El Síndrome del Decaimiento de los Quercus es el principal problema fitosanitario de la Dehesa en la Península Ibérica. Hay comarcas, como el Andévalo onubense, en las que ha desaparecido ya el 30% de la arboleda.
Conscientes de que un megasector cambiante y dinámico, como el turismo, exige una estrategia innovadora, abierta, retroalimentada y eficaz, basada en la generación de “océanos azules”, crear en el mercado espacios no disputados en los que la competencia sea irrelevante.
Apoyo a las iniciativas emprendedoras, con el objeto de crear empleo a escala local, a través de microempresas o fórmulas de economía social, en actividades empresariales no cubiertas por el mercado y nuevos yacimientos de empleo relacionados con el turismo Impulsar la adaptación de los trabajadores y trabajadoras y de las empresas a los procesos de cambio generados por la prestación de nuevos servicios.
Este proyecto pretende crear un producto turístico innovador que integre en un mismo concepto todos los recursos del territorio que tienen como nexo de unión a la cultura judía. Un producto de calidad diseñado a partir de recursos endógenos que respeta los principios del turismo sustentable alternativo al de masas y promueve el desarrollo del territorio a través de la valorización, promoción y difusión de la cultura judía.
Pretende-se promover uma das zonas mais empobrecidas e desfavorecidas da Europa, promovendo e divulgando o Território através de Acções de dinamização da Cultura Local, nomeadamente:
Com a criação do Observatório Transfronteiriço da Habitação, Construção e Reabilitação de Edifícios sedeado na Unniversidade da Beira Interior, Covilhã, visa estabelecer-se uma interface promotora de inovação no meio empresarial e na envolvente económico-social, orientada para promover a produção de estudos, produtos e serviços aplicados à habitação, construção e reabilitação de edifícios e ambiente da construção, suportada numa equipa de investig