Pretende-se compreender os aspetos biomédicos, funcionais e psicológicos do envelhecimento em contextos concretos, gerar novos modelos e processos de cuidados a idosos e soluções tecnológicas que contribuam para a saúde e qualidade de vida destes e a sustentabilidade dos serviços.
OBJETIVO GENERAL: Protección de la población, las infraestructuras y los espacios naturales de la Raya frente a los incendios.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Ampliar el perímetro de Raya con Sistemas de Video-Vigilancia.
2. Ampliar las medidas de protección frente a incendios de la Reserva Biológica de Campanarios de Azaba.
3. Incrementar el equipamiento y los vehículos de lucha y extinción de incendios.
La enfermedad de Alzheimer (EA) es un grave problema de salud pública, con un importante impacto socioeconómico. El coste global asociado a la demencia alcanza los 154 mil millones de euros anuales, sólo en Europa occidental. Una detección precoz de la EA, en su fase de deterioro cognitivo leve (DCL), es esencial para poder optimizar el tratamiento. Sin embargo, el diagnóstico del DCL y de la EA requiere un estudio complejo.
OliVAis propone capitalizar resultados del proyecto TecnOlivo (0115_TECNOLIVO_6_E). Por un lado, se propone validar los modelos de estimación del contenido en nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K) del olivar, estimados con inteligencia artificial a partir de imágenes multiespectrales adquiridas con drones, así como ampliar los modelos usando nuevo equipamiento para hacerlos sensibles a los 10 principales nutrientes.
Impulsar la colaboración entre entidades para desarrollar sensores que detecten: biofilms bacterianos, alérgenos, PAHs, residuos de medicamentos, fitoplancton tóxico y micotoxinas a nivel ambiental y en la industria agroalimentaria.
- Establecer lazos de colaboración transfronteriza con el fin de promover la competitividad y proyección internacional.
- Realizar un diagnóstico de los principales riesgos alimentarios. Evaluar metodología analítica, demanda e impacto en nuevos mercados.
El objetivo de la RED es funcionar como catalizadora de dos posiciones básicas: por un lado la OFERTA y por otro la DEMANDA de capital, con el doble objetivo de facilitar la aparición de nuevas iniciativas empresariales y mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.