Published on POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Home > Acciones para el alcance de metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde la participación de los actores locales: Un enfoque territorial

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0619_ACCIONAD_ODS_6_E
Acrónimo: 
0619_ACCIONAD_ODS_6_E
Título: 
Acciones para el alcance de metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde la participación de los actores locales: Un enfoque territorial
Convocatoria: 
2nd / segunda [1]
Área de cooperación: 
Plurirregional [2]
Eje prioritario: 
4 – COOPERACIÓN INSTITUCIONAL / ADMÓN. PÚBLICA [3]
Objetivo temático: 
11 - Mejorar la capacidad institucional de las autoridades públicas y las partes interesadas y la eficiencia de la administración pública [4]
Prioridad de inversión: 
11B-Mejorar la capacidad institucional de las autoridades públicas y las partes interesadas y la eficiencia de la administración pública mediante la promoción de la cooperación jurídica y administrativa y la cooperación entre los ciudadanos y las institu. [5]
Objetivo específico: 
OE11B - Afianzar procesos de acercamiento y cooperación entre los distintos agentes que operan en el territorio [6]
Página web: 
https://www.accionadods.com/ [7]
https://www.facebook.com/Accionad-ODS [8]
twitter.com/AccionadOds [9]
instagram.com/accionad_ods/ [10]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
AGENCIA ANDALUZA DE COOPERACION INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO
Nombre de la persona de contacto: 
Alberto Santiesteban Álvarez
Teléfono: 
955051872
E-mail: 
Alberto.santiesteban.ext@juntadeandalucia.es [11]
Código NUT III (Provincia): 
ES618 - Sevilla
Código NUT II (Región): 
ES 61 (Andalucía)
Beneficiarios: 
Nº Beneficiario: 
B2
Nombre de la Organización: 
ASOCIACION FONDO ANDALUZ DE MUNICIPIOS PARA LA SOLIDARIDAD INTERNACIONAL (FAMSI)
Código NUT III (Provincia): 
ES613 - Córdoba
Código NUT II (Región): 
ES 61 (Andalucía)
Nº Beneficiario: 
B3
Nombre de la Organización: 
FONDO EXTREMEÑO LOCAL DE COOPERACION PARA EL DESARROLLO (FELCODE)
Código NUT III (Provincia): 
ES431 - Badajoz
Código NUT II (Región): 
ES 43 (Extremadura)
Nº Beneficiario: 
B4
Nombre de la Organización: 
INSTITUTO MARQUES DE VALLE FLOR (IMVF)
Código NUT III (Provincia): 
PT170 - Área Metropolitana de Lisboa
Código NUT II (Región): 
PT 17 - Lisboa
Nº Beneficiario: 
B5
Nombre de la Organización: 
IN LOCO ASSOCIATION. INTERVENTION. FORMATION. STUDIES FOR LOCAL DEVELOPMENT
Código NUT III (Provincia): 
PT150 - Algarve
Código NUT II (Región): 
PT150 - Algarve
Nº Beneficiario: 
B6
Nombre de la Organización: 
AGENCIA EXTREMEÑA DE COOPERACION INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO (AEXCID)
Código NUT III (Provincia): 
PT150 - Algarve
Código NUT II (Región): 
PT 15 (Algarve)
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
1.068.268,77 €
FEDER total aprobado: 
801.201,59 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
04/01/2018 to 12/31/2021
Resumen del proyecto
Objetivos: 

 

El objetivo principal es mejorar la capacidad de la administración para dar alcance a las metas de los ODS 11,12 y 13, con acciones coordinadas llevadas a cabo por las autoridades locales y entidades de la sociedad civil a través de micro-proyectos con una doble incidencia: política (permite a las autoridades considerar las iniciativas exitosas) y social (incrementa la presencia social en la gestión de los recursos y su cooperación transfronteriza). Alcanzar este objetivo exige implementar un proyecto de marcado carácter transfronterizo, pues los ODS elegidos tienen un marcado componente territorial que necesitan coordinación entre territorios con desafíos comunes afectados por un paisaje compartido y un consumo y producción de “cercanía”. 

Actividades: 

1 “COMUNICAR Y SENSIBILIZAR PARA ACTUAR”  
2 CAPACITAR. DESARROLLAR LAS CAPACIDADES Y ACOMPAÑAR EL PROCESO DE INTERVENCIÓN  
3 HACER, EMPODERAR, APROPIAR. Pon tu proyecto en marcha  
5 Gestión y Coordinación  
6 Comunicación

Resultados: 

Mejora de la capacidad de los territorios para dar respuestas comunes a problemas comunes; impulso al desarrollo de políticas regionales y locales en planificación estratégica, patrimonio cultural y natural y participación social, mejora en la gestión de servicios públicos, incremento de la producción y el consumo responsable y en actuaciones contra el cambio climático, desarrollo de micro-proyectos de impacto ambiental e incremento de la conciencia ciudadana sobre principios de sostenibilidad. 

 

Los principales productos del proyecto son de tres tipos: relacionados con la comunicación, relacionados con la capacitación y el conocimiento y los derivados de la puesta en marcha de iniciativas concretas.

Respecto a los primeros, se dispone de una plataforma web de gestión de conocimiento que dará soporte informativo al proyecto. Además, se dispondrá de web series sobre economía circular y consumo y producción responsable. Con relación a la fase de capacitación, los principales productos son: materia de formación basada en casos, materia de talleres formativos sobre economía circular y consumo responsable, material de formación de formadores/as sobre localización y aplicación de estrategias que incluyan los ODS. Por último, se disponen de los productos resultantes de la implementación de los micro-proyectos, desarrollados por entidades sociales y de la economía social y solidaria y que, con un enfoque abajo-arriba, van a surgir del desarrollo de estas iniciativas.

Paralelamente, se dispondrán de productos documentales sobre eficiencia de la gestión pública, economía circular y consumo responsable.

Gobiernos locales y sociedad civil verán fortalecidas sus capacidades generando instrumentos con enfoque circular “abajo arriba (desde la sociedad civil)- arriba abajo (desde autoridades locales)”, con incidencia política y carácter trasnregional


Source URL:https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/acciones-para-el-alcance-de-metas-de-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible-desde-la

Links
[1] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/convocatorias-2014-2020/2nd-segunda [2] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/plurirregional [3] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/4-%E2%80%93-cooperaci%C3%B3n-institucional-adm%C3%B3n-p%C3%BAblica [4] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/11-mejorar-la-capacidad-institucional-de-las-autoridades [5] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/11b-mejorar-la-capacidad-institucional-de-las-autoridades [6] https://2007-2020.poctep.eu/en/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/oe11b-afianzar-procesos-de-acercamiento-y-cooperaci%C3%B3n-entre [7] https://www.accionadods.com/ [8] https://www.facebook.com/Accionad-ODS-102820042110571/ [9] https://twitter.com/AccionadOds [10] https://www.instagram.com/accionad_ods/ [11] mailto:Alberto.santiesteban.ext@juntadeandalucia.es