2007-2013 post 2020
El proyecto tiene como objetivo general proteger la población, las infraestructuras y los espacios naturales de la Raya frente a los incendios.
Para lograr este fin, se han establecido varios objetivos específicos. El primero es ampliar el perímetro de la Raya con sistemas de video-vigilancia. El segundo, mejorar las medidas de protección contra incendios en la Reserva Biológica de Campanarios de Azaba. Y el tercero consiste en incrementar el equipamiento y los vehículos destinados a la lucha y extinción de incendios.
Entre las actividades realizadas se encuentran el establecimiento de un Sistema Transfronterizo Integrado de Video-Vigilancia (STIV BIN-SAL), la creación de una red de hidrantes y la elaboración de cartografía BIN-SAL. También se han adquirido nuevos equipos contra incendios y se han llevado a cabo acciones preventivas en la vegetación, como desbroces y cortafuegos. Además, se ha trabajado en la gestión, coordinación y comunicación de todas las actividades.
Los resultados obtenidos incluyen la instalación de tres sistemas de video-vigilancia municipal en Salamanca, un proyecto piloto de vigilancia con drones y la creación de un centro de prevención y control de incendios. Además, se han realizado cuatro cursos de formación en video-vigilancia y un curso sobre UAV (vehículos aéreos no tripulados). También se ha implementado un laboratorio móvil para cartografía y monitorización ambiental, así como sondeos y pozos para mejorar el acceso al agua en áreas críticas.
En cuanto al equipamiento adquirido, se destacan un vehículo motobomba, un vehículo de intervención rápida, dos vehículos para trabajos en altura, 16 podadoras y seis cisternas c-8000. Finalmente, se ha fortalecido la prevención mediante el equipamiento y personal necesarios para llevar a cabo el desbroce y la creación de cortafuegos.
OBJETIVO GENERAL: Protección de la población, las infraestructuras y los espacios naturales de la Raya frente a los incendios.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1. Ampliar el perímetro de Raya con Sistemas de Video-Vigilancia. 2. Ampliar las medidas de protección frente a incendios de la Reserva Biológica de Campanarios de Azaba. 3. Incrementar el equipamiento y los vehículos de lucha y extinción de incendios.
1 SISTEMA TRANSFRONTERIZO INTEGRADO DE VIDEOVIGILANCIA (STIV BIN-SAL) 2 RED DE HIDRANTES Y CARTOGRAFÍA BIN-SAL 3 ADQUISICIÓN DE EQUIPAMIENTO CONTRA INCENDIOS Y PROTECCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS 4 ACCIONES DE PREVENCIÓN SOBRE LA VEGETACIÓN 5 Gestión y Coordinación 6 Comunicación
ACT. 1: STIV BIN – SAL: A) 3 Sistemas de Video-Vigilancia Municipal en Salamanca. B) 1 Proyecto Piloto de Vigilancia con Auxilio de Drones (AMCB); C) 1 Centro de Prevención y Control de Incendios (FNYH). D) Cursos de Formación: 4 en Video – Vigilancia (DPS / FNYH) y 1 UAV (AMCB). ACT. 2: RED HIDRANTES Y CARTOGRAFÍA BIN-SAL: A) 1 Laboratorio Móvil para cartografía y monitorización ambiental (AMCB); B) 1 Sondeo y 2 Pozos (FNYH); ACT. 3: ADQUISICIÓN EQUIPAMIENTO CONTRA INCENDIOS Y PROTECCIÓN INFRA. A) 1 Vehículo Motobomba; 1 Vehículo Intervención rápida y 2 Vehículos Trabajos en Altura (DPS); B) 16 Podadoras y 6 Cisternas c-8000 (AMCB). ACT. 4: PREVENCIÓN SOBRE VEGETACIÓN: A) Equipamiento y Personal para Desbroce y corta fuegos (FNYH).
Seleccione abajo para suscribirse
The results of the POCTEP projects told by their protagonists to the EFE and LUSA news agencies
Interreg is one of the key instruments of the European Union (EU) supporting cooperation across borders through project funding.
Contacts 2014-2020 | Contacts 2007-2013
Unión Europea
Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Legal | Accessibility | Data privacy