Publicado en POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Inicio > Movilización de biomasas de poda para su valorización energética

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0390_MOVBIO_2_E
Título: 
Movilización de biomasas de poda para su valorización energética
Convocatoria: 
1st / primera / primeira [1]
Eje prioritario: 
1 - INNOVACIÓN [2]
Objetivo temático: 
1. Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación [3]
Prioridad de inversión: 
1.B: Promoción de la inversión de las empresas en innovación, el desarrollo de vínculos y sinergias entre empresas, centros de I+D y de educación superior... [4]
Objetivo específico: 
1.B. Mejorar la participación del tejido empresarial en los procesos de innovación y en las actividades de I+D+i más cercanas al mercado [5]
Categorías de intervención: 
060. Actividades de investigación e innovación en centros públicos y centros de competencia, incluida la creación de redes [6]
Página web: 
https://movbio.eu/es/ [7]
facebook.com/MovBio [8]
linkedin.com/in/projeto-movbio [9]
CANAL DE YOUTUBE [10]
Estado de progreso del proyecto: 
En ejecución [11]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Fundación CIDAUT
Nombre de la persona de contacto: 
MARIA TERESA FERNANDEZ PEÑA
Teléfono: 
983548035
E-mail: 
maifer@cidaut.es [12]
Código NUT III (Provincia): 
ES418 - Valladolid
Beneficiarios: 
Nombre de la Organización: 
Centro para a Valorização de Resíduos
Código NUT III (Provincia): 
PT119 - Ave
Nombre de la Organización: 
Ayuntamiento de Valladolid
Código NUT III (Provincia): 
ES418 - Valladolid
Nombre de la Organización: 
Agência de Energia do Ave Agencia
Código NUT III (Provincia): 
PT119 - Ave
Nombre de la Organización: 
Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León.
Código NUT III (Provincia): 
ES418 - Valladolid
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
873.717,79 €
FEDER total aprobado: 
665.288,38 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
De 01/10/2015 hasta 31/12/2019
Resumen del proyecto
Objetivos: 

VER: Projeto ibérico quer pôr biomassa da poda a aquecer casas [13] (RTP/LUSA)

 

Permitir la valorización de biomasa existente que actualmente no tiene un circuito de aprovechamiento definido y que no tiene un uso energético debido a sus especiales características. En concreto, mediante la evaluación de la viabilidad técnica y económica de adaptaciones sobre los procesos de pretratamiento y aprovechamiento térmico, se facilitará la valorización energética de biomasa de poda de origen agrícola (viña, olivo, frutales) y urbano (biomasa de poda de parques y jardines). Se pretende reforzar el modelo económico, haciéndolo más sostenible mediante el aprovechamiento eficiente de biomasa residual y el fomento de la innovación empresarial. 

Actividades: 
  1. Movilización de Biomasas
  2. Selección y adaptación de tecnologías
  3. Modelos de gestión
Resultados: 

Se obtendrá una evaluación del potencial real de valorización energética de biomasa de poda no utilizada en la actualidad para este fin por su falta de viabilidad tecnico-económica. Comprenderá la etapa de extracción del campo, su caracterización como combustible y la adaptación de tecnologías de combustión eficiente que permitan su aprovechamiento térmico y eléctrico final. Los principales beneficiarios serán empresas de servicios agrícolas, consumidores de energía térmica, agricultores y administraciones locales. El carácter innovador del planteamiento propuesto se basa en la evaluación de toda la cadena de valor, analizando en detalle las características de la biomasa seleccionada. 


URL de origen:https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/movilizaci%C3%B3n-de-biomasas-de-poda-para-su-valorizaci%C3%B3n-energ%C3%A9tica

Enlaces
[1] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/convocatorias-2014-2020/1st-primera-primeira [2] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/1-innovaci%C3%B3n [3] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/1-potenciar-la-investigaci%C3%B3n-el-desarrollo-tecnol%C3%B3gico-y-la [4] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/1b-promoci%C3%B3n-de-la-inversi%C3%B3n-de-las-empresas-en [5] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/1b-mejorar-la-participaci%C3%B3n-del-tejido-empresarial-en-los [6] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/060-actividades-de-investigaci%C3%B3n-e-innovaci%C3%B3n-en [7] https://movbio.eu/es/ [8] https://www.facebook.com/MovBio-Mobilização-de-Biomassa-de-Podas-para-sua-Valorização-Energética-448340088939451/ [9] https://www.linkedin.com/in/projeto-movbio-9a48a3167/?locale=es_ES [10] https://www.youtube.com/channel/UCiimJocOTrnULOwaPde2suQ?view_as=subscriber [11] https://2007-2020.poctep.eu/es/2014-2020/estado-de-progreso-del-proyecto-2014-2020/en-ejecuci%C3%B3n [12] mailto:maifer@cidaut.es [13] https://www.rtp.pt/noticias/mundo/projeto-iberico-quer-por-biomassa-da-poda-a-aquecer-casas_n1188156