Published on POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Home > Ruta hacia la Cooperación Empresarial y el Comercio Electrónico

IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Acrónimo: 
0640_RUTA_CECE_5_E
Título: 
Ruta hacia la Cooperación Empresarial y el Comercio Electrónico
Url del proyecto: 
www.rutacece.com/pt
Área de cooperación: 
Alentejo/Algarve/Andalucía
Temática: 
Promoting competitiveness and employment promotion
Convocatoria: 
Tercera
BENEFICIARIO PRINCIPAL (JEFE DE FILA)
Persona de contacto: 
Elena Teba Montes
Organismo: 
AYUNTAMIENTO DE LA PALMA DEL CONDADO
Teléfono: 
+34 959402319
E-mail: 
eteba@lapalmadelcondado.org [1]
Dirección: 
Plaza de España, 14
Código Postal: 
21700
Localidad: 
La Palma del Condado
NUT III: 
Huelva
Región: 
Andalucía
País: 
España
PARTICIPANTES (SOCIOS)
ParticipanteInstituciónNUT IIIFEDER total aprobado
BENEFICIARIO PRINCIPAL
AYUNTAMIENTO DE LA PALMA DEL CONDADO
Huelva
217 312.50
BENEFICIARIO 2
AYUNTAMIENTO DE PALOS DE LA FRONTERA
Huelva
92 995.50
BENEFICIARIO 3
AYUNTAMIENTO DE ALMONTE
Huelva
92 995.50
BENEFICIARIO 4
AYUNTAMIENTO DE LEPE
Huelva
86 250.00
BENEFICIARIO 5
UNIÓN DE ASOCIACIONES DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS (UATAE)
Madrid
90 957.00
BENEFICIARIO 6
MITA ONG
Madrid
63 672.00
BENEFICIARIO 7
CÁMARA MUNICIPAL DE FARO
Algarve
20 000.01
BENEFICIARIO 8
CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DEL ALGARVE (CEAL)
Algarve
19 999.98
PRESUPUESTO
Coste total del proyecto (indicativo): 
912 243.32euros
FEDER total aprobado: 
684 182.49euros
CALENDARIO
Fecha del proyecto: 
Wednesday, 9 October, 2013 to Tuesday, 15 December, 2015
RESUMEN
Objetivos principales: 

Incentivar la plena incorporación de las empresas a la Sociedad de la Información (S.I.) en ambos lados de la frontera, promoviendo el incremento del tejido empresarial diversificado y sostenible a través de una estrecha cooperación transfronteriza, e impulsando el emprendimiento cooperativo Algarve - Huelva como medida demostrativa y efectiva para el aprovechamiento de sinergias, oportunidades de negocio, crear empleo y reforzar el acompañamiento y agrupamiento como una vía de crecimiento económico sostenido y sostenible.

Acciones del proyecto: 

Se contemplan un conjunto de acciones de carácter multidisciplinar e innovador encaminadas a la creación de un modelo de atención integral basado en el uso de las nuevas tecnologías y las redes sociales, para la generación de empleo y mejora de la competitividad y productividad de las empresas de los territorios participantes, que a su vez constituya una herramienta transferible a cualquier otro territorio con las mismas necesidades. También se elaborará un plan de explotación para la sostenibilidad del Proyecto.

En la actividad 1 se efectuaron las acciones planteadas: estudio de necesidades formativas en Algarve, Baixo Alentejo y Huelva, con encuestas a emprendedores, empresarios y jóvenes (Acción 1); identificación de temáticas para la capacitación y el desarrollo de contenidos formativos, con la ejecución de 61 cursos en las materias identificadas (Acción 2); y captación de alumnado y el desarrollo del Programa de Capacitación, con importantes eventos de difusión de la oferta formativa y de sensibilización a través de jornadas y reuniones con expertos (Acción 3).

En cuanto a la actividad 2, Acciones de apoyo directo a la creación de empresas, las actuaciones se centraron en la elaboración de un manual de acciones de apoyo directo formado por servicios especializados de apoyo de los beneficiarios del proyecto. Se elaboraron 6 documentos de trabajo con materias jurídicas, fiscales y laborales, y herramientas on line gratuitas para emprendedores y empresarios, y otro documento con 60 iniciativas de negocios de emprendedores de Algarve y Huelva. La actuación se basa en la plataforma web, con modelos de evaluación, feedback y mejora de los servicios de apoyo.

En la actividad 3, se diseñaron e implementaron servicios de apoyo para empresas y emprendedores, estableciendo procesos de trabajo y herramientas útiles para el agrupamiento, con modelos open innovation, laboratorio de negocios, benchmark de herramientas y buenas prácticas, difundidos a través de la plataforma www.rutacece.com/pt [2].

Por último, en la actividad 4 han revertido las acciones desarrolladas en las actividades 1, 2 y 3. Se ha creado un programa de e-commerce en la plataforma www.ceceshop.eu, que funciona como un centro comercial on line, que crea una red social, favorece el agrupamiento e incrementa el alcance de la oferta de las empresas. Se han puesto en marcha eventos y actividades para difusión de la acción, se han identificado las redes de cooperación generadas por el proyecto y se ha prestado apoyo directo a la internacionalización y promoción exterior.

En lo referente a los aspectos de Información y Publicidad (IP), el objetivo del plan de comunicación fue valorizar el proyecto y contribuir a su aplicación, difundiendo objetivos, resultados y logros, a través de las dos webs del proyecto, con el diseño de una imagen gráfica del programa, visible en todos los documentos y actividades del mismo, y mediante la participación en foros y eventos de otras entidades

Resultados previstos: 

Demostración y validación de un proceso mixto on line y presencial para la generación de empleo y mejora de la competitividad de las empresas y emprendedores, que contará con una plataforma de servicios de capacitación y otra plataforma de servicios de apoyo y para el acompañamiento con utilidades como agrupamiento de emprendedores y empresas, blogs, redes sociales, posicionamiento, open innovation, creatividad, laboratorio de ideas de negocio y ecommerce.

El valor añadido de este proyecto es la creación de nuevos canales de comunicación, las oportunidades ofrecidas para la creación de nuevos empleos y la consolidación de herramientas autónomas que seguirán creciendo y suscitando nuevos proyectos en las materias identificadas.

ENLACES
Página web RUTA CECE [3]
DOCUMENTOS
PDF icon POSTER General RutaCece [4]
PDF icon Folleto Cece Portugal [5]
PDF icon Good Practice Ruta Cece [6]
FOTOGRAFÍAS

Source URL:https://2007-2020.poctep.eu/en/node/2064

Links
[1] mailto:eteba@lapalmadelcondado.org [2] http://www.rutacece.com/pt [3] http://www.rutacece.com/ [4] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/enara-general-rutacece.pdf [5] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/folleto-cece-portugal.pdf [6] https://2007-2020.poctep.eu/sites/default/files/documentos/proyaprob0713/good_practice_es_ruta_cece_fv.pdf