El 18 de abril de 2013, coincidiendo con el Día Europeo de los Derechos de los Pacientes, tuvo lugar en la Fundación Rei Afonso Henriques (FRAH) de Zamora, una jornada que reunió a unos setenta técnicos españoles y portugueses para analizar la Directiva 2011/24/UE del Parlamento y del Consejo de 9 de marzo, relativa a la aplicación de los derechos de los pacientes en la asistencia sanitaria transfronteriza, que regula el reembolso de los gastos ocasionados al recibir tratamiento en otro Estado miembro y establece el marco para el desarrollo de la receta electrónica en la Unión Europea. Esta Directiva supone para el ciudadano europeo un valor añadido a los beneficios inherentes a la Tarjeta Sanitaria Europea de la que ya disfruta.
El día 20 de marzo de 2013, en el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca, tuvo lugar el III Workshop del Proyecto Águeda (0410_AGUEDA_3_E). A esta sesión asistieron representantes de todos los beneficiarios del proyecto, que son el Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca, la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid y el Instituto Politécnico de Castelo Branco (Portugal).
El pasado día 29 de abril de 2013 tuvo lugar en Cáceres el acto de colocación de la primera piedra del Centro Hispano Luso de Redes de Alerta con el que este nuevo edificio destinado a la seguridad y protección de los ciudadanos inicia su fase de construcción y puesta en servicio. El centro estará situado en el Campus Universitario de Cáceres, entre la Facultad de Veterinaria y la Escuela de Enfermería y será un centro de referencia en control de alertas y refuerzo de “la seguridad de la población a ambos lados de la frontera, ante catástrofes ambientales por riesgos tecnológicos, radiológicos y nucleares, incendios forestales y sistemas inteligentes de predicción de inundaciones”, según ha indicado Corchero.
El próximo 23 de abril, dentro del marco RITECA II, tendrá lugar el encuentro sobre “As Redes na Conservação e Valorização dos Recursos Genéticos Vegetais”, en la sede del Instituto Nacional de Investigação Agrária e Veterináia de Elvas (INIAV-Elvas), Estrada do Caia, Elvas (Coordenadas GPS: 38.889029,-7.144337). Está organizado por la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación del Gobierno de Extremadura, el Instituto Nacional de Investigação Agrária e Veterinária (INIAV-Elvas), el Centro de Investigación Finca La Orden y la Escola Superior Agrária de Elvas del Instituto Politécnico de Portalegre.
El 18 de abril de 2013 se celebró en el Auditorio de la Hospedería de Fonseca de la Universidad de Salamanca el Seminario “Emprendedurismo e Innovación en la Raya Hispano-Lusa”, dirigido básicamente a departamentos universitarios, personal docente e investigador, Centros Tecnológicos, Empresas y emprendedores, Oficinas de Transferencia de Conocimiento, Organismos vinculados a la I+D+I; Parques científicos y tecnológicos y personal técnico que participa en los procesos de apoyo al emprendedor.
Los próximos días 16 y 17 de Abril tendrá lugar el primer curso de puertas abiertas Simulación numérica en la nube aplicada a la resolución de problemas industriales que se imparte en el marco del proyecto CloudPyme en las instalaciones de AIMEN en Porriño. La plataforma CloudPYME permite acceder a estas herramientas de forma sencilla, utilizando herramientas de última generación, de gran potencia y versatilidad utilizadas en múltiples ámbitos de la industria y usarlas en un sistema remoto aprovechándose de las capacidades computacionales del CESGA y soporte técnico de especialistas, permitiéndole abordar nuevos proyectos de desarrollo e investigación de productos, sin que estos estén limitados por sus recursos.
A partir del jueves 11 de abril hasta el lunes 22 se podrá visitar la Réplica de la Nao Victoria en el puerto de Valencia
Transferencia de herramientas para la implementación de la DMA en las aguas de transición costeras.
Bases para el Plan de Ordenación en el estuario del Río Miño.
En el marco del proyecto RAIAco se va a celebrar el próximo día 11 de marzo de 2013, en el Instituto de Engenharia Mecânica e Gestão Industrial (INEGI) de la Universidade do Porto (Campus da FEUP), el workshop "La Oceanografía Operacional al Servicio de las Energías Renovables Marinas y Oceánicas", en el cual se presentarán los productos y servicios para la Observación y Predicción del Océano. Objetivos del Workshop: 1. Presentar el observatorio RAIA y la oferta de productos y servicios a representantes del sector de las energías renovables marinas de Galicia y del Norte de Portugal. 2. Detectar los principales intereses y necesidades de los agentes anteriormente mencionados en lo que se refiere a la observación y predicción del océano. 3.
La Raya, una serie documental para descubrir lo que une a españoles y portugueses (Capítulo 3, en Salamanca)
Seleccione abajo para suscribirse
Contacts 2014-2020 | Contacts 2007-2013