Publicado en POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Inicio > Eurociudad Chaves - Verín

IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Acrónimo: 
0106_EUROCIUDAD_1_E
Título: 
Eurociudad Chaves - Verín
Área de cooperación: 
Galicia/Norte de Portugal
Temática: 
Fomento de la cooperación e integración económica y social
Convocatoria: 
Primera
BENEFICIARIO PRINCIPAL (JEFE DE FILA)
Persona de contacto: 
Pablo Manuel Rivera Búa
Organismo: 
Ayuntamiento de Verín
Teléfono: 
(0034)988.41.00.00
E-mail: 
gat.pablorivera@eurocidadechavesverin.eu [1]
Dirección: 
Praza do Concello, 1
Código Postal: 
32600
Localidad: 
Verín
NUT III: 
Ourense
Región: 
Galicia
País: 
España
PARTICIPANTES (SOCIOS)
ParticipanteInstituciónNUT IIIFEDER total aprobado
Beneficiario Principal
Ayuntamiento de Verín
Ourense
249 990.00
Beneficiario nº 1
Câmara Municipal de Chaves
Alto Trás-os-Montes
231 339.66
Beneficiario nº 2
Eixo Atlántico do Noroeste Peninsular – España
Pontevedra
93 854.49
Beneficiario nº 3
DX de Xuventude e Solidariedade - Vicepresidencia da Igualdade e do Benestar (Xta. Galicia)
A Coruña
45 000.00
Beneficiario nº 4
Instituto Português da Juventude – IPJ
Grande Porto
75 000.00
Beneficiario nº 5
Diputación de Ourense
Ourense
304 999.50
PRESUPUESTO
Coste total del proyecto (indicativo): 
1 333 578.20euros
FEDER total aprobado: 
1 000 183.65euros
CALENDARIO
Fecha del proyecto: 
De Martes, 3 Mayo, 2011 hasta Jueves, 31 Mayo, 2012
RESUMEN
Objetivos principales: 

Sentar las bases de una cooperación transfronteriza de segunda generación que permita convertir a la Eurociudad Chaves-Verín en un instrumento de desarrollo regional que permita poner en marcha acciones que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.

Acciones del proyecto: 

Dotar a la Eurociudad de una estructura que garantice un funcionamiento eficiente. Implicar a los ciudadanos en el proyecto y sus beneficios para crear eurociudadanía. Dinamizar la economía de la Eurociudad, y velar el desarrollo sostenible de su territorio. Las acciones desarrolladas en el proyecto han buscado crear estructuras adecuadas que permiten el contacto directo de la ciudadanía con la iniciativa de la Eurociudad, posibilitando la consolidación de un sentimiento de pertenencia a la nueva realidad territorial que se está forjando. De este modo, el proyecto se ha articulado en 4 actividades. En la Actividad 1 "Estructuración de la Eurociudad", a través de la rehabilitación del antiguo edificio de la aduana en Feces de Abaixo (inaugurada el 13/04/2012), ha puesto en funcionamiento operativo la Ventanilla de la Eurociudad Chaves-Verín. Con este fin se creó en enero de 2008 el GAT cuya labor esencial ha sido desarrollar las acciones del proyecto, unir las distintas áreas de los dos municipios para trabajar en conjunto, prestar apoyo a las acciones de comunicación y, finalmente, informar a los ciudadanos sobre el proyecto. Asimismo, se ha puesto en marcha la Plataforma de Comunicación de la Eurociudad www.eurocidadechavesverin.eu y se ha elaborado la agenda estratégica de la Eurociudad Chaves-Verín, se ha puesto en marcha la conversión de la Eurociudad en AECT (falta la resolución del Estado Portugués) y algunos miembros de la Eurociudad han dado a conocer la realidad y experiencias en algunos foros en ciudades europeas: Estrasburgo, Lille o Bruselas. En cuanto a la Actividad 2 "Eurociudadanía" se ha diseñado el software y se ha adquirido el hardware necesario para la creación de la Tarjeta del Eurociudadano, presentada en público el 23/04/2012 en Verín. Asimismo, se han desarrollado numerosas acciones destinadas a jóvenes de la Eurociudad, tales como cursos de portugués y castellano, curso de monitores de ocio y tiempo libre, encuentro musical en Verín, participación en la Feria EMAX, campañas de promoción del programa juventud, info-bus, jóvenes europeos por la diversidad, voluntario soy yo,... Igualmente, se ha puesto en marcha en el rehabilitado edificio de la aduana la Oficina y Local de Ensayos Transfronterizo, se ha publicado la Agenda Cultural de la Eurociudad y (desde julio de 2008) y se ha favorecido el transporte de ciudadanos a actividades celebradas al otro lado de la frontera. Por otra parte, en esta actividad se han desarrollado numerosas acciones cuyo objetivo es fomentar el espíritu de pertenencia a la Eurociudad Chaves-Verín, principalmente a los más pequeños, para que empiecen a tomar consciencia de la Eurociudad, por ejemplo: Programa Convive con las lenguas, día mundial de la infancia, semana de la educación vial, desfile de carnaval, concurso de narrativa, exposición de arte, encuentros de teatro, bibliopiscina, vuelta cicloturística, trofeos de fútbol, maratones de fútbol sala de Verín,… Dentro de la Actividad 3 "Eurociudad: catalizador de dinamización económica" se ha creado la unidad de desarrollo de productos turísticos donde se ha adoptado como imagen de marca "Chaves-Verín: la eurociudad del agua" En este marco se han desarrollado varias acciones de termalismo social dentro del Programa "Dos países, un destino". Con el objetivo de difundir la Eurociudad se ha participado en distintas ferias como Termatalia (Ourense), Saberes y Sabores (Chaves), Feria del Lázaro,... se han creado folletos divulgativos y se ha editado una Guía Turística de la Eurociudad. Por otro lado, se ha creado un Geoportal de Turismo (http://sig.sixtema.es/chavesverin) que permite al visitante preparar la visita antes de iniciarla, lo que constituye un valor añadido a la Eurociudad como destino turístico. Con el objetivo de fomentar la cooperación comercial, se ha editado un Manual de Buenas Prácticas para el pequeño comerciante de la Eurociudad y un Directorio Comercial, acompañado por el desarrollo de un plan de animación de los centros de comercio tradicional (ludoteca, conciertos, cuenta-cuentos,...). Por último, destacar que el 09/12/2010 se organizó la primera edición del "Día del Emprendedor". Finalmente, en la Actividad 4 "Eurociudad: un territorio sostenible" se ha realizado un estudio previo para la creación de una ciclovía a lo largo del Támega, uniendo las dos localidades. Asimismo se han iniciado los trabajos de colaboración del Municipio de Chaves y el Ayuntamiento de Verín, con el apoyo del GAT, con el objetivo de trabajar para un planteamiento territorial cooperativo y en las áreas de medio ambiente y ordenación territorial como una única ciudad, editando dos documentos internos: Manual de constitución de espacios naturales protegidos de carácter transfronterizo y Propuesta de paisaje protegido transfronterizo del rio Támega.

Resultados previstos: 

Establecer bases sólidas que permitan crear una verdadera eurociudad asentada en una ciudadanía fuerte, implicada y participativa en el proyecto, garantizando así el futuro y el crecimiento de la Eurociudad Chaves-Verín. PRINCIPALES RESULTADOS: - Puesta en funcionamiento de la Ventanilla de la Eurociudad Chaves-Verín - Puesta en marcha y desarrollo de la Plataforma de comunicación de la Eurociudad Chaves-Verín (www.eurocidadechavesverin.eu) - Publicación de la Agenda Estratégica de la Eurociudad Chaves-Verín - Puesta en marcha de la conversión de la Eurociudad Chaves-Verín en una Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT - Puesta en marcha de la Tarjeta del Eurociudadano - Organización de una oferta de servicios comunes - Puesta en marcha de la Oficina Transfronteriza de Juventud y Local de Ensayos - Publicación mensual de la Agenda Cultural de la Eurociudad Chaves-Verín - Organización de eventos de índole educativa, juvenil, cultural y deportiva - Organización de actividades de formación dirigida a los jóvenes - Creación de una unidad de desarrollo de productos turísticos - Publicación de una Guía Turística y Mapa Turístico de la Eurociudad Chaves-Verín - Incorporación de nuevas tecnologías aplicadas al turismo (geoportal turístico) - Puesta en marcha de una Frontera Comercial Abierta - Puesta en marcha de un plan de animación de los centros de comercio tradicional - Creación de un Directorio Comercial conjunto online - Publicación del Manual de Buenas Prácticas para el pequeño comerciante - Puesta en marcha de una Ventanilla Transfronteriza de Información Comercial - Organización de Jornadas empresariales transfronterizas - Elaboración de Estudio patrimonio natural, cultural e histórico en torno del rio Támega

ENLACES
Web Eurociudad Chaves-Verín [2]
Vídeo Semana Seguridad Vial EUROCIUDAD [3]
DOCUMENTOS
Icono PDF Diptico_EUROCIUDAD.pdf [4]
Icono PDF Presentacion_Projecto_EUROCIUDAD_PT.pdf [5]
FOTOGRAFÍAS

URL de origen:https://2007-2020.poctep.eu/es/2007-2013/eurociudad-chaves-ver%C3%ADn

Enlaces
[1] mailto:gat.pablorivera@eurocidadechavesverin.eu [2] http://www.eurocidadechavesverin.eu/ [3] http://www.youtube.com/watch?v=96La1__UVR0&feature=youtu.be [4] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/Diptico_EUROCIUDAD.pdf [5] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/Presentacion_Projecto_EUROCIUDAD_PT.pdf