Publicado em POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Início > Conservación, documentación y gestión de las primeras manifestaciones de arte rupestre en el suroeste de la península ibérica: cuevas de Escoural y Maltravieso

Identificación del proyecto
Código del proyecto: 
0497_FIRST_ART_4_E
Acrónimo: 
0497_FIRST_ART_4_E
Título: 
Conservación, documentación y gestión de las primeras manifestaciones de arte rupestre en el suroeste de la península ibérica: cuevas de Escoural y Maltravieso
Área de cooperación: 
Alentejo/Centro/Estremadura [1]
Eje prioritario: 
3 – PREVENCIÓN DE RIESGOS Y RECURSOS NATURALES [2]
Objetivo temático: 
6. Proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos [3]
Prioridad de inversión: 
6.C: Protección, fomento y desarrollo del patrimonio cultural y natural. [4]
Objetivo específico: 
6.C. Proteger y valorizar el patrimonio cultural y natural, como soporte de base económica de la región transfronteriza. [5]
Categorías de intervención: 
094. Protección, desarrollo y promoción de los activos de la cultura y el patrimonio públicos [6]
Página web: 
https://first-art.org/ [7]
https://www.instagram.com/firstartext/ [8]
Partenariado
Beneficiario Principal: 
Nombre de la Organización: 
JUNTA DE EXTREMADURA. DIRECCION GENERAL DE BIBLIOTECAS, ARCHIVOS Y PATRIMONIO CULTURAL
Nombre de la persona de contacto: 
HIPOLITO COLLADO GIRALDO
Teléfono: 
34924007142
E-mail: 
hipolitocollado@gmail.com [9]
Código NUT III (Provincia): 
ES 431 (Badajoz)
Código NUT II (Región): 
ES 41 (Castilla y León)
Beneficiarios: 
Nº Beneficiario: 
B2
Nombre de la Organización: 
CAMARA MUNICIPAL DE MONTEMOR-O-NOVO
Código NUT III (Provincia): 
PT187 - Alentejo Central
Código NUT II (Región): 
PT 18 (Alentejo)
Nº Beneficiario: 
B3
Nombre de la Organización: 
CAMARA MUNICIPAL DE MAÇÃO
Código NUT III (Provincia): 
PT16I - Médio Tejo
Código NUT II (Región): 
PT 16 (Centro)
Nº Beneficiario: 
B4
Nombre de la Organización: 
DIREÇÃO REGIONAL DE CULTURA DO ALENTEJO
Código NUT III (Provincia): 
PT187 - Alentejo Central
Código NUT II (Región): 
PT 18 (Alentejo)
Presupuesto
Coste total del proyecto (indicativo): 
556.721,26 €
FEDER total aprobado: 
417.540,95 €
Calendario
Periodo de ejecución: 
01/10/2018 a 31/12/2021
Resumen del proyecto
Objetivos: 

Escoural y Maltravieso son las dos únicas cavidades con arte rupestre paleolítico del Suroeste Peninsular, fuera del ámbito territorial preferente del arte paleolítico. Ambas tienen características geológicas y circunstancias de hallazgo y conservación muy similares, lo que, ante la ausencia de tradición investigadora en este ámbito, requería un proyecto conjunto.

En el marco del creciente interés social por las primeras manifestaciones del arte rupestre paleolítico, FIRST ART trabaja para mejorar el conocimiento y la difusión de sus contenidos artísticos y garantizar así su conservación.

El proyecto desarrolla labores de investigación, pero también de desarrollo turístico, muy necesario en un territorio rural aquejado por la despoblación.

 

El primer objetivo del proyecto es confirmar la cronología antigua del arte rupestre de Maltravieso. Para ello se han desarrollado diversos tipos de análisis que confirman la antigüedad de las pinturas de la cueva y elevan su cronología hasta los 97.000 años lo que implica que en Maltravieso se sitúa la cuna del arte rupestre europeo. Otra de las actividades relacionadas es la documentación de arte rupestre y escaneado 3D, así como el diseño del destino turístico de calidad “Escoural-Maltravieso".

FIRST-ART permite a los organismos implicados dar un paso al frente para superar 50 años de incomunicación y reconocer que es factible y beneficioso abordar de manera conjunta los retos en conservación, investigación y gestión turística que plantea albergar en el territorio EUROACE las dos únicas cuevas con arte paleolítico del suroeste de la Península Ibérica.

El proyecto pone en marcha nuevos criterios de gestión para su conservación y aplica nuevas metodologías de investigación con planteamientos multidisciplinares para permitir su aprovechamiento como recurso turístico.

 

ENGLISH

Escoural and Maltravieso are the only two cavities with Palaeolithic cave art in the Southwest of the Iberian peninsula, outside the preferred territorial scope of Palaeolithic art. Both have very similar geological characteristics and circumstances of discovery and conservation, which, in the absence of a research tradition in this area, required a joint project.

Within the framework of the growing social interest in the first manifestations of Paleolithic cave art, FIRST ART works to improve knowledge and dissemination of its artistic content and thus guarantee its conservation.

The project develops research work, but also tourism development, which is very necessary in a rural area affected by depopulation.

 

The first objective of the project is to confirm the ancient chronology of the Maltravieso rock art. To this end, various types of analysis have been developed that confirm the antiquity of the cave paintings and raise their chronology to 97,000 years, which implies that Maltravieso is the cradle of European cave art. Another related activity is the documentation of rock art and 3D scanning, as well as the design of the quality tourist destination "Escoural-Maltravieso".

FIRST-ART represents a step forward to overcome 50 years of isolation: the project proves that it is feasible and beneficial to jointly address the challenges in conservation, research and tourism management that implies housing in the EUROACE area the only two caves with Paleolithic art southwestern Iberian Peninsula.

The project implements new management criteria for its conservation and applies new research methodologies with multidisciplinary approaches to allow its use as a tourist resource.

Actividades: 

 

1  Desarrollo de un Plan de Conservación Preventiva    
2  Actualización de los estudios e investigaciones referidos a los contenidos artísticos de las dos grutas y a su contexto arqueológico    
3  Diseño del destino turístico de calidad "Escoural-Maltravieso"    
5  Gestión y Coordinación    
6  Comunicación 

Resultados: 

 

La mejora del conocimiento y definición de las primeras capacidades simbólicas del ser humano en lo relativo a sus aspectos técnicos, estilísticos e iconográficos a través de la investigación multidisciplinar y el empleo de nuevas tecnologías de análisis y tratamiento de imagen digital y documentación tridimensional.

Actualización de equipos de control y desarrollo de nuevas metodologías que garanticen la conservación futura tanto de las cuevas y sus valores geológicos y naturales, como de su arte rupestre 
Modernización de los actuales recursos didácticos con empleo preferente de nuevas tecnologías e implementación de estrategias conjuntas de difusión para mejorar el conocimiento de estos enclaves y convertirlos en impulsores del territorio

Temática: 
Turismo y patrimonio [10]

URL de origem:https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/conservaci%C3%B3n-documentaci%C3%B3n-y-gesti%C3%B3n-de-las-primeras-manifestaciones-de-arte-rupestre-en

Ligações
[1] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/%C3%A1reas-de-cooperaci%C3%B3n/alentejocentroextremadura [2] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/eje-prioritario-2014-2020/3-%E2%80%93-prevenci%C3%B3n-de-riesgos-y-recursos-naturales [3] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/objetivo-tem%C3%A1tico-2014-2020/6-proteger-el-medio-ambiente-y-promover-la-eficiencia-de-los [4] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/prioridad-de-inversi%C3%B3n-2014-2020/6c-protecci%C3%B3n-fomento-y-desarrollo-del-patrimonio [5] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/objetivo-espec%C3%ADfico-2014-2020/6c-proteger-y-valorizar-el-patrimonio-cultural-y-natural [6] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/categor%C3%ADas-de-intervenci%C3%B3n-2014-2020/094-protecci%C3%B3n-desarrollo-y-promoci%C3%B3n-de-los-activos [7] https://first-art.org/ [8] https://www.instagram.com/firstartext/ [9] mailto:hipolitocollado@gmail.com [10] https://2007-2020.poctep.eu/pt-pt/2014-2020/tem%C3%A1tica-2014-2020/turismo-y-patrimonio