Publicado em POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Início > Desarrollo del destino turístico termal de frontera Gallego-Portugués mediante la valorización de espacios naturales termales, la gestión y la comercialización conjunta del destino

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0061_RAIA_TERMAL_1_E
Título: 
Desarrollo del destino turístico termal de frontera Gallego-Portugués mediante la valorización de espacios naturales termales, la gestión y la comercialización conjunta del destino
Convocatoria: 
1st / primera / primeira [1]
Área de cooperación: 
Galiza/Norte de Portugal [2]
Eje prioritario: 
3 – PREVENCIÓN DE RIESGOS Y RECURSOS NATURALES [3]
Objetivo temático: 
6. Proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos [4]
Prioridad de inversión: 
6.C: Protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural. [5]
Objetivo específico: 
6.C. Proteger y valorizar el patrimonio cultural y natural, como soporte de base económica de la región transfronteriza. [6]
Categorías de intervención: 
091. Desarrollo y promoción del potencial turístico de los espacios naturales [7]
Página web: 
http://raiatermal.eu/ [8]
https://www.instagram.com/raiatermal/ [9]
https://www.facebook.com/RaiaTermal/ [10]
https://twitter.com/raiatermal [11]
Estado de progreso del proyecto: 
En ejecución [12]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
Confederación Hidrográfica del Miño-Sil
Nombre de la persona de contacto: 
Manuel González Sarria
Teléfono: 
988399431
E-mail: 
mgsarria@chminosil.es [13]
Código NUT III (Provincia): 
ES113 - Ourense
Beneficiarios: 
Nombre de la Organización: 
Diputación Provincial de Ourense
Código NUT III (Provincia): 
ES113 - Ourense
Nombre de la Organización: 
Município de Melgaço
Código NUT III (Provincia): 
PT111 - Alto Minho
Nombre de la Organización: 
Municipio de Terras de Bouro
Código NUT II (Región): 
PT112 - Cávado
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
2.659.766,71 €
FEDER total aprobado: 
1.994.825,03 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
01/01/2015 a 31/12/2019
Resumen del proyecto
Objetivos: 

 

 

VER TAMBIÉN:

  • Galicia y norte de Portugal, un destino conjunto por sus recursos termales (Agencia EFE, #HistoriasIbéricas) [14]

 

RAIA TERMAL está encaminado a poner en valor recursos naturales termales y vertebrar de manera conjunta las iniciativas de gestión y de comercialización para crear un único destino termal de frontera y así contribuir al desarrollo del termalismo y favorecer el turismo de calidad en la zona transfronteriza entre Galicia y el Norte de Portugal, el cual saldrá fortalecido como elemento dinamizador de la economía de esta región.

Actividades: 
  1. Vertebración de la Red de termalismo transfronterizo
  2. Recuperación ambiental y puesta en valor de entornos naturales de espacios termales
  3. Valorización y recuperación de infraestructuras y elementos patrimoniales termales. Termas y Pozas
  4. Gestión conjunta y promoción de recursos e itinerarios termales de frontera
Resultados: 

A través de la creación de una red de termalismo transfronterizo, de recuperar y valorizar los elementos patrimoniales termales así como los entornos naturales que los rodean, el proyecto obtendrá como resultado final, tras la implementación de una campaña conjunta de promoción de este patrimonio, ser el principal destino turístico transfronterizo de turismo termal, de naturaleza y cultural de la Península Ibérica, todo ello gracias a una oferta de itinerarios y productos que integran los recursos de ambos lados de la frontera por compartir una estrategia turística termal única y común para todo el territorio bajo el principio: RAIA TERMAL: UN DESTINO EN DOS PAÍSES.

Temática: 
Turismo y patrimonio [15]

URL de origem:https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/desarrollo-del-destino-tur%C3%ADstico-termal-de-frontera-gallego-portugu%C3%A9s-mediante-la

Ligações
[1] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/convocatorias-2014-2020/1st-primera-primeira [2] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/galicianorte-de-portugal [3] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/3-%E2%80%93-prevenci%C3%B3n-de-riesgos-y-recursos-naturales [4] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/6-proteger-el-medio-ambiente-y-promover-la-eficiencia-de-los [5] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/6c-protecci%C3%B3n-fomento-y-desarrollo-del-patrimonio [6] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/6c-proteger-y-valorizar-el-patrimonio-cultural-y-natural [7] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/091-desarrollo-y-promoci%C3%B3n-del-potencial-tur%C3%ADstico-de [8] http://raiatermal.eu/ [9] https://www.instagram.com/raiatermal/ [10] https://www.facebook.com/RaiaTermal/ [11] https://twitter.com/raiatermal [12] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/estado-de-progreso-del-proyecto-2014-2020/en-ejecuci%C3%B3n [13] mailto:mgsarria@chminosil.es [14] https://euroefe.euractiv.es/section/historias-ibericas-de-cohesion/news/galicia-y-norte-de-portugal-un-destino-conjunto-por-sus-recursos-termales/ [15] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/tem%C3%A1tica-2014-2020/turismo-y-patrimonio