Publicado en POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Inicio > Territorio y Navegabilidad en el Bajo Guadiana

IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Acrónimo: 
0323_ANDALBAGUA_5_E
Título: 
Territorio y Navegabilidad en el Bajo Guadiana
Área de cooperación: 
Alentejo/Algarve/Andalucía
Temática: 
Accesibilidad y Ordenación territorial
Convocatoria: 
Primera
BENEFICIARIO PRINCIPAL (JEFE DE FILA)
Persona de contacto: 
Celia Rosell Martí
Organismo: 
Secretaria General de Acción Exterior - Junta de Andalucía
Teléfono: 
00 34 955 03 51 96
E-mail: 
andalbagua.cpre@juntadeandalucia.es [1]
Dirección: 
Plaza de la Contratación nº 3
Código Postal: 
41071
Localidad: 
Sevilla
NUT III: 
Sevilla
Región: 
Andalucía
País: 
España
PARTICIPANTES (SOCIOS)
ParticipanteInstituciónNUT IIIFEDER total aprobado
Beneficiario Principal
Secretaria General de Acción Exterior (Jta. Andalucía)
Huelva, Sevilla
120 000.00
Beneficiario nº 1
SG de Planificación y Desarrollo Territorial - Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio (Jta. Andalucía)
Huelva
407 461.50
Beneficiario nº 2
Empresa Publica de Puertos de Andalucía (EPPA)
Huelva
750 000.00
Beneficiario nº 3
Diputación Provincial de Huelva
Huelva
472 500.00
Beneficiario nº 4
Comissão de Coordenação e Desenvolvimento Regional do Algarve (CCDR Algarve)
Algarve
100 000.00
Beneficiario nº 5
Instituto Portuário e dos Transportes Maritimos, IP (IPTM)
Algarve
150 000.00
Beneficiario nº 6
Câmara Municipal de Vila Real de Santo António
Algarve
97 565.25
Beneficiario nº 7
Câmara Municipal de Castro Marim
Algarve
350 557.67
Beneficiario nº 8
Câmara Municipal de Alcoutim
Algarve
300 000.00
Beneficiario nº 9
Câmara Municipal de Mértola
Baixo Alentejo
75 000.00
Beneficiario nº 10
VRSA - Sociedade de Gestão Urbana EM SA.
Algarve
248 550.08
PRESUPUESTO
Coste total del proyecto (indicativo): 
4 095 512.67euros
FEDER total aprobado: 
3 071 634.50euros
CALENDARIO
Fecha del proyecto: 
De Martes, 31 Marzo, 2009 hasta Domingo, 30 Junio, 2013
RESUMEN
Objetivos principales: 

Creación de una estrategia de ordenación territorial transfronteriza de la cuenca del río Guadiana y dotación del área marítimo fluvial como eje del desarrollo de la zona

Acciones del proyecto: 

Para el cumplimiento de los objetivos establecidos se previeron cuatro grandes actividades: Actividad 1: Elaboración de una Estrategia Transfronteriza de Desarrollo Territorial para el Bajo Guadiana. - I MEMORIA FINAL: Objetivos, orientaciones y líneas de actuación - II MEMORIA FINAL Y DIAGNÓSTICO - Manual de Buenas Prácticas Paisajísticas para el planeamiento urbanístico de los municipios en el ámbito del Bajo Guadiana - I Taller de Expertos: El Bajo Guadiana: “Hacia una visión de conjunto y un desarrollo territorial coherente de un espacio transfronterizo que se abre al cambio” - II Taller de Expertos: El Bajo Guadiana: “Retos demográficos y vías para lograr un desarrollo sostenible y compartido del espacio transfronterizo del Bajo Guadiana” Actividad 2: Creación de un Foro permanente para el desarrollo del Bajo Guadiana. - I y el II Foro del Bajo Guadiana Actividad 3: Mejora de la navegabilidad y accesibilidad de la población al río Guadiana - Dragado del canal de acceso al Puerto de Isla Cristina - Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto de Navegabilidad del río Guadiana, en el tramo comprendido entre la desembocadura y Pomarao - Rehabilitación de dos edificios anexos a la antigua Casa Cuartel de Cañaveral y dotación de instalaciones energéticas a la misma (El Granado). - Acondicionamiento del camino de Casablanca en Villablanca y Ayamonte, del camino de Valdeorrasco en San Silvestre de Guzmán y del acceso a calzada romana de Sanlúcar de Guadiana - Dotación de equipamiento al paseo fluvial de Sanlúcar de Guadiana - Construcción de la Fase II de una playa fluvial en Sanlúcar de Guadiana. Redacción del proyecto de obra y obras de la Fase II de la playa fluvial - Construcción de una ciclovía a la entrada norte de Vila Real de Santo António (VRSA) - Recalificación del espacio público Almada D’Ouro - Mejora de los muelles de Alcoutim, Laranjeiras y Guerreiros do Rio - Regeneración de la margen del río en Mértola, desde Foz de Riberia de Oeiras hasta el puente sobre el río Guadiana y desde la Boca de Ribeira hasta la Estación de Tratamiento de Aguas, junto al referido puente - Rehabilitación de la antigua aduana de VRSA en Centro de Interpretación del Guadiana Actividad 4: Elaboración de una Estrategia para el Paisaje Fronterizo Fluvial del Bajo Guadiana. - “Propuesta de Estrategia para el Paisaje Fronterizo Fluvial del Bajo Guadiana” - Organización de Jornadas de Sensibilización sobre el Paisaje del Bajo Guadiana

Resultados previstos: 

1) Elaborada una estrategia de desarrollo territorial para el bajo Guadiana y una estrategia para el paisaje fronterizo fluvial del Bajo Guadiana; 2) Mejorada la navegabilidad y accesibilidad de la población al río Guadiana; 3) Creado un espacio permanente de encuentro entre los agentes implicados en el desarrollo del territorio del bajo Guadiana.

ENLACES
Vídeo del proyecto ANDALBAGUA [2]
Vídeo promocional "Un lugar aún por descubrir" (proyecto 0323_ANDALBAGUA_5_E) [3]
Estudio "Red de Rutas Ciclo Turísticas de Bajo Guadiana" [4]
DOCUMENTOS
Icono PDF Convite Seminario Marzo 2009 [5]
Icono PDF Programa Workshop Octubre 2013 [6]
Icono PDF Descripción workshop Octubre 2013 [7]
Icono PDF Noticia huella 36 [8]
Icono PDF Noticia revista parliament [9]
Icono PDF Noticia libro Al hilo del Guadiana [10]
FOTOGRAFÍAS

URL de origen:https://2007-2020.poctep.eu/es/2007-2013/territorio-y-navegabilidad-en-el-bajo-guadiana

Enlaces
[1] mailto:andalbagua.cpre@juntadeandalucia.es [2] http://vimeo.com/77397017 [3] http://youtu.be/SoIzeeCu_ZM [4] http://issuu.com/mancomunidadm.beturia/docs/red_de_rutas/14 [5] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/convite_seminario_guadiana_vrsa_marzo2009.pdf [6] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/workshop_programme_es.pdf [7] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/workshop_description_es.pdf [8] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/noticia_0323_huella36.pdf [9] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/noticia_0323_revista_parliament.pdf [10] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/noticia_libro_al_hilo_guadiana.pdf