Publicado en POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Inicio > Mejorando la competitividad de las PYMEs a través de la innovación apoyada en herramientas TIC y Cloud

IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Acrónimo: 
0682_CLOUDPYME2_1_E
Título: 
Mejorando la competitividad de las PYMEs a través de la innovación apoyada en herramientas TIC y Cloud
Url del proyecto: 
www.cloudpyme.eu
Área de cooperación: 
Galicia/Norte de Portugal
Temática: 
Fomento de la competitividad y promoción del empleo
Convocatoria: 
Tercera
BENEFICIARIO PRINCIPAL (JEFE DE FILA)
Persona de contacto: 
ANDRÉS GÓMEZ TATO
Organismo: 
FUNDACIÓN CENTRO TECNOLOGICO DE SUPERCOMPUTACIÓN DE GALICIA (CESGA)
Teléfono: 
+34 981 569810
E-mail: 
agomez@cesga.es [1]
Dirección: 
AV. DE VIGO S/N, CAMPUS SUR
Código Postal: 
15705
Localidad: 
SANTIAGO DE COMPOSTELA
NUT III: 
A Coruña
Región: 
Galicia
País: 
España
PARTICIPANTES (SOCIOS)
ParticipanteInstituciónNUT IIIFEDER total aprobado
BENEFICIARIO PRINCIPAL
Fundación Centro Tecnológico de Supercomputación de Galicia (CESGA)
A Coruña
168 087.86
BENEFICIARIO 2
Asociación de Investigación Metalúrgica del Noroeste (AIMEN)
Pontevedra
107 334.00
BENEFICIARIO 3
CENTRO DE APOIO TECNOLÓGICO À INDÚSTRIA METALOMECÂNICA- (CATIM)
Grande Porto
48 000.00
BENEFICIARIO 4
Associação dos Industriais Metalúrgicos e Metalomecánicos de Portugal (AIMMAP)
Grande Porto
46 500.00
PRESUPUESTO
Coste total del proyecto (indicativo): 
493 229.15euros
FEDER total aprobado: 
369 921.86euros
CALENDARIO
Fecha del proyecto: 
De Lunes, 1 Julio, 2013 hasta Sábado, 31 Octubre, 2015
RESUMEN
Objetivos principales: 

Crear una infraestructura para apoyar la innovación de las PYMES mediante las siguientes acciones: - Facilitar el acceso a infraestructuras de HPC (High Performance Computing) a las PYMES de la región para mejorar su competividad, en consonancia con las recomendaciones de la unión europea. - Fomentar la implantación de PLM (Product Lifecicle Management) para mejorar la eficiencia en el desarrollo de nuevos productos. - Dinamizar el uso plataformas de Open Innovation. Embarcar a las PYMES enuna dinámica de innovación constante a través del uso de dichas plataformas. - Fomentar la implantación de PLM (Product Lifecicle Management) para mejorar la eficiencia en el desarrollo de nuevos productos. - Dinamizar el uso plataformas de Open Innovation. Embarcar a las PYMES en una dinámica de innovación constante a través del uso de dichas plataformas.

Acciones del proyecto: 

Este proyecto puede considerase una continuación del proyecto 0448_CloudPYME en tanto que las acciones desarrolladas en él han permitido identificar nuevas necesidades de las PYMES y posibles herramientas y estrategias desde herramientas CAD/CAM y TIC, que quedaban fuera del alcance del proyecto inicial y a las que se pretende dar solución y soporte desde este nuevo proyecto 0682_CloudPYME 2.0. Entre las acciones llevadas a cabo en la actividad 1 cabe destacar la mejora de la infraestructura para la PYME desarrollada en el proyecto anterior CloudPYME por medio de mejores interfaces de acceso, nuevo entorno de visualización, etc. Por otra parte se realizaron visitas personalizadas a empresas para mostrar las capacidades de la utilización de HPC para sus propios procesos. Además se realizaron cursos de formación y validación de software técnico. El objetivo de la actividad 2 es la puesta en servicio de soluciones PLM adaptadas para las PYME de forma que pudiesen tener soluciones equiparables a las existentes para la gran empresa a un coste razonable. Una vez puesta en producción las infraestructuras PLM se realizaron pilotos de demostración en las empresas portuguesas Pormecalu y Weproductise por medio de un demostrador virtual. En la actividad 3 se pretende la prueba de la metodología Open Innovation en el sector de las pequeñas empresas y el mantenimiento de una plataforma software que permita su utilización por las mismas. Una vez desarrollado el software se realizó el lanzamiento de la metodología realizando diversos seminarios con empresas de Santiago y Oporto y se invitó por correo electrónico a muchas empresas. Cabe decir que el resultado no ha sido el esperado, teniendo un tercio de los usuarios previstos. La actividad 4 está encaminada a estudiar los mecanismos de sostenibilidad de las tres plataformas desarrolladas en las actividades anteriores: HPC, PLM y Open Innovatión. Para ello se realizó un análisis de mercado y de los posibles modelos de negocio. En lo referente a los aspectos de Información y Publicidad (IP) se han realizado diferentes acciones de difusión del proyecto acordes con el plan de comunicación del mismo. Cabe destacar la creación de la página web www.cloudpyme.eu que ha tenido una gran repercusión que se ha traducido en un mayor cumplimiento de los objetivos del proyecto.

Resultados previstos: 

La incorporación de empresas PYMEs a la utilización de HPC en sus procesos de innovación y la extensión de la utilización a nuevos casos de uso de la plataforma CloudPYME que revierten en una mejora de su competitividad. El despliegue de herramientas PLM en los procesos productivos e innovadores de las PYMEs industriales de la zona de influencia. Así como una Plataforma Piloto de Open Innovation. Podemos destacar como valor añadido del proyecto, que este ha servido para mejorar la competitividad de las PYME en la zona de actuación poniendo a disposición de las mismas herramientas innovadoras de Cloud para HPC, PLM y Open Innovatión.

DOCUMENTOS
Icono PDF Programa Infoday [2]
FOTOGRAFÍAS

URL de origen:https://2007-2020.poctep.eu/es/2007-2013/mejorando-la-competitividad-de-las-pymes-trav%C3%A9s-de-la-innovaci%C3%B3n-apoyada-en-herramientas

Enlaces
[1] mailto:agomez@cesga.es [2] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/programa_infoday.pdf