El Gobierno de Extremadura, la Universidad de Extremadura y la Asociación Europea Eurisy organizan la conferencia sobre “Aplicaciones satelitales para la gestión multinivel de riego: capitalización de experiencias para impulsar la innovación regional”, en el marco del proyecto transfronterizo RITECA “Red de Investigación Transfronteriza de Extremadura, Centro y Alentejo” y el Campus de Excelencia Internacional HIDRANATURA. El encuentro tendrá lugar el 31 de octubre de 2013, en las instalaciones del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (Fundecyt-PCTEX), situado en el Campus Universidad de Extremadura, Avenida de Elvas s/n, Badajoz (España) (Coordenadas GPS: 38.886394, -7.004719).
El Gobierno de Extremadura, a través de la Dirección General de Deportes, y dentro del proyecto “RITECA - Red de Investigación Transfronteriza de Extremadura, Centro y Alentejo”, organiza la primera edición del “Congreso Internacional de Innovación Deportiva en un Marco Transfronterizo” que se celebrará los días 24, 25 y 26 de Octubre de 2013, en Cáceres. Este Congreso tiene como objetivo generar un punto de encuentro donde se recojan, analicen y reflexionen los últimos avances, innovaciones e investigaciones en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte tanto en el ámbito nacional como internacional.
El 17 de octubre de 2013 tuvo lugar el encuentro “Estrategias Innovadoras en la Vitivinicultura de la región EUROACE”, en la Casa de la Cultura de Villafranca de los Barros, habiéndose realizado, por la tarde, una visita a un viñedo de la zona para realizar las demostraciones de campo sobre agricultura de precisión. Este encuentro, enmarcado dentro del proyecto RITECA, fue organizado por la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación del Gobierno de Extremadura, a través del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX).
Durante los días 17, 18 y 19 de octubre de 2013, la localidad portuguesa de Viseu ha acogido la presentación de la nueva iniciativa “Tecnología e Innovación en el Contexto Educativo del Alumnado”, un proyecto de cooperación transfronteriza entre España y Portugal liderado por la Consejería de Educación y financiado por el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España – Portugal (POCTEP), en el marco de la tercera convocatoria.
El Gabinete de Iniciativas Transfronterizas (G.I.T) de la Eurorregión Alentejo-Centro-Extremadura (EUROACE) ha apoyado la celebración del I Foro Ibérico Empresarial (FIE), que tuvo lugar el 16 de octubre de 2013 en Badajoz. Este encuentro, organizado por el Gobierno de Extremadura a través de la Dirección General de Acción Exterior, nació con el objetivo de convertirse en una cita anual de referencia en las relaciones empresariales hispano-portuguesas.
La Eurorregión Alentejo Algarve Andalucía (EUROAAA) participó en Bruselas en la celebración de la undécima edición de la iniciativa Open Days que cada año reúne a ciudades y regiones de toda Europa y del exterior en un foro abierto para el intercambio y el debate sobre temas y proyectos relacionados con el desarrollo local y regional. El Workshop “Fronteras marítimas y fluviales: compartiendo experiencias regionales”, organizado por la EUROAAA, contó con la colaboración de la Asociación de Regiones Fronterizas Europeas (ARFE), la Euregio Bavarian Forest, la Euregio Mosa-Rhin y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.
El pasado 20 de septiembre, en la ciudad fronteriza de Ayamonte, el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) 2007-2013 celebró un año más el Día Europeo de la Cooperación organizando conjuntamente con la Consejería de la Presidencia e Igualdad de la Junta de Andalucía y la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía (AAA), un Mercado Gastronómico Transfronterizo, los días 20, 21 y 22 de septiembre de 2013.
La Junta de Castilla y León, beneficiario del proyecto CENCYL+, a través de la Consejería de la Presidencia, presta apoyo técnico y financiero a una microiniciativa de cooperación transfronteriza, para mejorar el conocimiento de la lengua portuguesa en dos núcleos rurales de la provincia de Salamanca: Villamayor de Armuña y Santa Marta de Tormes. La finalidad de esta iniciativa es incrementar el estudio del portugués en el nivel de enseñanza no reglada encaminada a la consecución de objetivos profesionales. Mediante esta actividad se ofrece un instrumento para el aprendizaje de la lengua portuguesa a una treintena de alumnos de los municipios de Villamayor de Armuña y Santa Marta de Tormes.
La iniciativa, dirigida a unos 700 alumnos de la Comunidad de 11 y 12 años, se inscribe dentro de los denominados Eventos Locales de los “Open Days”
La ADE-Agencia de Inversiones y Servicios de Castilla y León, socia del proyecto 0490_ACTION_II_6_E, organiza 4 talleres de Marketing Digital dirigido a las empresas agroalimentarias y de logística/transporte. El objetivo de estos talleres formativos es que las empresas enraizadas en el medio rural transfronterizo conozcan las posibilidades de promoción y venta que tienen a través de medios digitales. Los 4 talleres se desarrollarán en dos jornadas consecutivas de 8 horas cada una en las siguientes localizaciones: • Ciudad Rodrigo: 9 y 10 de octubre. Sector agroalimentario. • Benavente: 16 y 17 de octubre. Sector logística/transporte y agroalimentario • Toro: 23 y 24 de octubre. Sector enoturismo. • Guijuelo: 30 y 31 de octubre.
Seleccione abajo para suscribirse
Contacts 2014-2020 | Contacts 2007-2013