Publicado en POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Inicio > Nuevas prácticas institucionales, de base transfronteriza, sobre envejecimiento activo

IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Acrónimo: 
0552_ENVEJECIMIENTO+ACTIVO_1_E
Título: 
Nuevas prácticas institucionales, de base transfronteriza, sobre envejecimiento activo
Url del proyecto: 
www.envellecementomaisactivo.eu
Área de cooperación: 
Galicia/Norte de Portugal
Temática: 
Fomento de la cooperación e integración económica y social
Convocatoria: 
Segunda
BENEFICIARIO PRINCIPAL (JEFE DE FILA)
Persona de contacto: 
JORGE RUBEN SAMPEDRO GRANDE
Organismo: 
SX POLITICA SOCIAL. CONSELLERÍA DE TRABALLO E BENESTAR (XUNTA DE GALICIA)
Teléfono: 
(+34) 881 99 98 30
E-mail: 
jorge.ruben.sampedro.grande@Xunta.es [1]
Dirección: 
EDIFICIO ADMNISTRATIVO SAN CAETANO S/N
Código Postal: 
15781
Localidad: 
SANTIAGO DE COMPOSTELA
NUT III: 
A CORUÑA
Región: 
Galicia
País: 
España
PARTICIPANTES (SOCIOS)
ParticipanteInstituciónNUT IIIFEDER total aprobado
BENEFICIARIO PRINCIPAL
SX Política Social. Consellería de Traballo e Benestar. Xunta de Galicia
A Coruña
1 030 504.50
BENEFICIARIO 2
Universidade de A Coruña (UDC)
A Coruña
194 001.83
BENEFICIARIO 3
Asociación Provincial de Pensionistas y Jubilados U.D.P. de A Coruña (UDP)
A Coruña
127 668.25
BENEFICIARIO 4
Asociación Amicos
A Coruña
90 000.00
BENEFICIARIO 5
Centro Distrital Segurança Social de Viana do Castelo do ISS, IP
Minho- Lima
75 000.00
BENEFICIARIO 6
Santa Casa da Misericordia de Arcos do Valdevez (SCMAV)
Minho- Lima
139 500.00
BENEFICIARIO 7
Serviços de Acção Social da Universidade do Minho
Cávado
98 000.00
PRESUPUESTO
Coste total del proyecto (indicativo): 
2 339 566.11euros
FEDER total aprobado: 
1 754 674.58euros
CALENDARIO
Fecha del proyecto: 
De Miércoles, 2 Febrero, 2011 hasta Martes, 31 Diciembre, 2013
RESUMEN
Objetivos principales: 

Promover la planificación y utilización conjunta de equipamientos, programas y servicios sociales innovadores, a nivel transfronterizo, para la detección precoz de futuras necesidades de dependencia y la promoción del envejecimiento activo y saludable.

Acciones del proyecto: 
  • Comité transfronterizo de expertos en prevención y detección de la dependencia,
  • Promoción de soluciones innovadoras para hábitos de vida saludables
  • Experiencias piloto sobre atención a la dependencia y autonomía personal.

Dentro de la Actividad 1, la creación del Comité permitió establecer la necesidad de contar con una estrategia conjunta para el plan de prevención de la dependencia, con el objetivo de plasmar y detectar los nuevos retos asistenciales, avanzando en la prevención y en la detección precoz de la dependencia. Además, la creación del Servicio de vigilancia tecnológica del sector ha permitido elaborar informes y estudios con la finalidad de analizar soluciones TIC para las personas mayores, conocer mejor sus necesidades a nivel cognitivo y físico dentro y fuera del hogar, y buscar mecanismos para la integración técnica de servicios y plataformas TIC orientadas a promover el envejecimiento activo y la atención a las personas mayores. Estas acciones hicieron posible identificar las necesidades de intervención conjunta y establecer protocolos de valoración clínica, sociofamiliar y del grado de dependencia.

Para cumplir lo previsto en la Actividad 2 se han celebrado más de 35 sesiones informativas transfronterizas sobre hábitos de vida saludables, para población mayor, cuidadores informales y profesionales del ámbito educativo, en las que han participado más de 1.500 personas. Así mismo, se realizaron diversas acciones formativas e informativas para personas mayores, entre las que destacan talleres de creatividad, actividades y visitas lúdicas y de estimulación cognitiva, gimnasia geriátrica, seminarios sobre hábitos de vida saludables, etc. Toda esta actividad se ha plasmado en un CD-ROM interactivo para formación sobre hábitos de vida saludables, con dos enfoques específicos: la prevención en personas con Daño Cerebral Adquirido y la prevención de problemas músculo-esqueléticos. Por último, dentro de esta actividad se ha elaborado una Guía sobre los avances científico-tecnológicos en el campo de la atención sociosanitaria, que fomenta el uso de nuevas herramientas para la promoción del envejecimiento activo entre personas de más de 65 años.

En el marco de la Actividad 3, Experiencias piloto sobre atención de la dependencia y autonomía personal, se ha desarrollado una plataforma transfronteriza de teleformación para cubrir las necesidades de los cuidadores de personas dependientes y para contar con un recurso formativo on-line sobre la prevención de la dependencia, disponible en la página web http://formacion.envellecementomaisactivo.eu. A nivel presencial, se ha implantado un sistema de teleasistencia avanzada para facilitar la permanencia de mayores en su domicilio o entorno habitual, con dos vertientes: 1. Servicio piloto de monitorización del comportamiento de las personas mayores que viven solas y 2. Programa piloto de servicios sociosanitarios, usando tecnología basadas en Home Theatre Personal Computers/SAM-TV. Por último se han realizado experiencias piloto en materia de nuevas técnicas de rehabilitación.

En lo relativo a los aspectos de Información y Publicidad (IP), cabe señalar que el logotipo del proyecto ha sido el principal elemento de identidad visual del mismo, y la web del proyecto www.envellecementomaisactivo.eu ha sido el principal elemento de difusión y comunicación del proyecto, soporte de algunas de las acciones desarrolladas, y medio de promoción y difusión de todas las actividades

Resultados previstos: 

Promoción de buenas prácticas en detección precoz de la dependencia. Experimentación de nuevas tecnologías para la atención a personas mayores. Mayor eficacia en la gestión de recursos mediante una nueva estructura institucional de cooperación transfronteriza.

ENLACES
Página web proyecto Envejecimiento +Activo [2]
FOTOGRAFÍAS

URL de origen:https://2007-2020.poctep.eu/es/2007-2013/nuevas-pr%C3%A1cticas-institucionales-de-base-transfronteriza-sobre-envejecimiento-activo

Enlaces
[1] mailto:jorge.ruben.sampedro.grande@Xunta.es [2] http://www.envellecementomaisactivo.eu/es