: 
0023_ESOL_1_E
Título: 
Gestión Energética Sostenible en Entidades Locales Transfronterizas
Área de cooperación: 
Galiza/Norte de Portugal
Temática: 
Acessibilidade e Ordenamento do Território
Convocatoria: 
Primera
BENEFICIARIO PRINCIPAL (JEFE DE FILA)
Persona de contacto: 
Manuel Izquierdo
Organismo: 
INEGA - Instituto Enerxético de Galicia
Teléfono: 
(+34) 981 541 517
E-mail: 
mizquierdo@inega.es [1]
Dirección: 
Avelino Pousa Antelo nº 5 – San Lázaro
Código Postal: 
15703
Localidad: 
Santiago de Compostela
NUT III: 
A Coruña
Región: 
Galicia
País: 
España
PARTICIPANTES (SOCIOS)
ParticipanteInstituciónNUT IIIFEDER total aprobado
Beneficiario Principal
INEGA - Instituto Enerxético de Galicia
Ourense, Pontevedra
337 500.00
Beneficiario nº 1
Municipio de A Mezquita
Ourense
102 375.00
Beneficiario nº 2
Municipio de Verín
Ourense
100 800.00
Beneficiario nº 3
Municipio de Riós
Ourense
77 250.00
Beneficiario nº 4
Municipio de Baltar
Ourense
75 487.00
Beneficiario nº 5
Instituto Politécnico de Viana do Castelo (IPVC)
Minho-Lima
83 250.00
Beneficiario nº 6
Câmara Municipal de Chaves
Alto Trás-os-Montes
77 250.00
Beneficiario nº 7
Câmara Municipal de Vinhais
Alto Trás-os-Montes
75 000.00
PRESUPUESTO
Coste total del proyecto (indicativo): 
1 238 549.33euros
FEDER total aprobado: 
928 912.00euros
CALENDARIO
Fecha del proyecto: 
Quarta, 1 Abril, 2009 a Quarta, 30 Novembro, 2011
RESUMEN
Objetivos principales: 

Estimular los proyectos compartidos de utilización conjunta de recursos energéticos y de operaciones de ahorro y diversificación energética: biomasa, energía solar térmica-fotovoltaica y geotérmica.

Acciones del proyecto: 

Actividad 1 “Diagnóstico”:

- realización de un Diagnóstico con el objetivo de localizar y situar los emplazamientos donde se llevarán a cabo las acciones del proyecto;

- elaboración de 9 proyectos técnicos para la instalación de fuentes de energía biomásica, solar y geotérmica en los edificios seleccionados.

Actividad 2 "Implementación de fuentes energía biomásica, solar y geotérmica":

- instalación de sistemas para generar calor para emplazamientos públicos, sustituyendo los derivados del petróleo por por otros de energías limpias. De este modo se ejecutan 10 proyectos de carácter demostrativo en los siguientes edificios: Casa Consistorial y Centro Multiusos (Concello de A Mezquita), Pisicina Municipal (Concello de Verín), Câmara Agraria/Centro Multiusos/Centro Salud (Concello de Riós), Centro de día y Ayuntamiento (Concello de Baltar), STGE (IPVC), Piscina climatizada (Chaves), Complejo polideportivo (Vinhais) y edificación del Parque Nacional (Illas Cíes).

Actividad 3 "Eficiencia":

- desarrollo de un curso de gestor energético local con el objetivo de dotar de formación específica a operarios responsables de Entidades Locales para instalación de sistemas energéticos renovables (participaron 116 personas, curso online);

- realización de un estudio que analiza la viabilidad del mercado de la Biomasa en Galicia y Norte de Portugal.

Actividad 4 “Difusión”:

- edición y difusión de publicaciones (estudio de viabilidad de la biomasa, Guía Curso Gestor Energético, manuales, informe de seguimiento de obras,…);

- creación de logotipo y Manual de Identidad Corporativa;

- desarrollo de página web y plataforma de teleformación (Curso gestor energético municipal); - elaboración de un vídeo divulgativo del proyecto;

- realización de Jornadas de Apertura y Clausura en Galicia y Portugal, Jornada

de cierre del proyecto y seminarios (Seminario Técnico Sobre el Aprovechamiento de las Energías Renovables y la Gestión Energética Sostenible en las Entidades Locales);

- campaña de marketing y publicidad (material promocional: pancarta/totem, folleto del proyecto, folleto resultados, merchandising,...);

- acciones con los medios: publicación de noticias y anuncios en prensa y medios digitales; ruedas de prensa;

- colocación de carteles de obras.

Resultados previstos: 

Sostenibilidad en la gestión del medio ambiente y de los recursos naturales mediante el desarrollo de la diversificación energética.Colaboración conjunta en la zona rayana para la dinamización de la actividad económica sostenible, generando oportunidades de empleo. Educación ambiental.

El proyecto ha contribuido a:

- mejorar los recursos energéticos de corporaciones locales a través de proyectos ejemplarizantes;

- favorecer la movilidad del capital humano en la región fronteriza;

- formar a 116 personas en el campo de las energías renovables, fomentando así la sostenibilidad de la gestión del medio ambiente;

- abaratar los gastos en materia energética de los entes locales, promoviendo así la sostenibilidad económica de las actuaciones.

DOCUMENTOS
PDF icon fotosconcello.pdf [2]
PDF icon fotosmultiusos.pdf [3]
PDF icon 01_curso_eficiencia_energetica.pdf [4]
PDF icon guia_curso_gestor_energetico_municipal.pdf [5]
PDF icon 02_estudio_mercado_biomasa_gnp.pdf [6]
PDF icon obras_esol_01.pdf [7]
PDF icon obras_esol_02.pdf [8]
PDF icon obras_esol_03.pdf [9]
PDF icon obras_esol_04.pdf [10]
PDF icon obras_esol_05.pdf [11]
PDF icon pantallazo_web_video_esol.pdf [12]
FOTOGRAFÍAS

URL de origem:https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/node/2000

Ligações
[1] mailto:mizquierdo@inega.es [2] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/fotosconcello_0.pdf [3] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/fotosmultiusos_0.pdf [4] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/01_curso_eficiencia_energetica_0.pdf [5] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/guia_curso_gestor_energetico_municipal_0.pdf [6] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/02_estudio_mercado_biomasa_gnp_0.pdf [7] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/obras_esol_01_0.pdf [8] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/obras_esol_02_0.pdf [9] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/obras_esol_03_0.pdf [10] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/obras_esol_04_0.pdf [11] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/obras_esol_05_0.pdf [12] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/pantallazo_web_video_esol_0.pdf