Publicado em POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Início > Red de paisajes rurales en la frontera del Duero: Un mapa estratégico de la Meseta Ibérica

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0421_PAISAJE_IBERICO_2_E
Título: 
Red de paisajes rurales en la frontera del Duero: Un mapa estratégico de la Meseta Ibérica
Convocatoria: 
1st / primera / primeira [1]
Área de cooperación: 
Norte de Portugal/Castela e Leão [2]
Eje prioritario: 
3 – PREVENCIÓN DE RIESGOS Y RECURSOS NATURALES [3]
Objetivo temático: 
6. Proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos [4]
Prioridad de inversión: 
6.C: Protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural. [5]
Objetivo específico: 
6.C. Proteger y valorizar el patrimonio cultural y natural, como soporte de base económica de la región transfronteriza. [6]
Categorías de intervención: 
085. Protección y fortalecimiento de la biodiversidad, protección de la naturaleza e infraestructura ecológica [7]
091. Desarrollo y promoción del potencial turístico de los espacios naturales [8]
094. Protección, desarrollo y promoción de los activos de la cultura y el patrimonio públicos [9]
Página web: 
http://www.paisajeiberico.eu/ [10]
http://www.paisajeiberico.eu/visor/ [11]
Estado de progreso del proyecto: 
En ejecución [12]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Universidad de Valladolid
Nombre de la persona de contacto: 
Eduardo Isla Zurita
Teléfono: 
34983423326
E-mail: 
eislaz@funge.uva.es [13]
Código NUT III (Provincia): 
ES418 - Valladolid
Beneficiarios: 
Nº Beneficiario: 
B2
Nombre de la Organización: 
FUNDACIÓN PATRIMONIO NATURAL DE CASTILLA Y LEON
Código NUT III (Provincia): 
ES418 - Valladolid
Nº Beneficiario: 
B3
Nombre de la Organización: 
Universidad de Trás-os-Montes e Alto Douro
Código NUT III (Provincia): 
PT11E - Terras de Trás-os-Montes
Nº Beneficiario: 
B4
Nombre de la Organización: 
Instituto Politécnico de Bragança
Código NUT III (Provincia): 
PT11E - Terras de Trás-os-Montes
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
290.710,45 €
FEDER total aprobado: 
216.705,55 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
01/07/2015 a 31/08/2019
Resumen del proyecto
Objetivos: 

VER: #HistoriasIbéricas EFE: Inés, la última cabrera, esperanza para un mundo que agoniza en Europa [14]

 

El proyecto trabaja en el entorno de la frontera del Duero (Espacio Reserva Biosfera Meseta Ibérica), promoviendo la ecoeficiencia de los recursos paisajísticos, culturales y patrimoniales así como la protección de los agroecosistemas. En el marco del proyecto se ha desarrollado cartografía (herramienta “visor GIS”) herramientas didácticas y lúdicas (el “Juego de la Oca”) y se ha incentivado la reproducción de prácticas tradicionales, como base del desarrollo endógeno y de los mercados locales, todo ello fomentando la participación de la población local. Un ejemplo de sus acciones es el desarrollo de una metodología y unos parámetros encaminados a crear un modelo de ecoturismo que ha destacado diversos casos de buenas prácticas a ambos lados de la frontera.
Entre las historias destacadas en el ámbito del proyecto está la de Inés, "la última cabrera", protagonista en las "Historias Ibéricas" de Agencia EFE y LUSA y del vídeo POCTEP premiado en el project Slam 2021: https://youtu.be/1CfjzNc-tkI [15]  

OBJETIVO GENERAL:  Promover la ecoeficiencia de los recursos paisajísticos culturales y patrimoniales  así como la protección de los agroecosistemas en el entorno de la frontera del Duero(Espacio Reserva Biosfera Meseta Ibérica).

  • OE1.-  Documentar los paisajes de la Meseta Ibérica como experiencia espacial de coexistencia en armonía del hombre y  la naturaleza.
  • OE2.- Investigar las potencialidades y riesgos de las dinámicas y tendencias de estos paisajes, significando su condición estratégica para la cooperación en red y el desarrollo sostenible de este territorio 
  • OE3.- Promover la transferencia local de las estrategias de gestión de los paisajes y su difusión a nivel regional e internacional

 

ENGLISH

Inés is the last woman to take care of a herd of purebred goats on the verge of extinction. In an area threatened by depopulation, she is a hope on a dying world​. 

The breeds that Inés cares for are part of the Iberian Landscape project, which preserves these animals and their environment, while promoting traditional activities and ecotourism​.

The project works in the surroundings of the Duero border (Iberian Plateau Biosphere Reserve Space), promoting the eco-efficiency of landscape, cultural and heritage resources as well as the protection of agroecosystems.

Within the framework of the project, cartography (“GIS viewer” tool) has been developed, educational and recreational tools and the reproduction of traditional practices has been encouraged, as a basis for endogenous development and local markets. all this promoting the participation of the local population. An example of their actions is the development of a methodology and parameters aimed at creating an ecotourism model that has highlighted various cases of good practices on both sides of the border.

 

Actividades: 
  1. Caracterización dinámica, sistemática e integrada del paisaje de la RBMI como sistema complejo
  2. Cartografía específica de la Meseta Ibérica
  3. Diseño de estrategias de gestión del Paisaje Transfronterizo Meseta Ibérica
Resultados: 
  • R1.- Identificación y clasificación de paisajes de la RB MI
  • R2.- Cartografiar y mapear el paisaje transfronterizo del Duero revelando el proceso de construcción social vinculado al  carácter complejo de los sistemas naturales de la Reserva Biosfera Meseta Ibérica (RBMI).
  • R3.-Directrices estratégicas de cooperación en red y sostenibilidad instituidas desde el paisaje de la RBMI. 
  • R4.- Dinamizar la participación de la población local (empoderamiento) en las estrategias de desarrollo y protección de este paisaje transfronterizo, así como su  transferencia fuera del territorio.
  • R5.- Incentivación a la reproducción de prácticas tradicionales, como base del desarrollo endógeno, el ecoturismo, y  de estructuras de mercados locales.

 

Temática: 
Turismo y patrimonio [16]

URL de origem:https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/red-de-paisajes-rurales-en-la-frontera-del-duero-un-mapa-estrat%C3%A9gico-de-la-meseta-ib%C3%A9rica

Ligações
[1] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/convocatorias-2014-2020/1st-primera-primeira [2] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/norte-de-portugalcastilla-y-le%C3%B3n [3] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/3-%E2%80%93-prevenci%C3%B3n-de-riesgos-y-recursos-naturales [4] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/6-proteger-el-medio-ambiente-y-promover-la-eficiencia-de-los [5] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/6c-protecci%C3%B3n-fomento-y-desarrollo-del-patrimonio [6] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/6c-proteger-y-valorizar-el-patrimonio-cultural-y-natural [7] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/085-protecci%C3%B3n-y-fortalecimiento-de-la-biodiversidad [8] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/091-desarrollo-y-promoci%C3%B3n-del-potencial-tur%C3%ADstico-de [9] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/094-protecci%C3%B3n-desarrollo-y-promoci%C3%B3n-de-los-activos [10] http://www.paisajeiberico.eu/ [11] http://www.paisajeiberico.eu/visor/ [12] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/estado-de-progreso-del-proyecto-2014-2020/en-ejecuci%C3%B3n [13] mailto:eislaz@funge.uva.es [14] https://euractiv.es/section/historias-ibericas-de-cohesion/news/ines-la-ultima-cabrera-esperanza-para-un-mundo-que-agoniza-en-europa/ [15] https://youtu.be/1CfjzNc-tkI [16] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/tem%C3%A1tica-2014-2020/turismo-y-patrimonio