Published on POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Home > Movimiento oncológico por la vida

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0535_MOV_5_E
Acrónimo: 
0535_MOV_5_E
Título: 
Movimiento oncológico por la vida
Área de cooperación: 
Alentejo/Algarve/Andalucía [1]
Eje prioritario: 
4 – COOPERACIÓN INSTITUCIONAL / ADMÓN. PÚBLICA [2]
Objetivo temático: 
11 - Mejorar la capacidad institucional de las autoridades públicas y las partes interesadas y la eficiencia de la administración pública [3]
Prioridad de inversión: 
11B-Mejorar la capacidad institucional de las autoridades públicas y las partes interesadas y la eficiencia de la administración pública mediante la promoción de la cooperación jurídica y administrativa y la cooperación entre los ciudadanos y las institu. [4]
Objetivo específico: 
OE11B - Afianzar procesos de acercamiento y cooperación entre los distintos agentes que operan en el territorio [5]
Categorías de intervención: 
112. Facilitar el acceso a servicios asequibles, sostenibles y de calidad, incluidos los servicios sanitarios y sociales de interés general [6]
Página web: 
https://congresotransfronterizo.eventoscontraelcancer.es/ [7]
https://www.euroaaa.org/site/es/projeto/movimiento-oncologico-por-la-vida [8]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
AECC Asociación Española Contra El Cáncer
Nombre de la persona de contacto: 
Felisa Gimeno Delicado
Teléfono: 
34959240388
E-mail: 
felisa.gimeno@aecc.es [9]
Código NUT III (Provincia): 
ES 615 (Huelva)
Código NUT II (Región): 
ES 61 (Andalucía)
Beneficiarios: 
Nº Beneficiario: 
B2
Nombre de la Organización: 
Associação Onconlógica do Algarve (AOA)
Código NUT III (Provincia): 
PT150 - Algarve
Código NUT II (Región): 
PT 15 (Algarve)
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
969.137,38 €
FEDER total aprobado: 
726.853,04 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
01/01/2018 to 12/31/2021
Resumen del proyecto
Objetivos: 

#HistoriasTransfronterizas Agencia EFE:  "Mejorar la vida con cáncer, una lucha que avanza en la Raya" [10], 20/08/2021

El objetivo general del proyecto es complementar las acciones y servicios que ofrecen las instituciones públicas con el colectivo de los enfermos oncológicos. 
Los objetivos específicos que contribuirán a alcanzarlo son:
- Prevenir el cáncer en todas las modalidades a través de campañas informativas
- Mejorar la atención integral de pacientes y familiares, considerando no solo los aspectos sanitarios de la enfermedad, sino también los psicológicos y sociales
- Mejorar la capacitación de las asociaciones beneficiarias

Para ello, el proyecto contempla acciones transfronterizas que promoverán el acercamiento y la cooperación entre los agentes del territorio, que es el objetivo específico de la prioridad de inversión en la que se cclasifica.

Actividades: 

 

0 Preparación del proyecto  
1 Programa Asistencial para enfermos oncológicos y familiares  
2 Programa de Prevención y Promoción de la Salud  
3 Programa de Sensibilización: Puntos de Innovación de la Salud Solar  
4 Programa de capacitación de enfermos y familiares  
5 Gestión y Coordinación  
6 Comunicación 

Resultados: 

 

El diseño innovador de herramientas y recursos, en línea con los objetivos anteriormente mencionados, contribuirá a alcanzar estos resultados:
• Una mayor implantación de hábitos saludables de vida en la población para la prevención del cáncer
• Mejora de la calidad de vida de enfermos y familiares
• Mayor participación/colaboración con las autoridades sanitarias en campañas detección precoz de la enfermedad
• Contemplar aspectos no abordados por las autoridades sanitarias en la atención a enfermos y familiares como son los psicosociales
• Mejorar la capacidad de las asociaciones y voluntarios y mejorar con ello el servicio que ofrecen a los pacientes

Los principales beneficiarios serán los enfermos y familiares.

Temática: 
Salud / longevidad [11]

Source URL:https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/movimiento-oncol%C3%B3gico-por-la-vida

Links
[1] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/alentejoalgarveandaluc%C3%ADa [2] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/4-%E2%80%93-cooperaci%C3%B3n-institucional-adm%C3%B3n-p%C3%BAblica [3] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/11-mejorar-la-capacidad-institucional-de-las-autoridades [4] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/11b-mejorar-la-capacidad-institucional-de-las-autoridades [5] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/oe11b-afianzar-procesos-de-acercamiento-y-cooperaci%C3%B3n-entre [6] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/112-facilitar-el-acceso-servicios-asequibles [7] https://congresotransfronterizo.eventoscontraelcancer.es/ [8] https://www.euroaaa.org/site/es/projeto/movimiento-oncologico-por-la-vida [9] mailto:felisa.gimeno@aecc.es [10] https://euroefe.euractiv.es/section/historias-transfronterizas-de-cohesion/news/mejorar-la-vida-con-cancer-una-lucha-que-avanza-en-la-raya/ [11] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/tem%C3%A1tica-2014-2020/salud-longevidad