Publicado en POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Inicio > Acelerador Transfronterizo para la creación de empresas TIC innovadoras orientadas a mercados internacionales

IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Acrónimo: 
0666_ACEINT_1_E
Título: 
Acelerador Transfronterizo para la creación de empresas TIC innovadoras orientadas a mercados internacionales
Url del proyecto: 
aceint.eu
Área de cooperación: 
Galicia/Norte de Portugal
Temática: 
Fomento de la competitividad y promoción del empleo
Convocatoria: 
Tercera
BENEFICIARIO PRINCIPAL (JEFE DE FILA)
Persona de contacto: 
José Luis Villaverde Acuña
Organismo: 
Universidad de Santiago de Compostela
Teléfono: 
(+34) 881 815 578
E-mail: 
joseluis.villaverde@usc.es [1]
Dirección: 
Edificio Cactus, Campus Vida s/n
Código Postal: 
15782
Localidad: 
Santiago de Compostela
NUT III: 
A Coruña
Región: 
Galicia
País: 
España
PARTICIPANTES (SOCIOS)
ParticipanteInstituciónNUT IIIFEDER total aprobado
BENEFICIARIO PRINCIPAL
Universidad de Santiago de Compostela (USC)
A Coruña
191 265.75
BENEFICIARIO 2
Instituto Gallego de Promoción Económica
A Coruña
225 001.50
BENEFICIARIO 3
Oficina de Inovaçao S.A. Business Innovation Centre do Minho (BIC Minho)
Cávado
150 747.00
PRESUPUESTO
Coste total del proyecto (indicativo): 
756 019.00euros
FEDER total aprobado: 
567 014.25euros
CALENDARIO
Fecha del proyecto: 
De Domingo, 1 Junio, 2014 hasta Martes, 15 Diciembre, 2015
RESUMEN
Objetivos principales: 

Reforzar conjuntamente el tejido empresarial del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Eurorregión Galicia- Norte de Portugal, mejorando su hibridación y su efecto positivo en otros sectores estratégicos y potenciando el acceso a mercados internacionales.

Acciones del proyecto: 

Un Sistema conjunto de vigilancia de oportunidades para nuevos negocios TIC en la Eurorregión, un Acelerador de las nuevas empresas TIC en la Eurorregión, un Acelerador del Mercado Exterior y un Acelerador de Financiación. Se darán los primeros pasos para la puesta en marcha de una Escuela de emprendimiento internacional para empresas TIC de la Eurorregión.

Entre las acciones llevadas a cabo en la actividad 1 cabe destacar la creación de un “Centro de vigilancia de oportunidades de negocio TIC” para empresas de la Euroregion Galicia –Norte de Portugal”. Este centro permite identificar y vigilar nuevas oportunidades de negocio en el mercado internacional para la creación de nuevas empresas TIC o la definición de nuevas líneas de negocio TIC y está disponible en la web: http://vigilancia.aceint.eu/home. Las empresas suscritas al servicio reciben periódicamente información sobre oportunidades de negocio y mercados de interés.

En la actividad 2 se han puesto en marcha tres aceleradores de nuevas empresas TIC en la Euroregion que son: el “Acelerador para modelos de negocio”, el “Acelerador de mercado exterior” y el “Acelerador de financiación”.

Con el Acelerador para modelos de negocio se ha habilitado un servicio de tutorización y asesoramiento para la puesta en marcha de negocios TIC. También se apoyaron casos para la definición de modelos de negocio como son: “Tastelab” para la definición de un modelo de análisis sensorial de alimentos, “Nexos” plan de empresas para la Gestión Documental, “ZF-Acuigen” proyecto empresarial de genética, “Meet-Lab” plataforma de comercio electrónico y de equipamiento científico técnico, etc… El Acelerador de mercado exterior comprende servicios de tutoría, de preparación de agendas y de planes de internacionalización. Se seleccionaron varias empresas a las que se impartieron seminarios y para las que se elaboraron el diagnóstico de potencial exportador y el plan de Promoción Internacional. Por último se definieron para cada una de las cinco empresas los países objetivos de la internacionalización, el perfil del cliente potencial y el canal de distribución idóneo para cada mercado internacional. El Acelerador de financiación proporciona servicios de asesoramiento legal y estudios de viabilidad económico-financiera de los proyectos presentados por las empresas seleccionadas

En la actividad 3 cabe destacar la puesta en marcha de la “Escuela de emprendimiento internacional para empresas TIC de la Euroregión” donde se impartieron los siguientes módulos formativos: el módulo “Definición de nuevos modelos de negocio TIC y creación de nuevas empresas”, el módulo “Internacionalización de nuevas empresas TIC” y el módulo “Acceso a nuevos mecanismos de financiación”.

En la actividad de cierre cabe mencionar la creación de un “Sistema de vigilancia de oportunidades de negocio TIC para empresas de la Euroregion Galicia – Norte de Portugal” donde se incidió en la consecución de nuevas oportunidades de negocio internacional para los siguientes proyectos: “Análisis de la tecnología denominada Atención Artificial” que es un software que indica en que se fija el ojo humano al ver una web; “Análisis tecnológico de Adega” que es un algoritmo de recomendaciones del CITIUS (Centro Singular de Investigación de Tecnologías de la Información y Comunicación de la USC), el “Proyecto de Imagen médica del CITIUS” y la valorización y análisis de mercado de la “tecnología PRODIGEN” para de extracción automática de informaciónsobre los procesos de negocio y sus actores clave, Además se realizaron labores de apoyo en la tarea de aceleración de mercado exterior como las siguientes: acompañamiento comercial a la empresa “Imagames”, gestión  estratégica y redefinición de servicios de apoyo comercial a “Software 4 Science”, tutorización de plan de negocio “Ibader 3Edata” que es una consultora medioambiental que utiliza drones y asesoramiento a la spin-off “Deroceras” para la prevención, gestión y control eficiente de plagas y enfermedades en cultivos de interés agrícola en base a nuevas tecnologías.

En lo referente a los aspectos de Información y Publicidad (IP) se ha elaborado el plan de comunicación del proyecto del que se puede destacar: la celebración de las jornadas de inicio y cierre de proyecto, la promoción del proyecto en la revista especializada en tecnología  y la creación de la página web del proyecto http://aceint.eu que se ha traducido en un mayor cumplimiento de los objetivos.

Resultados previstos: 

Una metodología conjunta para la aceleración en los procesos de creación, constitución y consolidación de nuevas empresas TIC; Empresas conjuntas para aprovechar oportunidades en mercados exteriores; una red transfronteriza de entidades especializadas en financiación de proyectos de emprendimiento TIC; 45 empresas beneficiarias de los resultados del proyecto, dos joint ventures de empresas gallegas y portuguesas y diez nuevas empresas de base tecnológica promovidas.

Como valor añadido destaca la potenciación del desarrollo de la zona a través de la puesta en marcha de un conjunto de acciones en favor del aumento de las capacidades de innovación de emprendedores y pymes de la Euroregión orientándolas no solo a mercados locales sino a mercados internacionales y propiciando que las nuevas empresas puedan alcanzar la dimensión necesaria para poder competir en un mercado global


URL de origen:https://2007-2020.poctep.eu/es/2007-2013/acelerador-transfronterizo-para-la-creaci%C3%B3n-de-empresas-tic-innovadoras-orientadas

Enlaces
[1] mailto:joseluis.villaverde@usc.es