2007-2013 2021-2027
Continuación del proyecto SYMBIOSIS, el objetivo es seguir promoviendo la gestión eficiente e integrada de las explotaciones agropecuarias del espacio de cooperación para dotarlas de mayor rentabilidad y competitividad, mediante el fomento del desarrollo tecnológico y la innovación procedente del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación Transfronterizo como estrategia de dinamización social, económica, ambiental y empresarial.
La ingente producción agro-ganadera de la penísula ibérica representa tiene también un gran impacto ambiental. La gestión de los residuos es un desafío que al que el proyecto Symbiosis hace frente mediante la creación de un centro para la investigación y para la generación de energía limpia.
Mediante la cooperación transfronteriza se promueve la gestión eficiente de las explotaciones agropecuarias del espacio de cooperación con el fin de dotarlas de una mayor rentabilidad y competitividad.
Esto, mediante el fomento de la integración de la actividad agrícola y ganadera a través del desarrollo tecnológico y de la innovación procedente de la transferencia de resultados de investigación realizada desde el “CENTRO TRANSFRONTERIZO DE INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DEL SECTOR AGROPECUARIO (CTIT)” por parte del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de Castilla y León y la Región Centro.
De esta manera, el proyecto ha contribuído al desarrollo económico y social del conjunto del territorio transfronterizo.
Ampliación del CTIT dotandolo de entidad juridica propia y de medios para diversificar su actividad investigadora; experimentación tecnológica en el CTIT y en terreno para obtener publicaciones y soluciones tecnológicas patentables dirigidas a mejorar las explotaciones; determinar la viabilidad de las patentes solicitadas, crear modelos de negocio y generar iniciativas empresariales que generen empleo y contribuir a los objetivos de la iniciativa; ampliación de la Red de Trabajo de SYMBIOSIS I, aumentando el número de empresas y agentes sistema investigación e innovación e incorporando nuevos perfiles; continuidad de la gestión y dinamización de dicha Red de Trabajo mediante intervenciones en materia de transferencia de conocimiento.
Seleccione abajo para suscribirse
Los resultados de los proyectos POCTEP y su lado más humano, contado por las agencias de noticias EFE y LUSA
Interreg es uno de los instrumentos clave de la Unión Europea (UE) que apoya la cooperación transfronteriza:
Contactos 2014-2020 | Contactos 2007-2013
Unión Europea
Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Aviso legal | Accesibilidad | Protección de datos