Noticias

Viernes, 20 Diciembre, 2013 - 00:00

Tras la presentación de la última declaración de gasto a la Comisión Europea (CE), el POCTEP ha logrado cumplir la regla N+2 y su compromiso presupuestario de 2013 de certificar a la CE 153.036.076,80 de euros FEDER. Agradecemos a todos, beneficiarios y organismos de gestión, el esfuerzo y trabajo realizado para alcanzar este objetivo fundamental del Programa. El próximo año el POCTEP deberá certificar a la CE 199.543.360,80 de euros FEDER para cumplir el N+2, por lo que todos deberemos seguir trabajando al máximo para alcanzar con éxito el objetivo del Programa para 2014.

Miércoles, 18 Diciembre, 2013 - 00:00

La “Comissão de Coordenação e Desenvolvimento Regional do Centro” y la Junta de Castilla y León organizaron el Seminario de Capitalización del POCTEP 2007-2013 sobre «Los proyectos con label MIT – Movilidad, Innovación y Territorio», en la Câmara Municipal da Guarda, el pasado día 18 de diciembre de 2013. Temas como la logística, el emprendimiento, la ciencia y tecnología, la innovación urbana, el desarrollo sostenible y la cohesión territorial fueron abordados por representantes de las entidades de las dos regiones involucradas en estos proyectos de cooperación.

Viernes, 13 Diciembre, 2013 - 00:00

SEMINARIO "DESCUBRITER, RUTA EUROPEA DE LOS DESCUBRIMIENTOS" El pasado día 13 de diciembre de 2013 se realizó el seminario "Descubriter, Ruta Europea de los Descubrimientos" en el hotel Memmo Baleeira, en Sagres. Este seminario incluyó la presentación del museo virtual de los Descubrimientos y la inauguración de un panel informativo de la ruta en Sagres. JORNADAS DE HISTORIA “DESCUBRITER” Las Jornadas de Historia "Descubriter, Ruta Europea de los Descubrimientos" se celebraron el 19 de diciembre de 2013, en la Casa de la Provincia de Sevilla.

Viernes, 13 Diciembre, 2013 - 00:00

El próximo día 13 de diciembre de 2013 tendrá lugar el Workshop Final del proyecto "Investigación y Transferencia Transfronteriza España-Portugal (I2TEP)", en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Experimentales del Campus de El Carmen (Universidad de Huelva). Este evento servirá para mostrar los resultados obtenidos por los diferentes subproyectos desarrollados en el marco del I2TEP.

Miércoles, 11 Diciembre, 2013 - 00:00

La segunda jornada de cooperación empresarial del proyecto 0490_ACTION_II_6_E tuvo lugar el 11 de diciembre de 2013, en la Universidad de Salamanca. En esta jornada de cooperación se organizaron encuentros bilaterales y multilaterales entre las empresas participantes, al objeto de debatir proyectos colaborativos en el ámbito de las energías renovables, las TIC, agroalimentario, logístico-transporte y organización y constitución de una plataforma cooperativa de generación de consorcios para acceso a oportunidades de negocio. Asimismo, se presentó el Estudio sobre Microclusters en la zona fronteriza y oportunidades de colaboración empresarial.

Miércoles, 11 Diciembre, 2013 - 00:00

El Proyecto ACTION II ha organizado cinco jornadas de cooperación empresarial: - Tres jornadas correspondientes a Soluciones tecnológicas para optimizar recursos y ganar en productividad (19 de noviembre, Salamanca; 20 de noviembre, León; 21 de noviembre, Valladolid). El objetivo de estas jornadas era mostrar como las nuevas soluciones tecnológicas pueden situar a cualquier empresa en el mismo nivel competitivo, así como las ventajas y utilidades de dichas herramientas para la optimización de recursos y ganar en productividad. El público al que estaban dirigidas eran heterogéneo: autónomos, responsables de pymes y micropymes, gerentes y responsables de marketing, asesorías, gestorías y despachos profesionales.

Miércoles, 11 Diciembre, 2013 - 00:00

El Ayuntamiento de Cáceres organizó el 11 de diciembre de 2013 el “Foro para la Generación de Empleo Estable en la Hostelería”. Este Foro es una de las actuaciones contempladas en el proyecto 0390_RED_NOVA_SOSTENIBLE_4_E, y se desarrolló con una metodología dinámica, y en clave empresarial para fomentar la cultura del emprendimiento y el empleo en uno de los sectores prioritarios de la economía local. El Foro estuvo compuesto por una serie de experiencias de referencia, una mesa redonda de interacción y dinámicas participativas, cuyos métodos generarán un intercambio profesional de experiencias.

Lunes, 9 Diciembre, 2013 - 00:00

El Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS) y el Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología (INL) organizaron el pasado día 9 de diciembre la jornada "Proyecto InveNNta: Innovación en Nanomedicina. Diagnóstico y terapéutica a nanoescala". El evento se celebró en el Aula Magna José Varela de Montes del Pabellón Docente Novoa Santos del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela. El proyecto 0681_INVENNTA_1_E (Innovación en Nanomedicina: apoyo al empleo y al desarrollo socio-económico en el nuevo sistema productivo de la Eurorregión) es una acción de 2.811.911€ cofinanciada por el FEDER, en el marco de la tercera convocatoria del POCTEP.

Jueves, 5 Diciembre, 2013 - 00:00

El estudio «Actividad Física, obesidad, alimentación e imagen corporal en la población de 6 a 10 años en el territorio del Bajo Guadiana» es un trabajo del partenariado del proyecto 0587_TAG _5_P, presentado en julio de 2013, y que involucra los municipios españoles de Ayamonte y la Asociación de Municipios de Beturia, y del lado portugués las cámaras municipales de Vila Real de Santo António, Castro Marim, Mértola y la asociación Odiana (Associação para o Desenvolvimento do Baixo Guadiana).

Jueves, 5 Diciembre, 2013 - 00:00

Más de 100 participantes debatieron soluciones para la resolución de algunas limitaciones vinculadas al uso de la biomasa forestal, en el Seminario "Necesidades energéticas locales y recursos de la floresta - La biomasa en la política energética local" que tuvo lugar el 5 de diciembre de 2013, en Viana do Castelo. Este seminario, realizado en el marco del proyecto SILVAPLUS, pretende promover la reflexión sobre la integración de la biomasa forestal en las políticas y estrategias municipales de eficiencia energética, basándose en las potencialidades de la floresta del Alto Minho y del Sur de Galicia y las ventajes que estas soluciones pueden tener en la dinamización de la gestión activa de la floresta y en la creación de empleo.

Páginas

Boletín Informativo

Seleccione abajo para suscribirse

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.

Contactos POCTEP

Contactos 2014-2020  |  Contactos 2007-2013

  • programa@poctep.eu 
  • (+34) 924 20 59 58
  • Edificio Montevideo | C/ Ángel Quintanilla Ulla n°1, portal 3 | Entreplanta B, 06011, Badajoz