Publicado en POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Inicio > Modernización e Innovación Tecnológica con base TIC en sectores estratégicos y tradicionales

IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Acrónimo: 
0606_MITTIC_4_E
Título: 
Modernización e Innovación Tecnológica con base TIC en sectores estratégicos y tradicionales
Área de cooperación: 
Alentejo/Centro/Extremadura
Temática: 
Fomento de la competitividad y promoción del empleo
Convocatoria: 
Tercera
BENEFICIARIO PRINCIPAL (JEFE DE FILA)
Persona de contacto: 
Francisco Hinojal Juan
Organismo: 
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX)
Teléfono: 
+34 924 010 439
E-mail: 
francisco.hinojalj@gobex.es [1]
Dirección: 
INTAEX – Avda. Adolfo Suárez s/n. Finca Santa Engracia - Apartado 20107
Código Postal: 
06071
Localidad: 
Badajoz
NUT III: 
Badajoz
Región: 
Extremadura
País: 
España
PARTICIPANTES (SOCIOS)
ParticipanteInstituciónNUT IIIFEDER total aprobado
BENEFICIARIO PRINCIPAL
Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX). Consejería de Empleo, Empresa e Innovación. JEX
Badajoz
415 771.47
BENEFICIARIO 2
Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción (INTROMAC)
Cáceres
47 000.00
BENEFICIARIO 3
Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU)
Cáceres
29 000.00
BENEFICIARIO 4
Institución Ferial de Extremadura (FEVAL)
Badajoz
97 500.00
BENEFICIARIO 5
Fundación Computación y Tecnologías avanzadas de Extremadura (COMPUTAEX)
Cáceres
36 000.00
BENEFICIARIO 6
Fundación FUNDECYT - Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (FUNDECYT-PCTEX)
Badajoz
67 000.00
BENEFICIARIO 7
Asociación Empresarial de Investigación Centro Tecnológico Nacional Agroalimentario “Extremadura” (CTAEX)
Badajoz
147 052.50
BENEFICIARIO 8
Universidade de Évora
Alentejo Central
136 274.66
BENEFICIARIO 9
Instituto Politécnico de Portalegre (IPP)
Alto Alentejo
75 000.00
BENEFICIARIO 10
Centro de Biotecnologia Agrícola e Agro-Alimentar do Alentejo (CEBAL)
Baixo Alentejo
25 000.00
BENEFICIARIO 11
Centro Tecnológico para o Aproveitamento e Valorização das Rochas Ornamentais e Industriais (CEVALOR)
Alentejo Central
9 000.00
BENEFICIARIO 12
Associação de Desenvolvimento Regional do Instituto Politécnico de Portalegre (ADR-IPP)
Alto Alentejo
13 000.00
BENEFICIARIO 13
Associação Centro de Apoio Tecnológico Agro-Alimentar (CATAA)
Beira Interior Sul
43 875.00
PRESUPUESTO
Coste total del proyecto (indicativo): 
1 521 964.84euros
FEDER total aprobado: 
1 141 473.63euros
CALENDARIO
Fecha del proyecto: 
De Miércoles, 1 Mayo, 2013 hasta Miércoles, 30 Septiembre, 2015
RESUMEN
Objetivos principales: 

Fomentar el crecimiento económico y el empleo mediante el aumento de competitividad en sectores económicos estratégicos y tradicionales, proponiendo o implementando modelos y procesos innovadores de organización y producción basados en la aplicación de Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Acciones del proyecto: 
  • Instrumentos para la Innovación;
  • Acciones de modernización y desarrollo tecnológico con base TIC en sectores productivos Intercambio de conocimiento para la innovación y el emprendimiento.

Entre las acciones llevadas a cabo en la actividad 1 cabe destacar la realización de encuestas a empresas del sector agroalimentario con vistas a establecer recomendaciones para la incorporación de tecnologías TIC dirigidas a mejorar la comercialización de sus productos como son páginas web, comercio electrónico y gestión de clientes. Se organizó el evento “MeetMITTIC: Encuentro transfronterizo para la innovación tecnológica y el emprendimiento” y se puso en marcha una plataforma informática con información sobre la oferta y la demanda tecnológica en los sectores TICs.

Por otra parte se ha desarrollado una “Plataforma de Vigilancia tecnológica Agroalimentaria Hispanolusa” donde puede obtenerse información sobre actualidad sectorial, legislación sectorial, eventos de interés y actualizaciones de patentes y se ha diseñado una herramienta en base TIC para identificar las demandas tecnológicas del sector agroalimentario.

En la actividad 2 cabe mencionar: el uso de la tecnología espectroscópica NIRS como herramienta de predicción de parámetros de calidad de los principales productos que ofrece la dehesa extremeña y portuguesa: bellotas, pastos y corcho. La puesta a punto y evaluación de la eficacia de un sistema de alimentación electrónica controlada mediante microchips para la alimentación de precisión de cerdos ibéricos en condiciones extensivas y la utilización de nuevas tecnologías de la información y la comunicación para el aumento de la competitividad de las empresas del sector ovino extensivo (predicción por satélite de la disponibilidad y calidad de los pastos, control electrónico de datos de los rebaños (número de cabezas, estado fisiológico, control de peso, etc..). Por otra parte se ha realizado la implementación de técnicas para la automatización y optimización de procesos en las industrias agroalimentarias. Además se han desarrollado aplicaciones TIC para controlar la leche materna en los bancos de leche, se han implementado sistemas para la mejora en de la gestión de las empresas del sector corcho-taponero y de la piedra natural y se ha desarrollado un sistema informático capaz de realizar la gestión de residuos de biomasa.

En la actividad 3 cabe destacar el desarrollo de una herramienta virtual con el objetivo de dar información, lúdica e interactiva, con videos e imágenes sobre las dehesas y montados en la Euroregión (disponible en la dirección web http://mittic.cenits.es ) y el desarrollo de un modelo pedagógico y una herramienta de formación virtual para el aprendizaje en cirugía de mínima invasión. Además se han desarrollado varias actividades de formación y divulgación como son: cursos, jornadas, etc. Por otra parte se han desarrollado acciones para el análisis de estrategias de mejora de la eficiencia energética en edificios.

En lo referente a los aspectos de Información y Publicidad (IP) el plan de comunicación del proyecto ha sido acorde a lo previsto. Así, se han realizado diferentes acciones de difusión del proyecto (notas de prensa, jornadas, foros, material promocional, etc.). Cabe destacar la creación de la página web http://mittic.gobex.es que ha tenido una gran repercusión que se ha traducido en un mayor cumplimiento de los objetivos del proyecto.

Resultados previstos: 

Incrementada la capacidad innovadora en materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación Modernizada tecnológicamente la cadena de producción de sectores estratégicos y tradicionales Difundido y compartido el conocimiento en materia de TIC para la innovación y el emprendimiento.

Como valor añadido cabe destacar la potenciación del desarrollo de la zona por medio de las acciones emprendidas para la optimización de procesos en las industrias agroalimentarias y para la modernización del sector agro ganadero y forestal.

DOCUMENTOS
Icono PDF Programa Jornada Presentación 20/03/2014 [2]
Icono PDF Programa 19/02/2015 [3]
Icono PDF Programa enove [4]
Icono PDF Regional Review September 2015 [5]
FOTOGRAFÍAS

URL de origen:https://2007-2020.poctep.eu/es/2007-2013/modernizaci%C3%B3n-e-innovaci%C3%B3n-tecnol%C3%B3gica-con-base-tic-en-sectores-estrat%C3%A9gicos-y

Enlaces
[1] mailto:francisco.hinojalj@gobex.es [2] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/20_03_2014_programa_jornada.pdf [3] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/19.02.2015_programa_j._envases_activos_e_inteligentes.pdf [4] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/programaenove.pdf [5] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/regional_review_september_2015.pdf