2014-2020 | post 2020
Universidades, Centros de investigación, Diputaciones.
Los árboles del género Paulownia tienen una enorme productividad de biomasa (35-45 Tn/Ha) debido a un crecimiento ultra-rápido, de varios metros por año. Se trata de árboles que se desarrollan bien en zonas con escasa pluviometría y en suelos no aptos para la agricultura intensiva. La finalidad de este proyecto es encontrar los mejores ejemplares desarrollados en el sur de la península ibérica (Andalucía, Extremadura y Algarve, preferentemente), realizar un estudio de adaptación a suelos con estrés hídrico, salino y calizo, y multiplicar (clonar) los individuos más interesantes. Seguidamente se micorrizarán para aumentar su resistencia a diversos estreses. Por último se creará un banco de germoplasma con plantas útiles para la forestación y la producción de biomasa.
- Localizar individuos de Paulownia de interés por su producción de biomasa. - Clasificación por resistencia a estreses hídrico, salino y calizo. - Clasificación por resistencia a patógenos (Fusarium y Rhizoctonia). - Saneamiento del material seleccionado mediante cultivo in vitro y micropropagación del material obtenido. - Micorrización con hongos procedentes de zonas con estréses hídricos. - Custodia del material obtenido y mantenimiento en un banco de germoplasma de carácter público para su disponibilidad a empresas publicas y privadas.
Seleccione abajo para suscribirse
Los resultados de los proyectos POCTEP y su lado más humano, contado por las agencias de noticias EFE y LUSA
Interreg es uno de los instrumentos clave de la Unión Europea (UE) que apoya la cooperación transfronteriza:
Contactos 2014-2020 | Contactos 2007-2013
Unión Europea
Cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Aviso legal | Accesibilidad | Protección de datos