2007-2013 post 2020
El camalote y el nenúfar mexicano son plantas acuáticas de bella floración, pero amenazan gravemente los ecosistemas del tramo transfronterizo del río Guadiana. La no actuación sobre este tramo puede suponer graves daños sobre la actividad económica (agricultura y el turismo): si estas especies invasoras alcanzaran los canales de riego de Montijo y Lobón afectarían a las infraestructura de riego, cultivos y a la explotación de las comunidades de regantes, además de los daños socio-económicos de calidad de agua, abastecimientos y salud pública. Además, en el caso de que estas plantas se extendieran por el embalse de Alqueva, a estos daños habría que sumar la afección sobre un turismo que en la actualidad es fundamental como motor de desarrollo de las poblaciones ribereñas y para una región que es Objetivo 1 de Convergencia Extremadura-Centro-Alentejo.
El objetivo principal del proyecto es desarrollar un Plan Integral de lucha contra la especie invasora Camalote, considerada la especie invasora más peligrosa del mundo, también llamada Jacinto de agua (Eichhornia crassipes) y posteirormente el nenúfar mexicano, que incluye su retirada, mediante la extracción con medios mecánicos y humanos, actuaciones de contención, control y vigilancia para evitar su dispersión, actuaciones de coordinación conjunta entre administraciones de ambos países con protocolos de actuación y minimizar su reproducción, para finalmente conseguir su erradicación, en el tramo transfronterizo del río Guadiana entre el embalse de Alqueva en Portugal y la presa de Montijo, aguas abajo de la ciudad de Mérida (85 Km. de tramo del río Guadiana).
Seleccione abajo para suscribirse
The results of the POCTEP projects told by their protagonists to the EFE and LUSA news agencies
Interreg is one of the key instruments of the European Union (EU) supporting cooperation across borders through project funding.
Contacts 2014-2020 | Contacts 2007-2013
Unión Europea
Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Legal | Accessibility | Data privacy