Publicado em POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Início > Proyecto para el impulso y desarrollo de las empresas ganaderas de ovino caprino mediante aplicación de programas sanitarios y reproductivos innovadores.

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0687_OVISPID_2_E
Acrónimo: 
0687_OVISPID_2_E
Título: 
Proyecto para el impulso y desarrollo de las empresas ganaderas de ovino caprino mediante aplicación de programas sanitarios y reproductivos innovadores.
Convocatoria: 
2nd / segunda [1]
Área de cooperación: 
Norte de Portugal/Castela e Leão [2]
Eje prioritario: 
2 – COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL [3]
Objetivo temático: 
3. Mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas [4]
Prioridad de inversión: 
3.B: Desarrollo e implementación de nuevos modelos empresariales para las PYME, en particular para su internacionalización [5]
Objetivo específico: 
3.B Promover la competitividad en aquellos sectores en los que el Espacio de Cooperación presente ventajas competitivas. [6]
Categorías de intervención: 
064. Procesos de investigación e innovación en las PYME (incluidos sistemas de cheques, operaciones, diseños, servicios e innovación social) [7]
106. Adaptación al cambio de trabajadores, empresas y emprendedores [8]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
DIRECCION GENERAL DE PRODUCCION AGROPECUARIA. CONSEJERIA DE AGRICULTURA, GANADERIA Y DESARROLLO RURAL. JUNTA DE CASTILLA Y LEON
Nombre de la persona de contacto: 
ANA GRAU VILA
Teléfono: 
983419500801151
E-mail: 
ana.grau@jcyl.es [9]
Código NUT III (Provincia): 
ES418 - Valladolid
Código NUT II (Región): 
ES 41 Castilla y León
Beneficiarios: 
Nº Beneficiario: 
B2
Nombre de la Organización: 
INSTITUTO POLITECNICO DE BRAGANÇA
Código NUT III (Provincia): 
PT11E - Terras de Trás-os-Montes
Código NUT II (Región): 
PT 11 (Norte)
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
598.030,56 €
FEDER total aprobado: 
448.522,92 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
01/01/2017 a 05/04/2021
Resumen del proyecto
Objetivos: 

El objetivo general del Proyecto es Impulsar programas innovadores que permitan mejorar la calidad de los productos y la productividad de las empresas de explotación ovina y caprina del área de cooperación para fomentar la competitividad y viabilidad de dichas empresas, reactivando la economía de la zona y su internacionalización,  y mejorando su posicionamiento en el mercado internacional. 

Para la realización de dicho objetivo, se pretende:

a) Establecer un programa de vigilancia y control  para la enfermedad de Maedi Visna-CAEV y Agalaxia contagiosa  en las empresas explotadoras de ovino-caprino que permita la mejora de las producciones y de  la competitividad en las exportaciones
b) Establecer programas de mejora en la selección genética de la reposición para el aumento de la productividad en estas empresas (y mejora de calidad de sus productos)
c) Formar y asesorar  a los empresarios en relación con  los dos puntos anteriores con el fin de fijar la innovación aportada a las empresas de forma permanente

Con estas medidas se pretende la mejora de la calidad de los productos y de la productividad de las empresas de explotación ovina-caprina, de carácter tradicional en el área de cooperación, es decir, se fomenta la competitividad de estas  empresas en el ámbito del comercio nacional e internacional. 

Dichas empresas, por otra parte, forman parte del tejido socio-cultural del área, lo que implica que su desarrollo no supone ningún cambio sustancial en el entramado socio-económico de la zona, sino  una oportunidad para el impulso de un sector muy arraigado en el área.

Por tanto, el objetivo del programa contribuye, en su esencia, a la consecución del objetivo específico planteado.

 

Actividades: 

1 Implementación de programas sanitarios de control y vigilancia de Maedi Visna/CAE y Agalaxia contagiosa.   
2 Aplicación de métodos de selección genética y reproductiva en las empresas  
3 Formación y estudios 

Resultados: 

Los resultados previstos para este proyecto son los siguientes:

a) Aumento de la productividad y de la calidad de los productos de las empresas de explotación ovina y caprina, haciéndolas más competitivas en el ámbito comercial.
b) Aumento de la formación de los empresarios de estas PYMES para conseguir actitudes de las que se derive una apuesta por la innovación de sus empresas, aumentando la competitividad de las mismas y apostando por la apertura de nuevos mercados.
c) Viabilidad e inmediatez del acceso de estas empresas al asesoramiento y a la aplicación  de la innovación.
 
d) Disminución de las trabas sanitarias para la exportación de los productos a mercados internacionales.

En conclusión, los resultados del Proyecto  pretenden enfocar el aumento de la competitividad de las empresas  para fomentar  un mayor índice de exportaciones,  así como ampliar el  nicho de mercado de las mismas.


URL de origem:https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/proyecto-para-el-impulso-y-desarrollo-de-las-empresas-ganaderas-de-ovino-caprino-mediante

Ligações
[1] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/convocatorias-2014-2020/2nd-segunda [2] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/norte-de-portugalcastilla-y-le%C3%B3n [3] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/2-%E2%80%93-competitividad-empresarial [4] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/3-mejorar-la-competitividad-de-las-peque%C3%B1as-y-medianas [5] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/3b-desarrollo-e-implementaci%C3%B3n-de-nuevos-modelos [6] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/3b-promover-la-competitividad-en-aquellos-sectores-en-los [7] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/064-procesos-de-investigaci%C3%B3n-e-innovaci%C3%B3n-en-las [8] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/106-adaptaci%C3%B3n-al-cambio-de-trabajadores-empresas-y [9] mailto:ana.grau@jcyl.es