Publicado em POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Início > Herramientas Innovadoras para la puesta en valor y dinamización de los recursos endógenos del espacio Galicia – Castilla y León – Norte de Portugal

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0467_HI_EXPERIENCE_6_E
Acrónimo: 
0467_HI_EXPERIENCE_6_E
Título: 
Herramientas Innovadoras para la puesta en valor y dinamización de los recursos endógenos del espacio Galicia – Castilla y León – Norte de Portugal
Convocatoria: 
2nd / segunda [1]
Área de cooperación: 
Plurirregional [2]
Eje prioritario: 
3 – PREVENCIÓN DE RIESGOS Y RECURSOS NATURALES [3]
Objetivo temático: 
6. Proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos [4]
Prioridad de inversión: 
6.C: Protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural. [5]
Objetivo específico: 
6.C. Proteger y valorizar el patrimonio cultural y natural, como soporte de base económica de la región transfronteriza. [6]
Categorías de intervención: 
091. Desarrollo y promoción del potencial turístico de los espacios naturales [7]
094. Protección, desarrollo y promoción de los activos de la cultura y el patrimonio públicos [8]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Eixo Atlántico do Noroeste Peninsular (ES)
Nombre de la persona de contacto: 
Marta Cabanas Cal
Teléfono: 
34986480616
E-mail: 
eu@eixoatlantico.com [9]
Código NUT III (Provincia): 
ES 114 (Pontevedra)
Código NUT II (Región): 
ES 11 (Galicia)
Beneficiarios: 
Nº Beneficiario: 
B2
Nombre de la Organización: 
EIXO ATLÂNTICO DO NOROESTE PENINSULAR (PT)
Código NUT III (Provincia): 
PT 11 A (Área Metropolitana do Porto)
Código NUT II (Región): 
PT 11 (Norte)
Nº Beneficiario: 
B3
Nombre de la Organización: 
ASOCIACION IBERICA DE MUNICIPIOS RIBEREÑOS DEL DUERO (AIMRD)
Código NUT III (Provincia): 
ES 418 (Valladolid)
Código NUT II (Región): 
ES 41 (Castilla y León)
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
1.156.542,07 €
FEDER total aprobado: 
867.406,55 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
01/10/2017 a 31/12/2021
Resumen del proyecto
Objetivos: 

El objetivo principal de HI_EXPERIENCE es poner en valor el patrimonio natural y cultural del territorio, a través de su sistema urbano, como elemento dinamizador de su economía a través de la cooperación para el desarrollo socioeconómico.

Para ello, el proyecto trabajará en el desarrollo e implementación de herramientas innovadoras dirigidas al fomento de la inclusión y participación de las comunidades locales en la puesta en valor y dinamización de los recursos endógenos del espacio Galicia – Castilla y León – Norte de Portugal, convirtiéndolas en el actor central de la generación de flujos de turismo interno y de la construcción del destino turístico.

Así, en este espacio de cooperación se constata una carencia importante en lo que al desarrollo turístico se refiere a la que este proyecto pretende dar respuesta, y es que no existe una actividad coordinada al nivel de las ciudades en lo que a sus políticas de desarrollo turístico se refiere, particularmente en la inclusión en ellas de actuaciones orientadas a la atracción de flujos turísticos internos y a la importancia de la implicación de la población local en la construcción de un destino turístico sostenible.

Actividades: 

 

1  CONOCER LA EXPERIENCIA    
2  VIVIR LA EXPERIENCIA    
3  COMPARTIR LA EXPERIENCIA    
5  Gestión y Coordinación    
6  Comunicación  

Resultados: 

 

- Mayor consciencia e implicación directa de la población local en la protección, recuperación, promoción, comunicación y aprovechamiento económico sostenible de su patrimonio natural y cultural. 
- Consolidación del sentimiento de pertenencia territorial gracias a la implementación de actuaciones a nivel social y cultural al servicio de la ciudadanía en ámbitos destacados como la cultura, el deporte, la educación y el turismo.
- Mejora de la comunicación de la oferta turística del espacio de cooperación Galicia – Castilla y León – Norte a sus propios ciudadanos apelando a cuestiones identitarias comunes relacionadas con los sentidos y las experiencias y convirtiéndolos así en prescriptores de su territorio.
- Contribución al desarrollo económico y la fijación de población en este espacio de cooperación gracias a la puesta en valor de su patrimonio cultural y natural como catalizador de nuevas actividades económicas sostenibles.  
- Reducción de las asimetrías existentes a ambos lados de la frontera hispano-lusa y consolidación de la “desfronterización” de la raya hispano-lusa en este espacio de cooperación gracias a la generación de flujos de turismo interno.
- Mayor y más efectiva integración y cohesión del territorio Galicia – Castilla y León – Norte.
- Mejora de la calidad de vida de los habitantes de este espacio de cooperación.

Temática: 
Turismo y patrimonio [10]

URL de origem:https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/herramientas-innovadoras-para-la-puesta-en-valor-y-dinamizaci%C3%B3n-de-los-recursos-end%C3%B3genos

Ligações
[1] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/convocatorias-2014-2020/2nd-segunda [2] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/plurirregional [3] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/3-%E2%80%93-prevenci%C3%B3n-de-riesgos-y-recursos-naturales [4] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/6-proteger-el-medio-ambiente-y-promover-la-eficiencia-de-los [5] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/6c-protecci%C3%B3n-fomento-y-desarrollo-del-patrimonio [6] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/6c-proteger-y-valorizar-el-patrimonio-cultural-y-natural [7] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/091-desarrollo-y-promoci%C3%B3n-del-potencial-tur%C3%ADstico-de [8] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/094-protecci%C3%B3n-desarrollo-y-promoci%C3%B3n-de-los-activos [9] mailto:eu@eixoatlantico.com [10] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/tem%C3%A1tica-2014-2020/turismo-y-patrimonio