Publicado em POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Início > Iniciativas innovadoras para el impulso del envejecimiento activo en la región EuroACE (EuroAGE)

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0043_EUROAGE_4_E
Título: 
Iniciativas innovadoras para el impulso del envejecimiento activo en la región EuroACE (EuroAGE)
Convocatoria: 
1st / primera / primeira [1]
Área de cooperación: 
Alentejo/Centro/Estremadura [2]
Eje prioritario: 
1 - INNOVACIÓN [3]
Objetivo temático: 
1. Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación [4]
Prioridad de inversión: 
1.A: Mejora de las infraestructuras de investigación e innovación (I+I) y de la capacidad para desarrollar excelencia en materia de I+I y fomento de centros de competencia, en especial los de interés europeo [5]
Objetivo específico: 
1.A. Mejorar la excelencia científica del Espacio de Cooperación transfronteriza en las líneas de investigación con potencial para ser competitivas internacionalmente [6]
Categorías de intervención: 
060. Actividades de investigación e innovación en centros públicos y centros de competencia, incluida la creación de redes [7]
Página web: 
https://euroage2.unex.es/ [8]
EUROAGE.EU [9]
Estado de progreso del proyecto: 
En ejecución [10]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón
Nombre de la persona de contacto: 
José Blas Pagador Carrasco
Teléfono: 
927181032
E-mail: 
jbpagador@ccmijesususon.com [11]
Código NUT III (Provincia): 
ES432 - Cáceres
Beneficiarios: 
Nombre de la Organización: 
Instituto Politécnico de Castelo Branco
Código NUT III (Provincia): 
PT16H - Beira Baixa
Nombre de la Organización: 
Universidade de Coimbra
Código NUT III (Provincia): 
PT16E - Região de Coimbra
Nombre de la Organización: 
Cluster Sociosanitario de Extremadura
Código NUT III (Provincia): 
ES432 - Cáceres
Nombre de la Organización: 
Universidad de Extremadura
Código NUT III (Provincia): 
ES431 - Badajoz
Nombre de la Organización: 
Instituto Politécnico da Guarda
Código NUT III (Provincia): 
PT16J - Beiras e Serra da Estrela
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
1.225.459,08 €
FEDER total aprobado: 
919.094,31 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
01/10/2015 a 31/12/2019
Resumen del proyecto
Objetivos: 
  • #HistoriasIbéricas: Un proyecto de promoción de envejecimiento activo España-Portugal, experimenta con robots [12]

 

De acuerdo con el informe EUROSTAT, la proporción de personas mayores de 65 años pasará del 15% en 2014 al 30% en 2080. Esto plantea un importante reto socioeconómico para la sociedad europea, que es necesario afrontar con nuevos enfoques que permitan el retraso físico, cognitivo y social de los mayores y por tanto alargar su autonomía en buenas condiciones de vida.

Por ello, el proyecto  tiene como propósito contribuir a este objetivo mediante la promoción de iniciativas innovadoras basadas en nuevas tecnologías y en el conocimiento científico- técnico existente en la región EUROACE y así contribuir a incrementar la autonomía de los mayores.

A raíz de las actividades desarrolladas en el proyecto, se ha generado diferentes prototipos para la estimulación de los mayores. Desde el punto de vista físico, se ha generado un serious game ambientado en la vendimia tradicional que tiene como objetivo trabajar la marcha, el equilibrio, la fuerza del tren inferior y los reflejos.

Desde el punto de vista cognitivo, se han diseñado diferentes serious games ambientados en actividades de la vida cotidiana para trabajar la memoria, la organización, planificación y secuenciación de tareas.

Todos los prototipos serán instalados en diferentes instituciones tanto públicas como privadas en Extremadura y en la Región Centro de Portugal. De esta manera los usuarios de dichas instituciones puedan beneficiares de los mismos a través de las terapias físicas y cognitivas aplicadas en dichos centros.

Por otro lado, también se han desarrollado prototipos en el ámbito de la robótica social. Concretamente, el robot Growme está instalado en Caritas Diocesanas de Coimbra y es usado como herramienta de estimulación cognitiva y para terapias de rehabilitación.

Además, durante el proyecto se ha avanzado en el desarrollo de entornos inteligentes para la asistencia de los mayores en sus hogares. Dichos desarrollos han sido implantados en entornos reales como la asociación Aztide de Cáceres.

 

Objetivos:

  • Fomentar la vida autónoma saludable, principalmente de los mayores pero también de todo tipo de personas dependientes, mediante el impulso de iniciativas innovadoras basadas en las tecnologías y el conocimiento desarrollado por los agentes de I+D+I.
  • Integrar el conocimiento técnico para el desarrollo de las actividades y conocimiento del territorio para la aplicación de los resultados (cooperación transfronteriza).
  • Promover el envejecimiento activo mediante la actividad física, cognitiva y socio-emocional, con el principal objetivo  de mejorar la calidad de vida de las personas y aumentar la esperanza de vida saludable.
  • Reducir gastos y optimizar los recursos en los sistemas públicos de salud y modernizar el tejido empresarial del sector.
Actividades: 
  1. Metodologías y sistemas para la promoción de la salud y el bienestar físico y cognitivo
  2. Robótica social como tecnología asistencial en SmartHomes: autonomía, potenciación socio-emocional y rehabilitación
  3. Red de I+D+I para el desarrollo de la tecnología en el cuidado y la calidad de vida (Red TCVIDA)
Resultados: 

Los productos y los resultados obtenidos serán puestos a disposición de todos los socios participantes, de los colaboradores y sus socios, lo que permitirá llegar a un número de usuarios profesionales que puede rondar los 200, aplicando los conocimientos adquiridos y los resultados prácticos a más de 1.000 usuarios potenciales. El colectivo beneficiario serán profesionales del cuidado y la calidad de vida, y usuarios de esos profesionales, personas mayores por lo general, y en situación de dependencia en particular.

Temática: 
Salud / longevidad [13]

URL de origem:https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/iniciativas-innovadoras-para-el-impulso-del-envejecimiento-activo-en-la-regi%C3%B3n-euroace

Ligações
[1] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/convocatorias-2014-2020/1st-primera-primeira [2] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/alentejocentroextremadura [3] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/1-innovaci%C3%B3n [4] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/1-potenciar-la-investigaci%C3%B3n-el-desarrollo-tecnol%C3%B3gico-y-la [5] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/1a-mejora-de-las-infraestructuras-de-investigaci%C3%B3n-e [6] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/1a-mejorar-la-excelencia-cient%C3%ADfica-del-espacio-de [7] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/060-actividades-de-investigaci%C3%B3n-e-innovaci%C3%B3n-en [8] https://euroage2.unex.es/ [9] http://euroage.eu/pt/home/ [10] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/estado-de-progreso-del-proyecto-2014-2020/en-ejecuci%C3%B3n [11] mailto:jbpagador@ccmijesususon.com [12] https://euroefe.euractiv.es/section/historias-ibericas-de-cohesion/news/un-proyecto-de-promocion-de-envejecimiento-activo-espana-portugal-experimenta-robots/ [13] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/tem%C3%A1tica-2014-2020/salud-longevidad