Published on POCTEP (https://2007-2020.poctep.eu)

Home > Estrategia para el crecimiento inteligente, sostenible e integrador de la Eurorregión Galicia-Norte

IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Acrónimo: 
0611_EURORREGION_2020_1_E
Título: 
Estrategia para el crecimiento inteligente, sostenible e integrador de la Eurorregión Galicia-Norte
Área de cooperación: 
Galicia/Norte de Portugal
Temática: 
Promoting competitiveness and employment promotion
Convocatoria: 
Tercera
BENEFICIARIO PRINCIPAL (JEFE DE FILA)
Persona de contacto: 
Marta Cabanas Cal
Organismo: 
Eixo Atlántico do Noroeste Peninsular
Teléfono: 
+34986480616
E-mail: 
eu@eixoatlantico.com [1]
Dirección: 
Calle Bolivia, nº 4 - Bajo
Código Postal: 
36203
Localidad: 
Vigo
NUT III: 
Pontevedra
Región: 
Galicia
País: 
España
PARTICIPANTES (SOCIOS)
ParticipanteInstituciónNUT IIIFEDER total aprobado
BENEFICIARIO PRINCIPAL
Eixo Atlántico do Noroeste Peninsular (Eixo ES)
Pontevedra
243 057.15
BENEFICIARIO 2
Agencia Turismo de Galicia
A Coruña
109 126.77
BENEFICIARIO 3
Eixo Atlântico do Noroeste Peninsular (Eixo PT)
Grande Porto
150 000.00
PRESUPUESTO
Coste total del proyecto (indicativo): 
669 578.56euros
FEDER total aprobado: 
502 183.92euros
CALENDARIO
Fecha del proyecto: 
Sunday, 1 July, 2012 to Tuesday, 15 December, 2015
RESUMEN
Objetivos principales: 

Mejorar la competitividad de la eurorregión Galicia-Norte en sus sectores estratégicos de actividad para orientarla hacia un crecimiento inteligente, sostenible e integrador que posibilite la salida de la actual crisis económica.

Acciones del proyecto: 
  • Desarrollo de una estrategia coordinada de crecimiento de la Eurorregión Galicia-Norte mediante la mejora de su competitividad sostenible, innovadora, inclusiva e inteligente a través de la especialización en sectores estratégicos y la sensibilización social.

Entre las acciones llevadas a cabo en la actividad 1 cabe destacar la realización estudios para facilitar el desarrollo sostenible de los municipios de: La Coruña, Monforte de Lemos, Narón y Santiago de Compostela. Por otra parte se han realizado actuaciones para la sensibilización social en materia de competitividad sostenible.

En la actividad 2 cabe mencionar la realización de: un documento sobre estrategias de administración electrónica como factor de innovación en los municipios del Norte de Portugal y Galicia, la organización de una jornada de formación sobre “Compra publica innovadora” celebrada en Nigrán (Pontevedra) y del foro “Pensar la ciudad del siglo XXI” celebrada en La Coruña.

En la actividad 3 se realizaron las siguientes acciones en materia de competitividad inclusiva en el ámbito del deporte: Un seminario para el intercambio de experiencias en el deporte, la organización de la III y IV ediciones del “Trofeo Eixo Atlántico de Hockey sobre patines” celebradas en La Coruña y de la XI edición de los “Juegos de la Eurorregion” celebrados en Matosinhos, Porto y Vila Nova de Gaia y que contó con más de 1.500 participantes. Además se realizaron acciones en materia de competitividad inclusiva en el ámbito de la cultura, y acciones en materia de competitividad inclusiva en el ámbito de la educación.

En la actividad 4 destaca la realización de un estudio en materia de turismo sobre el “Mercado emisor Británico” y de un estudio sobre la “Ruta portuguesa del Camino de Santiago”, que va desde Oporto hasta Compostela, y que incluye el camino central con la variante de Braga, el camino de la costa y el camino interior. El estudio incluye la fase de demarcación y justificación histórica de los distintos trazados y la fase de elaboración de un inventario de recursos y propuesta de señalización del trazado del Camino. Por otra parte se organizaron varias férias y foros.

Además se elaboró la una guía turística de la eurorregion con el título “Dos países, Un destino” con información sobre los Caminos de Santiago, el turismo de ocio y aventura, el de playa y náutico, el termal, etc. Se realizaron presentaciones de esta guía en prensa y se distribuyó en varios periódicos. También se han realizado 10 ediciones del “Programa de televisión sobre turismo de la euro región”.

En el marco de la actividad de cierre se ha completado la fase de la señalización del trazado del Camino a los tramos de Costa e Interior.

En lo referente a los aspectos de Información y Publicidad (IP) se han realizado diferentes acciones de difusión del proyecto como: presentaciones de la “Guia turística”, noticias en prensa y foros y seminarios. Asimismo se ha distribuido material promocional (lápices, blocs de notas y bolsas).

Resultados previstos: 

Puesta a disposición de los sectores económicos estratégicos de la eurorregión de los instrumentos y herramientas necesarios para su crecimiento inteligente (conocimiento e innovación), sostenible (uso eficaz de los recursos) e integrador (cohesión social).

Como valor añadido podemos destacar la orientación del mismo hacia la estrategia Europa 2020, y sus tres pilares de crecimiento sostenible, inteligente e integrador, en su vertiente de especialización inteligente en el ámbito del turismo al ser este uno de los sectores económicos con mayor potencial de crecimiento en la eurorregion


Source URL:https://2007-2020.poctep.eu/en/node/2059

Links
[1] mailto:eu@eixoatlantico.com